Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

PROVINCIA

LOS AUMENTOS NO PARAN: En un año, los remedios aumentaron un 85% y cayeron las ventas hasta de los recetados
Según datos del organismo los remedios, accesorios y equipos para la salud en agosto costaban un 84,2% más caros que un año atrás, en Capital y Gran Buenos Aires, mientras que en el interior se detectaron alzas todavía mayores: 87,8% en el Noreste, 89,5% en Cuyo, 90% en la región Pampeana, 90,2% en el Noroeste y 97,1% en la Patagonia.

En un año los precios de los medicamentos tuvieron una fuerte suba: 85%, de acuerdo al relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El organismo detectó que en agosto, tras las remarcaciones producto de la devaluación que se produjo luego del resultado de las elecciones primarias, los gastos de salud se convirtieron en el rubro con mayor inflación acumulada en los últimos 12 meses.

medicamentos 11.jpg
Quedaron por encima de otras categorías como equipamiento y mantenimiento del hogar y alimentos y bebidas, entre otros. Con este panorama de fondo cayeron las ventas, incluso en los recetados.

Según datos del organismo los remedios, accesorios y equipos para la salud en agosto costaban un 84,2% más caros que un año atrás, en Capital y Gran Buenos Aires, mientras que en el interior se detectaron alzas todavía mayores: 87,8% en el Noreste, 89,5% en Cuyo, 90% en la región Pampeana, 90,2% en el Noroeste y 97,1% en la Patagonia.

De acuerdo a registros del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital medicamentos como la levotiroxina (para la tiroides) pasaron de $227 de un año atrás a $494; mientras que hipertensivos como el atenolol aumentaron de $156 a $323, y el enalapril, de $173 a $319. En cuanto a los psicofármacos el alprazolam pasó de $89 a $172 y el clonazepam, de $209 a $ 361.

Los laboratorios vinculan la fuerte suba en los remedios al impacto de las devaluaciones, teniendo en cuenta que el 100% de los productos de la industria son importados o tienen una gran parte de los insumos dolarizados, lo que repercute en gran parte en el aumento del costo de los remedios.


Con este panorama de fondo y en un contexto de crisis económica e inflación, cayeron las ventas de los medicamentos. De acuerdo a datos de la consultora IQVIA publicados por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) las ventas cayeron 6,8% en abril, 5% en mayo, 6,7% en junio y 1,29% en julio, con respecto a un año atrás. Aunque todavía no hay datos de los meses más recientes las farmacias registran una menor demanda tanto en los productos de venta libre como en los recetados, consigna Clarín.

Se estancaron las negociaciones con los laboratorios para congelar los precios
A un mes de las negociaciones entre el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein con las tres principales cámaras de laboratorios, el diálogo está estancado. Hasta el momento no hay avances en las tratativas con Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) y Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala).

Desde Salud afirman que los laboratorios piden que se retrotraigan los precios de una batería de medicamentos esenciales hasta 10% más del que tenían antes de las PASO, y que a partir de esa medida mantener fijos los precios hasta fines de noviembre. En la vereda de enfrente los laboratorios nacionales indican que no hay posibilidad de congelar precios en un contexto de volatilidad por las variaciones del dólar, sumado a otras variables como la inflación y la carga impositiva, entre otras.



Fuente: THN


Viernes, 20 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados