Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

PROVINCIA

PROYECTO ENERGÉTICO: ICAA realizó la Audiencia Ambiental Estación Transformadora “Litoral”
Se realizó la Audiencia Publica Ambiental del proyecto energético Estación Trasformadora “Litoral”, convocada por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente para conocer los detalles del proyecto, sus aspectos sociales y ambientales.

Vecinos, representantes de instituciones y ong´s asistieron al encuentro desarrollando en el Polideportivo del Colegio “Brigadier Pedro Ferré”, cuya apertura estuvo a cargo del administrador general del ICAA ingeniero Mario Rujana, quien agradeció al establecimiento escolar y a los alumnos que colaboraron en la organización de la audiencia, luego explicó el procedimiento y las normativas vigentes por las que se convoca.

El proyecto de la Estación Transformadora, con una inversión cercana a los mil trescientos millones de pesos, que se ubicará en la intersección de la calles Bolívar y Roca de la ciudad de Corrientes, fue presentada por el ingeniero Martín Amuchastegui jefe del proyecto de distribución de la Dirección General de Energía de Corrientes (DPEC).

Dicho profesional explicó el esquema general de plan de anillado con otras estaciones trasformadoras de la ciudad y detalló la planta y los motivos de elección del sistema GIS que cuenta con equipos aislados y que se proyectó por ser la mejor opción para solucionar el problema energético, se evaluaron distintas alternativas, se eligió este sistema por las bondades que presenta.

Se busca con esta obra asegurar el abastecimiento de la demanda máxima en potencia del sistema en todos sus niveles de tensión, proyectar el abastecimiento de demanda en el mediano plazo, definir los criterios de expansión técnica de menor costo, mejorar la calidad de servicio y producto técnico, mantener la prestación del servicio ante condiciones de restricción de instalaciones por causa de fallas.

Asimismo, Amuchástegui explicó que el alimentador subterráneo de 132 Kv va a interconectar el sistema con este suministro y otras obras complementarias que van a vincular con centros de distribución y alimentadores existentes.

Posteriormente, la Consultora Ambiental ingeniera Hilda Paéz presento el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, señaló que la obra será realizada de manera sustentable con el objetivo de dar garantías, establecer medidas para corregir o minimizar todo posible impacto negativo que se genere.

Se tuvo en cuenta el diseño de tecnología, arquitectura compatible con el entorno, funcionamiento con sistemas controlados, personal capacitado, equipos garantizados en calidad seguridad y parámetros ambientales.

Entre los beneficios se destacó asegurar el abastecimiento de la demanda máxima y proyectar el abastecimiento de la demanda en mediado plazo, para proyectar la obra se tuvieron en cuenta las normativas locales, nacionales e internacionales y recomendaciones de las declaraciones ambientales a nivel mundial como el Protocolo de Kyoto.

La ingeniera Paéz señaló las ventajas ambientales de la tecnología GIS, que se adapta al ODS Nº 7 “Energía Asequible y No contaminante” y compatibiliza con vinculaciones subterráneas. El ruido producido por interruptores es un nivel muy bajo. Producen campos eléctricos y campos magnéticos no generan ningún tipo de radiaciones, el gas que se utiliza hexafluor de azufre no es perjudicial para la población ni para el ambiente.

Explicó también las mediciones efectuadas en el predio donde se instalará la Estación como inventario base ambiental, se efectuaron mediciones de agua, suelo, metales pesados, ruido ambiental, campos eléctricos y magnéticos, que serán base para futuros monitoreo de vigilancia ambiental.

En cuento a los impactos están concentrados en la parte preliminar y de obras, los demás serán moderados y cuando entre en funcionamiento se minimizaran. Se definieron medidas dentro del plan de gestión ambiental y social. Presentó además los aspectos que se tuvieron en cuenta respondiendo así a las recomendaciones del Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes Dr. Cesar Vallejos Tresens.

Estos se relacionan con mitigación de contaminación sonora, implementación de las máximas de las 3 Reducir Reutilizar Reciclar, gestión de residuos peligrosos, plan de seguridad e higiene, gestión ambiental y prevención de riesgos de incendio entre otros.

Al pasar a convocar a los inscriptos en el registro de participantes para efectuar exposiciones orales, el único inscripto no se presentó, el ingeniero Rujana informó a los presentes que se aceptarán presentaciones por escrito para conocer opiniones respecto al proyecto que serán anexadas al expediente y respondidas en caso que correspondan.

La audiencia ambiental estuvo presidida por el titular del ICAA ingeniero Mario Rujana acompañado por la gerente de Gestión Ambiental ingeniera química Guadalupe Acevedo e ingeniero químico Omar Peréz de esa área, por parte, de la DPEC estuvieron presentes Enrique Durand de Cassis, subinterventor Administrativo; Luis Aguirre, gerente de Ingeniería; y Carlos Kurz, subgerente de Estudios y Proyectos.

Se encontraban presentes asimismo la Vice rectora del Colegio Brigadier Pedro Ferre”, prof. Alejandra Esquivel, docentes, alumnos, el asesor legal del ese establecimiento educativo, docentes y alumnos de la Cátedra de derecho Agrario de la Facultad de Derecho de la UNNE, los gerentes del ICAA de Coordinación Administrativa doctor Osmar Dufort, de Asesoría Legal Marcelo Ponce de León, y equipos técnicos del área ambiental, comunicación y secretaría privada.


Jueves, 19 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados