Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

UNNE

Estudian clasificar tumores mamarios caninos con método que se utilizan en humanos
Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE buscan adaptar para el estudio de tumores mamarios en perras, métodos avanzados de clasificación de tumores que se utilizan en humanos. Favorecería el diagnóstico, pronóstico y orientación de los tratamientos en las caninas.

Los tumores mamarios son las neoplasias más frecuentes en las perras y constituyen uno de los motivos de consultas veterinarias más recurrentes en la región.

La diversidad histológica de los tumores mamarios en esta especie lleva a que la clasificación histopatológica resulte insuficiente para el diagnóstico y la emisión de pronósticos.

En medicina humana, la clasificación molecular de las neoplasias mamarias es aceptada y tiene gran valor, ya que permite direccionar distintos tratamientos específicos y con muy buenos resultados para las pacientes. Dicha clasificación se basa en patrones de expresión genética específicos, considerando la gran diversidad fenotípica del cáncer de mama.

En la especie canina se han realizado algunos reportes que dan cuenta de la existencia de correlación entre los tipos moleculares con el tipo histopatológico de tumor, el grado de malignidad histológico y la supervivencia de las pacientes caninas, pero los resultados difieren y se requiere de más pruebas y la implementación de protocolos de trabajo e interpretación estandarizados.

En ese sentido, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE funciona el Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico, que trabaja hace años en la búsqueda de indicadores objetivos que favorezcan el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de estas neoplasias en caninas.

“Estudiamos la posibilidad de emplear la clasificación molecular que se utiliza en medicina humana para las neoplasias mamarias, en los tumores mamarios caninos”, explicaron la médica veterinaria Winnie A. Merlo y la doctora Adriana S. Rosciani, investigadoras del Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico, que depende del Hospital Escuela Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.

Comentaron que en el caso de la clasificación molecular que se aplica en humanos, de acuerdo al subtipo molecular de tumor identificado, se puede trazar una correlación con el pronóstico y la evolución clínica del paciente.

“Aplicar en las perras estos procedimientos utilizados primariamente en humanos, tiene por fin ayudar a la orientación clínica, dando pronósticos más certeros y posibles tratamientos, más aun teniendo en cuenta que los tumores mamarios en las perras son muy heterogéneos” explicó la profesora Merlo.

Recientemente, el grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE realizó esta tarea con un grupo de 57 pacientes caninas con neoplasias mamarias de presentación espontánea, remitidas al Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico.

Para la clasificación molecular se emplearon técnicas de inmunohistoquímica, siguiendo los lineamientos de los laboratorios proveedores de los anticuerpos primarios y secundarios y la interpretación de los resultados se realizó de acuerdo a los estándares propuestos por la bibliografía actualizada.

De los 57 casos analizados: 51% correspondió al tipo Luminal A, 27% al Luminal B, 5% a los que sobreexpresan HER-2, 10% al tipo Basal y 7% al tipo Normal.

“Los resultados se encuentran dentro de los rangos reportados por otros autores” explicaron y agregaron que en los tumores de las perras estudiadas, se pudieron identificar los cinco grupos moleculares que se hallan también en el cáncer de mama de la mujer.

Las investigadoras explicaron que en este estudio se trabaja con perras que llegan al Hospital de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE) y tras lograr la autorización de sus propietarios, se realiza un seguimiento de las pacientes caninas durante un año y medio, para determinar su evolución.

A fin de estadificar clínicamente a las pacientes, a las mismas se les realizan ecografías y radiografías y se mide el tumor mamario. Posteriormente se efectúa la mastectomía y el tumor extirpado se remite al Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico para su estudio.

“Buscamos estandarizar lo que hacemos, para comparar los resultados con lo que se hace en otras partes del país y el mundo” sostuvo Merlo.

Recientemente, el grupo de trabajo puso en marcha un nuevo proyecto de investigación, en busca de considerar y proponer un sistema de graduación citológico de los tumores mamarios caninos, con alto valor predictivo, según comentó la Dra. Rosciani.

Además se pretende considerar y revisar la presencia, en las neoplasias mamarias caninas, de células inmunitarias que participarían en la progresión tumoral y metástasis, aportando indicadores de la evolución de las pacientes y posibles targets terapéuticos.

“Antes, a las perras se les extirpaban los tumores mamarios y no se los enviaban para su estudio. Pero desde que el Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE empezó a abordar esta línea de trabajo, a los tumores mamarios extirpados quirúrgicamente, se los diagnostica y se los utiliza para estudio o investigación a fin de generar información de valor predictivo en cuanto a la posible evolución de las pacientes y los mejores tratamientos factibles” señaló.

Recordó que el Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico de la Facultad de Ciencias Veterinarias es un centro de referencia para los profesionales de la región, que además realiza tareas de extensión, docencia e investigación.

El equipo de trabajo del Servicio está integrado además por la médica veterinaria Rosa M. Insfrán y el médico veterinario Orlando A. Macció y personal técnico (Ángel Quintana, Lis Sandoval, Adriano Sandoval). En este servicio realizan su formación en esta área de la medicina veterinaria además numerosos becarios, capacitadores, residentes alumnos y profesionales.


Jueves, 1 de agosto de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados