Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Miles de mujeres se manifestaron ayer en La Plata al finalizar el encuentro nacional.

Multitudinaria marcha de mujeres en La Plata
El 34 Encuentro Nacional de Mujeres concluyó en La Plata con una marcha que atravesó a la capital bonaerense con "el pogo feminista más grande de la historia", según sus organizadoras.Miles de mujeres coparon ayer las calles de La Plata, donde en estos días se celebró el 34 Encuentro Nacional de Mujeres, en una marcha por la igualdad que recorrió los principales puntos de la ciudad.
Tras una jornada inaugural marcada por el temporal que sacudió el sábado la provincia de Buenos Aires,, ayer el buen clima permitió a las manifestantes para lucir sus pañuelos verdes, símbolo en la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito.

Durante la marca se escucharon sus proclamas a favor de la igualdad entre géneros, contra los femicidios y otros aspectos sobre una nueva forma de convivencia.

"Vengo porque es el lugar de encuentro donde repensamos como queremos vivir, (...) es el momento donde nos encontramos para construir el mundo que queremos", afirmó Lucía Posadas, quien acudió desde la provincia de Córdoba, en el centro de país, para alzar su voz por "la equidad".

A La Plata llegaron estos días mujeres de todas partes del país, y también de otras nacionalidades, como es el caso de Marina Ramírez, oriunda de Canarias (España), quien aprovechó sus vacaciones por Argentina para unirse al evento, del que considera que el principal reclamo debe ser "la igualdad de la mujer, enfocada también en la lucha por el aborto legal seguro y gratuito".

La jornada contó al inicio del día con múltiples talleres de debate y actividades como el "tetazo", en el que un grupo de mujeres protestó con el torso desnudo frente a la Catedral de la ciudad para exigir la separación de Iglesia y Estado.


"Respetamos a las creencias de todas y cada una de las personas, pero lo que no creemos que el Estado tenga que bancar (defender) a las religiones", afirmó la candidata a diputada por el Movimiento Social de los Trabajadores (MST), Celeste Fierro.

Las organizadoras estiman que unas 200.000 mujeres pasaron por la ciudad de La Plata, una cifra récord para un evento que ha ido creciendo en cada convocatoria.

La historia de este evento se remonta a 1985, cuando un grupo de mujeres argentinas participó en la clausura de la Década de la Mujer en Kenia.

"Cuando regresaron, pensaron en la necesidad de autoconvocarse para tratar la problemática específica de las mujeres en nuestro país, donde al igual que en el resto del mundo sufrimos una marcada discriminación en el rol que tenemos en la sociedad", explicó la organización a través de un comunicado.

El año siguiente unas 1.000 mujeres se reunieron para el primer Encuentro Nacional, que continuó creciendo hasta las edición del año pasado, que albergó a unas 65.000 personas en la ciudad de Trelew.

"Cada año, al encontrarnos intercambiamos nuestras vidas, nuestras experiencias y convertimos problemas que parecen individuales en un problema de todas. Eso nos ayuda a encontrar los caminos para resolver nuestros sufrimientos", recoge el comunicado.

El país se ha posicionado como uno de los países punteros en la lucha feminista gracias a campañas como el "Ni una menos", que busca acabar con los feminicidios, o la campaña para la legalización del aborto, que el año pasado fue rechazado por el Senado dando origen a numerosas protestas en las calles caracterizadas por los ya famosos pañuelos verdes.


Emociones
La ira, el resentimiento, la vergüenza, la culpa y el miedo, que suelen estar detrás de aquello que se vivió con dolor y de lo que cuesta hablar, llevó a que, por primera vez en los 34 años de historia de los Encuentros de Mujeres, se implementara un conversatorio que enseñó "Herramientas para liberar emociones".

La palabra como un don y la escucha activa que libera danzar libremente, como si nadie te mirara; o bailar colectivamente dejando fluir la empatía; respirar profunda y acompasadamente fueron algunas de esas herramientas expuestas en el conversatorio.

Esta actividad se dictó en la Facultad de Veterinaria y ante la masiva concurrencia de mujeres.


Lunes, 14 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados