Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

PROVINCIA

EN LA ESTACIÓN AUDITORIO DE LA FERIA DEL LIBRO: Presentaron ponencia sobre Historia del Carnaval de Corrientes
La Estación Auditorio presentó en la tarde de la cuarta jornada de la Feria Provincial del Libro “En Colectivo” la disertación a cargo del secretario de la Comisión Central Coordinadora del Carnaval Oficial Alexis Dabat y del doctor Victor Hugo González, director general de Carnavales de la Municipalidad de Corrientes quienes hicieron un raconto de la Historia del Carnaval de Corrientes, un producto de mucha identidad cultural de los correntinos y que convoca al turismo nacional y de países vecinos.

Dabat hizo un repaso de los 60 años de carnaval en la ciudad de Corrientes a partir de la creación de las principales comparsas como Copacabana creada en 1.960 y Ara Berá en 1.961.

La charla tuvo como eje la historia basado en el libro del profesor Marcelo Daniel Fernández editado en el año 2.007 por Moglia Ediciones; pero también mirando el presente y el futuro de nuestro carnaval y el doctor González habló del presente y lo que se proyecta hacia la fiesta de la edición 2020.

El ángulo histórico que se abordó hace referencia al “festejo de carnaval en Corrientes siempre muy presente en la vida del correntino ya desde el Siglo XIX y los antecedentes más antiguos de festejos datan de los tiempos del gobernador Pedro Ferré y se remonta al principio del siglo diecinueve y a partir de ahí el carnaval fue asumiendo distintas formas, cambiando de formato hasta llegar al que hoy conocemos de las grandes comparsas”.

“El carnaval fue cambiando según los usos y costumbres de los correntinos entre los siglos XIX y XX. En el concepto de la sociedad del siglo diecinueve el carnaval era de élite, se celebraba sólo en el casco histórico de la ciudad y reservado a las familias más antiguas de la ciudad; ya en el siglo veinte el carnaval se populariza, llega a los barrios y se inicia la representación de los barrios, entidades deportivas y así llegamos a la creación de las grandes comparsas y al carnaval de las décadas del 60 y del 70 que fueron tan importantes”.

Dijo Dabat que “Es un proceso, un desarrollo histórico que es muy interesante cómo van apareciendo distintos formatos hasta nuestros días y ese devenir de la historia y eso nos hace pensar en el futuro, como el carnaval crece y es dinámico”.

La mirada sobre la actualidad contempló cómo se trabaja hoy en la promoción de la fiesta, de los actores que intervienen y lo que se está proyectando desde el año 2020 que comenzamos a festejar los 60 años de nuestro carnaval –aseguró Dabat.


Miércoles, 17 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados