Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

MILLONARIA INVERSIÓN ANUAL

Fortaleza en la asistencia alimentaria a la población correntina
El gobierno de Valdés, generó desde el inicio de su gestión una gran inversión destinada a fortalecer la nutrición y alimentación de los diferentes estamentos de la comunidad. La inversión del Programa Alimentario de manera integral es superior a los 3300 millones, y está sujeto a un control, monitoreo y modernización permanente.

A través del Plan Alimentario Corrientes, se han generado tres vertientes mediante los cuales se concretan las acciones en pos de mantener la nutrición y la alimentación, para niños, jóvenes y adultos.

La propuesta bajo las premisas de inclusión, equidad e igualdad de oportunidades, se sostiene fundamentalmente con la provisión alimentaria en las escuelas de todo el territorio provincial, en la que, por medio de 1632 unidades escolares, se atienden a 300 mil alumnos.

En tanto Desarrollo Social provee de desayuno, almuerzo y merienda en 270 unidades de comedores comunitarios, más los aportes de las tarjetas Mbareté , Mbaraté Mamá y Sapucay que complementan la propuesta en esta área. Mientras que el ministerio de Salud Pública se encarga del control nutricional, sanitario, y la correcta aplicación de los programas mencionados.

La implementación del calificado y ponderado Plan Alimentario Corrientes, constituye el soporte fundamental de la propuesta nutricional, alimentaria y de inclusión del Gobierno Provincial que conduce Gustavo Valdés. El programa que tiene como base garantizar el acceso a la alimentación y a la correcta nutrición de los Correntinos, en su concepción está diseñado para atenderé a todos los estamentos de la comunidad, generar equidad y garantizar que ningún correntino tenga carencias alimentarias.

Con esos parámetros, se articularon acciones entre tres ministerios como cabecera de la propuesta, pero en realidad la participación de la totalidad del Gobierno Provincial, que se vinculan de diferentes formas en el proyecto.

Educación

Sobre el convencimiento de que el proyecto de Inclusión, Desarrollo y Modernización que impulsa el gobernador Valdés, tiene como soporte fundamental la Educación Pública, el mandatario ha dejado claramente establecido de que niños mal alimentados no pueden avanzar en el proceso educativo.

Es así que la puesta en marcha del Plan Alimentario Corrientes, tiene como base la asistencia nutricional en los establecimientos escolares, que a su vez también se muestran como los lugares más accesibles para e aprovisionamiento y el control nutricional. De ahí que trescientos mil estudiantes de los tres primeros niveles, reciben de manera diaria desayuno, almuerzo y merienda. La provisión es de comida fortificada, copa de leche y frutas mientras que el ministerio de Salud Pública realiza el seguimiento nutricional. La inversión de esta cartera para el Programa es superior a los 2.800 millones de pesos de manera anual

Es de destacar que el programa se sostiene en base a un estricto control de calidad, igualando los más altos estándares al respecto.

Desarrollo Social

El otro ministerio sobre el que recae la provisión alimentaria es Desarrollo Social, que brinda este de tipo de servicio en 270 comedores comunitarios, en los se brindan desayuno, almuerzo merienda. Con un sistema de elaboración en el lugar que se brinda el servicio en algunas unidades y en otras, con la provisión de comida fortificada e industrializada. En cada lugar en que se elaboran los alimentos están implementados controles de calidad, capacitación y asistencia permanente.

La cartera también comparte con Salud Pública la entrega de las tarjetas Mbareté y Mbareté Mamá, esta última destinada a las mujeres embarazadas. Como también las tarjetas Sapucay, que permiten el acceso a mercaderías de los supermercados.

En conjunto de estas medidas demandan para el ministerio de Desarrollo Social una inversión mayor a los 400 millones de pesos anuales.

Ministerio de Salud Pública

La cartera sanitaria invierte en el Programa más de 70 millones de pesos, entre lo que comparte con Desarrollo Social en la implementación y marcha de las tarjetas Mbareté y Mbareté Mamá, y en la articulación de las capacitaciones, control sanitario y nutricional, y control de calidad de las distintas facetas de la propuesta.

Cabe señalar que el Plan Alimentario Provincial, está muy bien ponderado de manera interna y externa, dado que provincias de distintos puntos del país han monitoreado su funcionamiento y algunas lo están llevando a la práctica de manera similar.

Reiteramos la inversión general del Plan es superior a los 3300 millones anual, y constituye toda una fortaleza del Gobierno Provincial en materia de asistencia alimentaria a la población.


Jueves, 5 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados