Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

JUSTICIA

Balance positivo de la oralidad a tres meses de su instrumentación
Jueces de distintas circunscripciones resaltaron que se lograron avances en la agilización de las causas, diligenciamiento y producción de pruebas, mayor compromiso de los empleados y más conocimiento de los magistrados, entre otros beneficios.

Atres me­ses de apli­car el Pro­to­co­lo de Ora­li­dad Efec­ti­va en los Pro­ce­sos Ci­vi­les, Co­mer­cia­les, La­bo­ra­les y Con­ten­cio­so Ad­mi­nis­tra­ti­vos ins­tru­men­ta­do por Acor­da­da del Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia de Co­rrien­tes, jue­ces de va­rias cir­cuns­crip­cio­nes eva­lua­ron lo que lla­ma­ron “be­ne­fi­cios” de los cam­bios a la ho­ra de apli­car los có­di­gos pro­ce­sa­les con esa in­no­va­ción. El pro­pó­si­to de la Acor­da­da N´11/2019, era re­du­cir la de­mo­ra de los pro­ce­sos, fa­vo­re­cer el con­tac­to di­rec­to del Juez con las par­tes, sus abo­ga­dos y la prue­ba; ase­gu­rar el de­bi­do pro­ce­so ma­te­rial; mo­ra­li­za­ción del pro­ce­so, evi­tan­do con­duc­tas des­le­a­les y di­la­to­rias.

Tam­bién se pro­po­ne la au­to­com­po­si­ción del li­ti­gio; lo­grar efi­ca­cia del pro­ce­so en la re­so­lu­ción de las pre­ten­sio­nes y en la eje­cu­ción de las sen­ten­cias; pu­bli­ci­dad y trans­pa­ren­cia; ase­gu­rar la in­de­pen­den­cia ju­di­cial; re­duc­ción de cos­tos, en­tre otros be­ne­fi­cios. Hu­bo coin­ci­den­cia en­tre los ma­gis­tra­dos en que es un pro­ce­di­mien­to di­fe­ren­te al an­te­rior y que es­te tri­mes­tre se lo­gró la ade­cua­ción de to­dos los in­ter­vi­nien­tes, jue­ces, se­cre­ta­rios, em­ple­a­dos, abo­ga­dos y par­tes.

Pa­ra el Juez Ci­vil y Co­mer­cial N´2 de Go­ya, Ga­briel Sa­a­de, la ora­li­dad “per­mi­te al ma­gis­tra­do te­ner co­no­ci­mien­to de la cau­sa des­de el co­mien­zo, con el ac­ce­so di­rec­to a la pre­ten­sión de las par­tes, acen­tuán­do­se al mo­men­to de pro­du­cir­se la tra­ba del li­ti­gio y an­tes de la au­dien­cia pre­li­mi­nar”.

Ma­ría Dio­ni­cia Zo­vak, ti­tu­lar del Juz­ga­do en lo Ci­vil, Co­mer­cial, Me­no­res y Fa­mi­lia de San­to To­mé, in­di­có co­mo prin­ci­pal ven­ta­ja el tiem­po de du­ra­ción del pro­ce­so. “En­tre la au­dien­cia pre­li­mi­nar y la fi­nal, en al­gu­nas cau­sas ha trans­cu­rri­do me­nos de un mes. Po­der so­lu­cio­nar en tiem­pos aco­ta­dos pro­ce­sos que han si­do ini­cia­dos ha­ce mu­chos años es lo más tras­cen­den­te”, re­sal­tó.
El Juez en lo Ci­vil, Co­mer­cial, Fa­mi­lia, Me­no­res y de Paz de Em­pe­dra­do, Ser­gio Olej­nik, re­mar­có co­mo prin­ci­pal ven­ta­ja la re­duc­ción de prue­bas a pro­du­cir, que­dan­do só­lo las con­du­cen­tes.
Agus­tín Gat­ti, Juez en lo Ci­vil y Co­mer­cial y Con­ten­cio­so Ad­mi­nis­tra­ti­vo de Pa­so de los Li­bres, afir­mó que “se es­tán pro­du­cien­do cam­bios y en­con­tran­do so­lu­cio­nes con­jun­tas en­tre to­dos los ope­ra­do­res de jus­ti­cia, y co­mo Po­der Ju­di­cial, tam­bién nos es­ta­mos adap­tan­do”.


Vic­to­ria Co­lom­bo, del Juz­ga­do Ci­vil y Co­mer­cial N´3 de Go­ya, con­si­de­ró que “los es­cri­bien­tes asu­men una ma­yor res­pon­sa­bi­li­dad con el se­gui­mien­to de ca­da ex­pe­dien­te, lo que ha­ce que se sien­tan par­tí­ci­pes de los re­sul­ta­dos, pues­to que ade­más, per­so­nal­men­te, les pi­do opi­nio­nes per­ma­nen­te­men­te”.
Pa­blo Te­ler Re­yes, Juez en lo Ci­vil y Co­mer­cial N´12 de Ca­pi­tal, con­si­de­ró que el cam­bio más im­por­tan­te es el en­tu­sias­mo del per­so­nal. “U­san la agen­da elec­tró­ni­ca de las au­dien­cias que to­ma el juez con mu­cha res­pon­sa­bi­li­dad, pre­gun­tan bien an­tes de fi­jar una au­dien­cia y ana­li­zan si hay otras au­dien­cias com­pli­ca­das ese dí­a, de mo­do de per­mi­tir que el juez pue­da to­mar só­lo una pre­li­mi­nar o una au­dien­cia fi­nal por dí­a”, in­di­có.

Algunos ejemplos de cómo cambia el trámite legal

Ac­ci­den­te de Trán­si­to
Gra­cie­la Li­lia­na Lis­cei­ko, Juez Ci­vil y Co­mer­cial Nº2, ex­pli­có que en un pro­ce­so de da­ños y per­jui­cios por ac­ci­den­te de trán­si­to en­tre mo­to­ci­cle­ta y au­to­mo­tor, la ac­to­ra sos­te­nía que in­gre­só con la mo­to a la en­cru­ci­ja­da con sen­ti­do de cir­cu­la­ción de “Sur a Nor­te” y el de­man­da­do afir­ma que lo hi­zo de “‘Nor­te a Sur” y a con­tra­ma­no. Se exa­mi­na­ron las fo­to­gra­fí­as y el tra­ba­jo pe­ri­cial. “En to­dos los ca­sos, se per­ci­be trans­pa­ren­cia en la la­bor pro­fe­sio­nal de los abo­ga­dos y las par­tes, cons­cien­tes de sus res­pec­ti­vas for­ta­le­zas y de­bi­li­da­des, com­pro­me­ti­das con la ac­ti­vi­dad pro­ba­to­ria e in­vo­lu­cra­das con la suer­te del pro­ce­so”, ma­ni­fes­tó.

De­man­da a mu­ni­ci­pio
La ti­tu­lar del Juz­ga­do en lo Con­ten­cio­so y Ad­mi­nis­tra­ti­vo N´2, Ma­ría Be­lén Güe­mes, in­di­có que en un ex­pe­dien­te de Da­ños y Per­jui­cios a una Mu­ni­ci­pa­li­dad, por el fa­lle­ci­mien­to de una per­so­na que ca­yó en el as­fal­to, co­mo con­se­cuen­cia -­según alegan-­ de un po­zo de 8 me­tros de lar­go, se ex­pli­có a to­dos los in­ter­vi­nien­tes có­mo se iba a de­sa­rro­llar el trá­mi­te.
Lue­go de fi­ja­dos los he­chos con­tro­ver­ti­dos y con­du­cen­tes pa­ra re­sol­ver la cues­tión, las par­tes de­sis­tie­ron de prue­bas in­ne­ce­sa­rias. Se re­du­jo la prue­ba a pro­du­cir, pro­ve­yen­do la que re­sul­ta­ba im­por­tan­te y con­du­cen­te pa­ra la de­ci­sión.
“De es­ta ma­ne­ra, se evi­tan es­fuer­zos de to­das las par­tes pa­ra pro­du­cir prue­bas que no tie­nen que ver con he­chos con­tro­ver­ti­dos o re­sul­tan in­ne­ce­sa­rias. Ade­más, se pro­pu­so fe­cha de au­dien­cia fi­nal y la mu­jer del fa­lle­ci­do ma­ni­fes­tó su in­te­rés en par­ti­ci­par, men­cio­nan­do que era su fe­cha de cum­ple­a­ños. Se pro­pu­so otra fe­cha pa­ra evi­tar que la viu­da tu­vie­ra que es­tar en esa au­dien­cia tan mo­vi­li­zan­te el mis­mo día de su cum­ple­a­ños. Al re­ti­rar­se, las par­tes agra­de­cie­ron las ex­pli­ca­cio­nes da­das“, sos­tu­vo la Juez Güe­mes.

Des­pi­dos
Car­men Ma­bel Ovie­do Lu­bary, juez sus­ti­tu­ta del Juz­ga­do La­bo­ral de Go­ya, re­la­tó que lo más im­por­tan­te es la lle­ga­da que tie­ne el juez con las par­tes: “En una au­dien­cia por des­pi­do, el ac­tor se pre­sen­tó que­bra­do emo­cio­nal­men­te, hom­bros pa­ra ade­lan­te, ca­be­za ga­cha y ac­ti­tud de­pri­mi­da. Lo es­cu­cha­mos y le ex­pli­qué co­mo era el sis­te­ma de des­pi­do e in­dem­ni­za­ción, que no ne­ce­sa­ria­men­te era per­so­nal el pro­ble­ma, y que a mu­chas per­so­nas las des­pi­den, pe­ro él es­ta­ba con­ven­ci­do de que fue víc­ti­ma de mob­bing”.
“Lue­go hi­ci­mos un cuar­to in­ter­me­dio y a la se­gun­da au­dien­cia, el ac­tor vi­no más re­la­ja­do y em­po­de­ra­do de sí mis­mo. Acep­tó la pro­pues­ta y lue­go vol­vió al juz­ga­do pa­ra agra­de­cer y con otra ac­ti­tud”, con­tó la Juez.

Pres­crip­ción vein­te­a­ñal
Ma­ría Lour­des Sil­ve­ro, Jue­za Ci­vil Co­mer­cial y La­bo­ral de Es­qui­na, co­men­tó que, en un jui­cio or­di­na­rio de pres­crip­ción vein­te­a­ñal, en el es­tu­dio pre­vio pa­ra la fi­ja­ción de los he­chos de la au­dien­cia pre­li­mi­nar, se ad­vir­tió fal­ta de coin­ci­den­cias en­tre la su­per­fi­cie del in­mue­ble ob­je­to del li­ti­gio y la iden­ti­fi­ca­ción de la adre­ma.
En la au­dien­cia pre­li­mi­nar, se re­sol­vió pre­vio a ad­mi­tir las prue­bas, efec­tuar una di­li­gen­cia de cons­ta­ta­ción ju­di­cial en el in­mue­ble, con pre­sen­cia de las par­tes, sus le­tra­dos y los agri­men­so­res, pa­ra ve­ri­fi­car en el lu­gar si se tra­ta del mis­mo in­mue­ble, dán­do­se las par­tes por no­ti­fi­ca­das en ese mis­mo ac­to. Con ello, se evi­tó la sus­tan­cia­ción de un pro­ce­so inú­til, si se com­pro­ba­ba que eran in­mue­bles di­fe­ren­tes.

(Epoca)


Martes, 24 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados