Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

ECONOMÍA

Industriales defendieron controles sobre importaciones
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa reconoció problemas con la compra de insumos, pero dijo que sin industria argentina “estaríamos desabastecidos y con la gente en la calle sin trabajo”. La Unión Industrial bonaerense reclamó financiación de la banca privadaLa Confederación de la Mediana Empresa (CAME) homenajeó al ex presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos al considerarlo "un ejemplo en la defensa de la industria argentina". El presidente de CAME, Osvaldo Cornide sostuvo que "hay un antes y un después de la presidencia de Néstor Kirchner porque durante décadas la industria nacional fue destruyéndose".
Más de 150 empresarios llegaron a esa ciudad en un vuelo charter para participar de un acto en el mausoleo de Kirchner y fueron recibidos por el empresario de la construcción y amigo de Kirchner, Lázaro Báez.

El dirigente empresarial afirmó que "hay mucha gente que no se imagina que pasaría con esta crisis mundial si no existiera la industria argentina. Estaríamos desabastecidos y con la gente en la calle sin trabajo".

"Ante las medidas tan criticadas de licencias no automáticas y control de las importaciones de los últimos meses, que merecieron críticas de economistas que cuando ejercieron medidas de gobierno fundieron a la Argentina, han protegido a la industria nacional", destacó Cornide ante la prensa.

Añadió que "en el mundo hay un excedente que producto de la crisis, los países quieren colocarlo en cualquier lado. Si no tuviéramos licencias no automáticas y control de las importaciones nos inundarían con mercadería extranjera que es mano de obra extranjera. Sería en contra de la mano de obra argentina".

Cornide sostuvo que "gracias a que se multiplicó la industria podemos sortear la crisis de una manera casi sin percibirla" y afirmó que "ha continuado el crecimiento industrial luego del 2003-2007".

Sobre las restricciones a la compra del dólar sostuvo que "son políticas cambiarias para que no haya fuga de capitales" pero "no está relacionado directamente a la industria".

El dirigente sostuvo que en relación a la compra de insumos "hay un problema sobre muchos sectores Pymes que necesitan un reintegro para equiparar el retraso del tipo de cambio".

Añadió que desde el 2003 "hubo una reivindicación de industria y medidas concretas para estimularla, se duplicó la producción industrial y hubo tres millones de nuevos empleos de los cuales 750 mil fueron de la industria nacional y, se crearon 4 mil pymes por año".

"No soy kirchnerista ni justicialista", argumentó Cornide quien sostuvo que el acto "es un reconocimiento a una acción de gobierno concreta que dio el estímulo a la industria argentina y que siguió con la presidente Cristina Kirchner".

Más créditos
Por su lado, la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) aseguró que "ante la crisis internacional, la Argentina viene demostrando que alentar la producción y el mercado interno es el camino para mantenernos con rumbo firme hacia el desarrollo".

En un comunicado con motivo del Día de la Industria, la UIPBA afirmó: "Si queremos alcanzar el desarrollo, hace falta también que la banca privada se sume con decisión a financiar la producción, como insinúa hacerlo a través de las medidas impulsadas desde el gobierno nacional, ya que el nivel de crédito privado hacia la producción en la Argentina continúa siendo bajo y aumentarlo es una de las asignaturas pendientes".

La entidad agregó: "Apoyamos las políticas activas impulsadas desde el gobierno nacional de Cristina Kirchner en beneficio del sector fabril", así como también "la convocatoria del gobernador Daniel Scioli a ‘industrializar el interior’ de la Provincia, articulando el desarrollo productivo en marcha con la cosecha récord".

"Las pymes son las principales generadoras de empleo y por ello es central apoyarlas y alentarlas, como se lo viene haciendo desde el sector público a través de distintos instrumentos", recordó.


Domingo, 2 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados