Conflicto en el transporte
Fracasó la reunión y habrá paro de UTA este jueves y viernes
La medida tiene alcance nacional, aunque cada jurisdicción decide si adhiere o no. Buenos Aires y Capital Federal no están afectadas.Fracasó la reunión y habrá paro de UTA este jueves y viernes. La medida de fuerza se sentirá en Corrientes y tampoco funcionarán las unidades interprovinciales, según indicaron desde la representación local.

Finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y representantes de las empresas de transporte no llegaron a un acuerdo y habrá un paro de colectivos este jueves y viernes. La medida de fuerza se sentirá en Corrientes y tampoco funcionarán las unidades interprovinciales, según indicaron desde la representación local.
Hasta el momento, en lo que va del año, los choferes aún no cobraron un incremento salarial, por lo que reclaman la necesidad urgente de una actualización para hacer frente a la inflación.
En la audiencia realizada este miércoles en la Secretaría de Trabajo de la Nación, sólo lograron alcanzar un acuerdo en las provincias de Salta y Santa Fe. Esos gobiernos aseguraron fondos para pagar la paritaria que pretenden los choferes.
El gremio de los choferes pretende el mismo acuerdo salarial que sus pares del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba): 20 por ciento al conformado a partir de junio y un pago de 16 mil pesos en tres cuotas, ocho mil pesos por cobrar el 20 de julio; cuatro mil pesos, el 4 de agosto; y cuatro mil pesos en septiembre. El acuerdo es por tres meses.
Miércoles, 17 de julio de 2019