Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

ELECCIONES 2019

La mayoría de los empresarios vincula la crisis a la gestión de Mauricio Macri
Un relevamiento a dueños de PyMEs y ejecutivos de grandes compañías, tanto locales como internacionales, reflejó que 7 de cada 10 atribuyen la crisis a las decisiones del gobierno más que a la herencia recibida.Según el mismo sondeo, la mitad de los ejecutivos advierte que la Argentina caerá en default durante el 2020, el 40% cree que ese escenario no ocurrirá y un 10% optó por no expedirse.
De cara al futuro, casi el 40% prefiere a Roberto Lavagna como futuro ministro de Economía, quien ya ocupó ese cargo entre 2002 y 2005. Lavagna es actualmente candidato presidencial del frente Consenso Federal, que tiene entre sus filas a dirigentes peronistas, radicales y socialistas, y en las elecciones primarias del 11 de agosto obtuvo el 8,1% de los votos.

Así, el economista quedó por detrás del postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, que se alzó con el 47,8% de los votos válidos, y el presidente y candidato a la reelección, Mauricio Macri, que consiguió el 31,8%.

Ante un posible gobierno de Fernández, el 42% estima que él será quien decida la política económica a poner en marcha, mientras que el 38% dice que Cristina Kirchner lo orientará y el 20% directamente no opinó. De cara a las elecciones de octubre, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral hizo una encuesta que fue respondida por empresarios pymes y ejecutivos de grandes compañías, tanto locales como internacionales.

Las consultas fueron efectuadas en torno a algunas percepciones del período gobernado por Macri, y de lo que se viene en materia de economía como el precio del dólar, inflación, políticas económicas y sus principales decisiones.


Los empresarios contestaron que los nombres que prefieren para que conduzcan el ministerio de Economía son Lavagna (35%); Guillermo Nielsen (25%); Martín Redrado (15%); Matías Kulfas (6%) y Emanuel Álvarez Agis (4%), mientras que un 15% no se inclinó por ninguno.

La mitad de los empresarios consideró que el valor del dólar ideal se ubicaría hoy entre $50 y $60; un 30% lo estimó en un nivel superior a $60, y un 20% por debajo de los $50.

Por otra parte, el 35% se inclinó por la conveniencia de dolarizar la economía dada la cultura bimonetaria de la Argentina, mientras que el 60% lo rechazó y el 5% no tomó postura al respecto.

La mayoría (67%) aseguró que la mala praxis de la política económica del gobierno actual fue más relevante que la herencia recibida y el 33% restante no estuvo de acuerdo con esta afirmación.

El 80% de los consultados afirmó que Vaca Muerta es el principal proyecto del país en la década que comienza; el 16% dijo que no lo es, y un 4% respondió que no lo sabe o prefirió no contestar.


Sábado, 12 de octubre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados