Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

Congreso Nacional

Los que se quedan afuera de las listas y se despiden
Por Corrientes, se despiden el radical Julián Dindart y el justicialista Oscar Macías, ambos de discreto y olvidable paso legislativo en Diputados. Carlos Mauricio Camau Espínola continúa con mandato vigente, ahora transformado en filomacrista enrolado entre los intelectuales del presidente Macri, en el Senado, después de haber llegado al Palacio de las Leyes como un incondicional de Cristina Kirchner.
En la Cámara Alta, solo 8 de los 24 que terminan mandato buscarán repetir. Emilio Monzó, Federico Pinedo, Nicolás Massot, Axel Kicillof y Rodolfo Urtubey, entre las principales figuras que abandonan su banca. Un fuerte recambio de nombres es el que le espera tanto a la Cámara de Diputados como al Senado.


Como saldo del cierre de listas, numerosos legisladores abandonarán el Congreso Nacional el martes 10 de diciembre, ya sea porque no encontraron lugar entre las nóminas de candidatos o porque pelearán por cargos en sus distritos.


Varias figuras de peso preparan las valijas y buscan destino, tanto en el oficialismo como en los bloques de la oposición. El máximo exponente de los “heridos” es el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, excluido definitivamente del armado electoral del frente ahora llamado Juntos Somos el Cambio.


Además de Monzó, el oficialismo perderá a su principal espada en el Senado: el presidente provisional, Federico Pinedo, quien cedió el primer lugar de la boleta de senadores por la Ciudad a Martín Lousteau, y espera que el Gobierno sea reelecto para ubicarse dentro del Gabinete.


El Frente para la Victoria-PJ pierde a Axel Kicillof, quien disputará la gobernación de la provincia de Buenos Aires acompañando a Verónica Magario. También por ese distrito se despide Diego Bossio, quien trabajó como armador de Sergio Massa. Los vaivenes de la política lo volvieron a unir al kirchnerismo, en el nuevo Frente de Todos.


Algunas mujeres de perfil alto dejarán sus bancas. Cornelia Schmidt-Liermann (Pro) espera que el presidente Mauricio Macri le haga un lugar en caso de ser reelegido. Las kirchneristas Mayra Mendoza y Fernanda Raverta son candidatas a intendentas de Quilmes y Mar del Plata, respectivamente, y por el Frente Renovador se quedó sin lugar Carla Pitiot, activa militante antiabortista.



SALIENTES CÁMARA DE DIPUTADOS


En la provincia de Buenos Aires, el Pro no solo perderá a Monzó. Tampoco renovará su banca el mediático Eduardo Amadeo, defensor de todos y cada uno de los proyectos del Poder Ejecutivo. El mismo calificativo le cabe a Daniel Lipovetzky, la pérdida que más lamentaron las legisladoras “verdes”. El diputado tuvo que conformarse con un lugar en la lista bonaerense para la Séptima Sección.


Los otros representantes bonaerenses del Pro que se van son Samanta Acerenza –quien jugó un rol importante en la designación de la Defensora del Niño, Marisa Graham-, Sergio Buil -hombre de Monzó- y Paula Urroz, autora de un polémico proyecto de ley para que la vacunación no sea obligatoria.


Por el Frente para la Victoria-PJ, además de las mencionadas Mendoza y Raverta, dejarán sus bancas el sindicalista metalúrgico Abel Furlán, la matancera María Isabel Guerín y el camporista Rodrigo “Rodra” Rodríguez. Adrián Grana irá como séptimo candidato en la lista bonaerense del Frente de Todos para la Primera Sección.


Sergio Massa no logró colar en la lista del Frente de Todos a sus representantes Marcela Passo -militante de la “ley de góndolas”- y Raúl Pérez -uno de sus principales armadores electorales-. Tampoco renovarán Gustavo Bevilacqua y Carlos Selva. El listado de “heridos” se completa con Alejandro Echegaray (UCR), Fernando Asencio (Red por Argentina) y Mónica Schlotthauer (Frente de Izquierda).


Por la Ciudad, el Pro pierde a Schmidt-Liermann, al ambientalista Juan Carlos Villalonga y a Marcelo Wechsler, en tanto que el kirchnerismo no contará con Kicillof ni con la exministra Nilda Garré, y el massismo no tendrá entre sus bancas a Pitiot.


Por Santa Fe se retiran tres diputados que votaron en contra del aborto legal: los macristas Lucas Incicco y Astrid Hummel, y el massista Alejandro Grandinetti. También se le vence mandato a José Núñez (Pro), tercer candidato de la lista de Federico Angelini, que irá a internas contra la de Martín Rosúa en Juntos Somos el Cambio. Lucila De Ponti y Silvina Frana fueron electas diputadas provinciales en esta provincia. Por último, se van Hugo Marcucci (UCR) y el exministro Alejandro Ramos.


Tal como había anunciado, Nicolás Massot se prepara para abandonar el Congreso siguiendo los pasos de Monzó. El titular de la Cámara baja tampoco pudo ubicar a Pedro Pretto en la lista cordobesa, donde por otra parte también quedó afuera la mestrista Olga Rista. El demócrata cristiano Juan Brügge, Adriana Nazario -viuda de José Manuel De la Sota- y Juan Manuel Pereyra de Concertación FORJA, son los otros diputados excluidos.


Los casos de Mendoza y Tucumán son significativos, pues no renovará ninguno de los diputados actuales. Se van por el primer distrito Sebastián Bragagnolo, Stella Maris Huczak (Pro), Luis Borsani (UCR), Guillermo Carmona (FpV-PJ) y Pedro Miranda (Justicialista). Por el segundo, Walter Santillán, Mirta Soraire (FpV-PJ); Facundo Garretón (Pro); José Fernando Orellana (Justicialista por Tucumán) y Teresita Villavicencio (Evolución).


Tampoco en Entre Ríos habrá diputados que repitan mandato. La macrista Yanina Gayol pujaba por renovar, pero fue desplazada por Gabriela Lena, quien lidera una de las tres listas de Juntos Somos el Cambio. En diciembre se van además Juan Manuel Huss, Julio Solanas (FpV-PJ) y Marcelo Monfort (UCR).



CORRIENTES


Por Corrientes, se despiden el radical Julián Dindart y el justicialista Oscar Macías, mientras que por Misiones lo harán los tres exponentes actuales del Frente Renovador de la Concordia: Jorge Franco, Verónica Derna y Daniel Di Stéfano. Otros que no renovarán son los salteños Javier David -enfrentado a Juan Manuel Urtubey- y el excéntrico Alfredo Olmedo.


El listado continúa con la santiagueña Mirta Pastoriza; la chaqueña Analía Rach Quiroga -se menciona como candidata a vicegobernadora de Jorge Capitanich-; los chubutenses Ana Llanos y Jorge Taboada; la formoseña Inés Lotto; y la jujeña Alejandra Martínez.


Por La Rioja, no renovarán mandato el exgobernador Luis Beder Herrera ni la antiabortista Karina Molina. Por Río Negro se despide Silvia Horne del Movimiento Evita, mientras que por San Juan no encontró lugar María Florencia Peñaloza Marianetti.


Las catamarqueñas Verónica Mercado (FpV-PJ) y Orieta Vera González (Coalición Cívica) también preparan las valijas, al igual que los pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Sergio Ziliotto, electo gobernador de esa provincia el 19 de mayo.


Por Neuquén, terminan mandato José Ciampini (FpV-PJ) y Leandro López Koenig (Pro); por San Luis, Ivana Bianchi y Andrés Vallone (Unidad Justicialista); por Santa Cruz, Nadia Ricci (UCR); y por Tierra del Fuego, Analuz Carol (FpV-PJ) y Gastón Roma (Pro).


Miércoles, 24 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados