Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

PROVINCIA

PRESENTARON LA MARCA TAPE GUARANI: El municipio de La Cruz reunió a referentes turísticos de todo el corredor de la Ruta 14
Con la presencia de autoridades provinciales y de los diferentes municipios que componen el corredor Jesuítico Guaraní, se desarrolló hoy una reunión técnica en el salón del Concejo Deliberante de la Municipalidad de La Cruz.

Encabezó la mesa el ministro de Turismo Sebastián Slobayen junto al Intendente de La Cruz Luís Calomarde y el coordinador del Comité Iberá Sergio Flinta, en tanto que también se hicieron presentes la intendente de Yapeyú Marisol Fagúndez, el viceintendente de San Carlos Diego Meabrio y el viceintendente de Virasoro Darío González. Asimismo, representantes de las localidades de Alvear, Ituzaingó, Colonia Liebig, Colonia Carlos Pellegrini, personal de Prefectura de Alvear, Agencia de Desarrollo Trinacional de las Misiones Guaraníes, y miembros de la Agrupación de Mujeres Tradicionalistas de Itaquí, Brasil.

Este encuentro con referentes de los sectores privado y público tuvo la finalidad de, articular las rutas de acceso con Brasil y Paraguay, que, junto a la Argentina son los tres países que ofrecen este mismo producto cultural - histórico como es el corredor internacional de las Misiones Jesuíticas Guaraníes.

Precisamente, en este marco se presentó oficialmente el Tapé Guaraní (Camino del Guaraní), que involucra a todos las localidades correntinas que aún conservan vestigios y tienen vinculación con las misiones jesuíticas guaraníes. El encargado de hacerlo fue el secretario de Cultura de La Cruz Tape Córdoba junto a sus pares de los municipios de Virasoro Rosalía Verdún, de Santo Tomé Mariel Vargas, de Colonia Liebig Gladis Figueredo, de San Carlos Alejandra Hoff y de Alvear Ximena Acuña.

En tanto, la directora de Turismo de Carlos Pellegrini Valeria Verdaguer participó de este momento de articulación con sus pares del corredor; mientras que también lo hizo en representación del municipio de Ituzaingó el director de Museos Iván Bondar.



Declaraciones

El Intendente Calomarde dio la bienvenida a las autoridades y prestadores de servicios turísticos, “compartir una reunión especifica es muy importante, además de la posibilidad de incorporar al Iberá a nuestra oferta cultural”, expresó y agregó “el turismo es la actividad que más rápido derrama dinero a la comunidad, más que cualquier otra de índole productiva”.

A su turno, Sergio Flinta agradeció la invitación al jefe comunal de La Cruz y manifestó: ésta es una jornada de trabajo en la que vamos a transmitir la experiencia de otra parte de la provincia, donde se ha tomado al turismo como política de estado. Todos los pueblos de Corrientes tienen algo para mostrar, sus riquezas culturales, además del recurso natural para poder conformar un producto turístico.

En la oportunidad, Flinta presentó el trabajo que se viene desarrollando en el Iberá, que bien puede incorporarse a los atractivos históricos y culturales de este corredor del río Uruguay. Dijo también que la decisión política del Superior Gobierno de Corrientes es trabajar en el desarrollo turístico de la provincia a partir de los recursos naturales y culturales.

Por su parte, Sebastián Slobayen, en primer lugar, tuvo palabras de agradecimiento por acompañar esta jornada, y advirtió “entendemos que el turismo es una herramienta de gran transformación de las comunidades, entonces hoy desde el rol de Ministro de Turismo el planteo es que el turismo sea un ámbito de poder transformar la vida de los correntinos”. La única manera de poder hacerlo es poniéndonos de acuerdo sector público y privado, en ésta caso contamos con la ruta Jesuítica como un aspecto determinante a nivel internacional que vincula a países vecinos, que es un producto con un potencial enorme.

Al mismo tiempo, el titular de Turismo valoró la articulación con otros atractivos como el Iberá, “así que para mí es un orgullo incorporarme a esta jornada de trabajo técnico, y lo más importante es que seamos conscientes de la responsabilidad de cada uno de nosotros desde el lugar que nos toca”, puntualizó.



Desarrollo

Luego de la apertura oficial tuvo lugar la presentación de “El Camino de los Jesuitas. Una gran historia, miles de aventuras”, a cargo de Mariana Pérez Márquez de la Secretaría de Turismo de la Nación.

Seguidamente, el senador provincial Sergio Flinta y miembros del equipo del Comité Iberá, expuso acerca del gran Parque Iberá y su vinculación con el corredor Jesuítico Guaraní. La explicación despertó gran interés en los presentes, ya que se trata de una oportunidad de ampliar la oferta turística de estos pueblos correntinos.

La jornada siguió con la puesta en marcha de la marca “Tapé Guaraní” y la proyección unificada de una oferta turística cultural. Asimismo, Miriam Ávila, coordinadora general de la Agencia de Desarrollo Trinacional, organismo que tiene a su cargo el proyecto de integración de la región de los 30 pueblos jesuíticos guaraníes, informó que el propósito es incorporar esta propuesta integradora como un nuevo destino turístico.

En la ocasión, además la propietaria de la agencia Ko´e Itú de Ituzaingó propuso a los prestadores de servicios locales preparar un paquete integrador para ser presentado en la FIT 2019.

Finalmente, la directora General de Turismo de la provincia Mercedes Alegre dio a conocer el Plan de Capacitación Turística para el corredor Jesuítico Guaraní y también desarrolló un taller participativo con miras a lo que será la presencia de Corrientes en la Feria Internacional de Turismo (FIT).


Jueves, 19 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados