Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Crece la dispersión en los precios:

Un mismo producto puede costar hasta el doble en comercios del mismo barrio
Es un fenómeno que se incrementa en tiempos de alta inflación, devaluaciones bruscas e incertidumbre económica.-A medida que la inflación va en aumento, la dispersión de precios —la diferencia que se paga por un mismo producto en diferentes comercios— es cada vez más alta.
En los supermercados y almacenes de la ciudad de Buenos Aires se puede encontrar que un mismo producto cuesta incluso más del doble en dos locales distintos aunque estén apenas separados por unas pocas cuadras.

De acuerdo con un relevamiento de la consultora Elypsis, realizado en más de 600 comercios, se encontraron diferencias de hasta 134% para el mismo artículo en diferentes lugares (supermercados grandes, pequeños y almacenes). Las mayores dispersiones encontradas fueron:

– Galletitas. de vainilla Lincoln Angry Birds 153 gramos: entre $43,30 a $95 (+119,4%)

– Galletitas. Surtido Bagley 400 gramos: de $62,90 a $107 (+70,11%)


– Atún. En lomitos al natural La Campagnola 170 gramos: de $105 a $185,70 (+76,86%)

– Mermelada de ciruela Arcor: de $55,15 a $97,50 (+76,79%)

– Café instantáneo. Suave Nescafé Dolca 170 gramos: de $179 a $340,90 (+90,45%)

– Sopa de vegetales. Light Knorr Quick (5 unidades): de $64 a $119 (+85,94%)

– Mayonesa. Doypack Hellmann's: de $53,40 a $100,90 (+88,95%)

– Mate cocido. En saquitos La Tranquera (50 unidades): $44,60 a $84,50 (+89,46%)

– Cacao en polvo. Chocolino 180 gramos: de $27,90 a $56,58 (+102,8%)

– Cóctel de fruta. BC La Campagnola 800 gramos: $80 a $187 (+133,75%)

– Acondicionador. Gold Johnson Baby (400 ml): $134,24 a $257,45 (+91,79%)

– Toallitas húmedas. Pampers (48 unidades): $121,60 a $219 (+80%)

– Toallitas húmedas. Huggies (96 unidades): $140,50 a $329 (+134%)

– Jabón en polvo. Lavado a Mano Drive 800 gramos: $59 a $105 (+78%)

"Hay muchas compañías que ajustaron precios al instante y otras que todavía están esperando una estabilización. Puede ser que los hipermercados actualicen los precios más rápido y después pueden aplicar alguna promoción mientras que en los comercios más chicos el proceso es más lento, porque ellos también cuidan su clientela y no quieren subir de golpe", advirtió la economista Victoria Giarrizzo, directora ejecutiva de la Consultora Elypsis.

Con todo, la dispersión de precios es un fenómeno muy ligado a la incertidumbre económica. "En este contexto de volatilidad, algunas empresas han hecho remarcaciones muy rápidas, basadas en un tipo de cambio que luego moderó su alza. De aquí surgen las amplias diferencias de precios que se observan en las góndolas para un mismo producto. Este comportamiento es típico de episodios de alta inflación, pero principalmente de mucha incertidumbre vinculada a la inestabilidad cambiaria", indicó Lorena Giorgio, de la consultora Econviews.

Puede ser que los hipermercados actualicen los precios más rápido y después pueden aplicar alguna promoción mientras que en los comercios más chicos el proceso es más lento, porque ellos también cuidan su clientela y no quieren subir de golpe (Giarrizzo)
De acuerdo con un informe de la consultora Focus Market, también se generó confusión con la implementación de la quita del IVA a los alimentos básicos. En algunos casos, se aplicó antes de los aumentos de precios, lo que originó que los consumidores finalmente no la perciban.

"Hoy por la medida de quita del IVA hay tres precios en el mercado minorista. Supermercados que compran con IVA y han realizado la quita del impuesto al valor agregado hacia el consumidor final. Supermercados que no compran todo con IVA y tampoco realizan toda la quita y almacenes, despensas, granjas, fiambrerías que son monotributistas y no tienen IVA discriminado en su factura", destacó Damián Di Pace, titular de la consultora.

La variación de precios es más amplia en épocas de alta inflación
La variación de precios es más amplia en épocas de alta inflación
Desde las cadenas de supermercados, en tanto, aseguran que la situación se irá normalizando en los próximos días y lo atribuyen a factores como el tiempo en que tarda cada cadena en aplicar los aumentos, las negociaciones que puede hacer cada una con los proveedores y, además, la aplicación de la quita del IVA que en algunos casos fue anterior al ajuste del precio y en otros, posterior y a un ritmo desigual.

"Para fin de esta semana debería empezar a equilibrarse todo. En el proceso de aplicación de la quita del IVA surgieron algunas dudas y en cuanto a si las categorías cubrían o no algunos productos. Para poder implementarlo rápido, definimos hacerlo en los productos más evidentes, y luego se fueron evaluando situaciones particulares. Eso también generó diferencias en los tiempos de implementación", explicó Juan Quiroga, gerente de Relaciones Institucionales de supermercados Walmart.


Sábado, 31 de agosto de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados