Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

el dólar se sostuvo con compras del Central

Cedió la caída de reservas por menor salida depósitos
Los mercados se mueven en el día a día. Las reservas se defienden a capa y espada porque el destino del Gobierno y la confianza de los que tienen dólares en los bancos, están atadas a ellas.Fue una rueda de alivio para el Banco Central. El dato más importante, el de las reservas, mostró una importante desaceleración de sus caídas (en los dos primeros días de la semana llegaron a casi USD 2 mil millones).
Esta vez se perdieron USD 395 millones y quedaron en 51.744 millones. Por supuesto que hubo factores que jugaron a favor de este mejor comportamiento. Por un lado, cedió considerablemente la salida de depósitos en dólares. Los más temerosos fueron los primeros en irse. Ahora quedan los más racionales. Por otra parte, el oro y el euro subieron y las reservas tienen un importante componente de estos activos.


De todas maneras, el dólar sigue muy demandado y eso le costó billetes al Central. Que siguió atendiendo la demanda de USD 10.000 que corresponden al cupo mensual de clientes de bancos. Además, la entidad monetaria debió intervenir en el mercado mayorista con alrededor de USD 60 millones para que no se escape el precio de la divisa que gracias a que fue aplastada por esas ventas tuvo una leve suba de 3 centavos a $56,02. La oferta de la mesa de dinero del Central se hizo en "ladrillos" de 10 y 20 millones de dólares. No se podían comprar parcialmente: era el ladrillo o nada.


En bancos y casas de cambio el dólar tuvo una baja importante de 43 centavos y cerró a $58,06.


También tuvo un buen día en cuanto a la absorción de pesos. En la licitación de Letras de Liquidez (Leliq) captó $ 227.483 millones por los que pagó una tasa de 85,80% que es 0,07 puntos superior a la del día anterior.

Como lo que captó superó en casi $27 mil millones a los vencimientos, quitó ese dinero de circulación y le restó demanda para el jueves al dólar.


El riesgo país subió porque hay un desembarco de fondos buitres que están comprando sumas importantes de bonos locales debido a su alta renta y baja paridad. Por eso, cedió 7,8% a 2.338 puntos básicos. En esta caída del riesgo influyó el alza del Bonar 2024, el título de referencia de la deuda, que aumentó 7,71%. Este título tiene un rendimiento de nada menos que 76%. El Bonar 2020, que vence en octubre del año que viene, aumentó 5,04% y ahora rinde 176,55%.


La Bolsa tuvo el rebote del gato muerto. No faltaron los compradores de oportunidades después de la debacle del día anterior cuando el S&P Merval perdió casi 12%. Esta vez el índice de las acciones líderes subió 6,87%. Por supuesto, los bancos que fueron los que más padecieron el derrumbe, fueron los de mejor performance. El monto de negocios de $ 1.316 millones indica que hubo una fuerte demanda de estos activos. Banco Supervielle (+19,65%) y Grupo Galicia (+13,67%) fueron lo mejor de la rueda. La bonanza no alcanzó a los papeles de las empresas energéticas porque el mercado presupone que tendrán problema con la suba de tarifas en el futuro y empeorarán sus balances. Transener, por caso, bajó 0,33%. Y Pampa Energía y Edenor que tuvieron un notorio derrumbe el martes, recuperaron apenas entre 2 y 3% de sus pérdidas.

En Wall Street, los ADR's argentinos -certificados de tenencia de acciones- también tuvieron importantes alas. Lo mejor fue Banco Supervielle con casi 19% y Grupo Financiero Galicia con 15,5%. Cabe destacar que la pérdida de valor de estos bancos fue de 85% en los últimos 4 años.

Hay un grupo de inversores que sigue teorías que desarrollaron en base a estadísticas históricas y comienzan a compra acciones y bonos cuando quiebran determinadas líneas de precios. No importa el momento económico, ellos creen que en algún momento recuperarán con creces las apuestas que en su momento parecieron absurdas.

Hoy el tema de los mercados es el día a día. Hay demasiada vulnerabilidad en el plan monetario y en el cambiario. Las reservas se defienden a capa y espada porque el destino del Gobierno y la confianza de los que tienen dólares en los bancos, están atadas a ellas.


Jueves, 5 de septiembre de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados