Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

encuesta privada

Más de 70 mil venezolanos llegaron al país el último año
Durante el último año se radicaron más de 70 mil venezolanos en Argentina, que se fueron de ese país por la crisis o en busca de un trabajo mejor, aunque el 60% no consigue un puesto laboral estable y casi la mitad vive con 15 mil pesos o menos, de acuerdo a un relevamiento privado.
El dato surge a partir de una encuesta privada que utilizó datos de la Dirección Nacional de Migraciones. A lo largo de 2018 vinieron más personas de esa nacionalidad que en el lapso que va de 2009 a 2017

El estudio, elaborado por el Grupo Adecco, demuestra que los 70.531 venezolanos que llegaron a nuestro territorio en 2018 representan casi el 54% de los migrantes de ese origen de los últimos diez años, cuya cifra total es 130.820.

Además, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Migraciones de la Nación, fue la nacionalidad de la que más arribaron personas el año pasado, superior a los 47.391 que vinieron al país provenientes de Paraguay y los 37.203 originarios de Bolivia, siendo la Argentina el quinto país de acogida para los venezolanos.

Al indagar sobre los motivos de su decisión, un 45,59% de los oriundos de ese país llegaron en busca de trabajo, mientras un 15,34% habló de la “facilidad migratoria”, con calificaciones como: “Por su buena actitud hacia los inmigrantes; porque es un país donde los emigrantes podemos residenciarnos de forma fácil y donde existe una buena receptividad de extranjeros; ofrecen ventajas a los migrantes venezolanos; no hay xenofobia marcada como en otros países; la educación gratuita es de calidad; por su receptividad; por su gente; lo expedito que es el tema legal de residencia”.

En tanto, un 14,29% respondió que vino al país exclusivamente por la situación de la nación presidida por Nicolás Maduro, mientras que un 9,87% priorizó la educación pública y venir a la Argentina para estudiar. Otro 3% se encuadró en la categoría otras, con causas aleatorias, entre ellas “porque es un lindo país y es la tercera economía de Latinoamérica; porque era un país cercano; por espíritu de aventura; curiosidad; y clima”.

A la hora de hallar un puesto laboral, el 63,17% afirmó no haber conseguido trabajo estable y estar en búsqueda activa, con otro 32,34% que refiere estar haciéndolo de manera estable, aunque sigue buscando porque “no es lo que esperaba”, con apenas un 4,49% que encontró un lugar dentro de su profesión.

Con relación a los profesionales, el 45,26% de los migrantes tienen un título de grado, tecnicatura o estudios superiores. En el informe se constataron 112 ingenieros, 106 licenciados y 26 técnicos, pero sólo 66 (12,24%) de ellos trabajan o ejercen gracias a su título.

Sin desagregar por formación académica, puede relevarse que el 35,55% de los migrantes venezolanos están desempleados, mientras que el 39,02% refirieron desempeñarse en tareas de comercio, retail y servicios (repositor, cajero, vendedor, encargado, mozo), con otro 13,28% que manifestó “ser independiente” (consultor, cuidado de personas, trabajo en casas particulares, chofer, cadete) y un 12,14% que indicó desempeñarse en la industria (ingeniería, control de producción, construcción, jefe de depósito).

Asimismo, a casi el 35% de los venezolanos que llegan al país les toma entre 1 y 3 meses conseguir empleo, mientras que el 30% tarda entre 3 y 6 meses, con el 19% que tarda entre 6 meses y un año.

El relevamiento de Adecco consultó a los venezolanos acerca de sus ingresos mensuales, haciendo hincapié en el dinero con el que cuenta mensualmente para sus gastos, expresado en pesos argentinos, es decir “lo que le queda en mano del recibo de sueldo; lo que gana de su facturación tras pagar sus obligaciones”. De allí se desprende que el 48% vive con 15 mil pesos o menos, mientras el 35,13% logra juntar entre 15 y 30 mil pesos. A la vez, el 12,38% gana entre 30 y 50 mil, con un 4,4% de afortunados que logran percibir una suma mayor.

Por último, se analizó el impacto de la informalidad, que demostró que el 68,42% de los encuestados dijo estar trabajando “en negro”, frente a un 16,58% que figura registrado como monotributista y un 15% que es aportante al régimen de autónomos.


Miércoles, 17 de julio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados