Impactarán en los jubilados y pensionados.
Provincia destinará más de $800 millones para aumentos salariales
El Ministerio de Hacienda comunicó que a partir de septiembre habrá mejoras en los dos plus mensuales, las asignaciones familiares y de personas con discapacidad. Además de ítems puntuales para cada sector. Impactarán en los jubilados y pensionados.Los anuncios fueron confirmados durante el mediodía en una rueda de prensa que fue anunciada horas antes a los medios.

En un contexto económico nacional complicado y ratificando el rumbo de la política salarial para seguir acompañando a las familias correntinas, el gobernador Gustavo Valdés resolvió nuevas medidas a favor de los agentes de la administración pública provincial que refuerzan y elevan la inversión salarial en más de $800 millones. Habrá mejoras en los plus, las asignaciones familiares y en diversos sectores, además del adelantamiento de incrementos que en su momento fueron anunciados para noviembre. Los detalles fueron detallados por el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini y su equipo.
La conferencia de prensa se desarrolló en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Los aumentos van de $1.000 en las Asignaciones Familiares, incrementos en los adicionales plus remunerativos y otorgamientos entre septiembre y octubre de mejoras para todos los sectores tanto activos como jubilados y pensionados.
Los anuncios fueron confirmados durante el mediodía en una rueda de prensa que fue anunciada horas antes a los medios. Rivas Piasentini estuvo acompañado de los subsecretarios de Hacienda, Patricio Carando; de Finanzas, Juan Pablo Peloso y de Tecnología de la Información (SUSTI), Federico “Chani” Ojeda.
Entre las medidas resueltas por el gobernador Valdés están el aumento de $1.000 en las Asignaciones Familiares en dos tramos: septiembre y octubre, elevar a $2.900 el plus remunerativo actual de $1.300; ascender a $6.500 el adicional remunerativo actual de $5.800; y se otorgan los aumentos a octubre de lo previsto para noviembre. Son definiciones que se esperaban y que el propio Valdés, en medio de la corrida bancaria, hizo el lunes para llevar tranquilidad a la población. “Los salarios están garantizados para los correntinos y no sólo este año sino durante todo mi mandato sin ningún tipo de inconvenientes”, afirmó.
En ese marco además Valdés bregó para que “los mercados se tranquilicen”. Algo que pareció ocurrir ayer luego de más de dos días.
El valor del dólar cedió hasta los 59 pesos y el riesgo país tuvo un descenso del 11%.
Tras la conferencia el ministro de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, dijo que los vaivenes de la economía nacional “generan dudas a nivel local”, pero aseguró que el Gobierno está preparado para “no perder de vista los ejes de gestión”, entre los que se encuentra “primordialmente la recuperación del salario real de los trabajadores”.
—
Viernes, 16 de agosto de 2019