Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

YPF necesitará inversiones

En cinco años u$s37.200 millones
El CEO de la compañía, Miguel Galuccio, afirmó que el plan 2013-2017 para la petrolera apunta a revertir el "declino de la producción". Anunció el hallazgo de cinco nuevos campos en Santa Cruz, Chubut y Neuquén.-El titular de YPF, Miguel Galuccio, reveló este jueves que el plan financiero de la petrolera para los próximos cinco años será de u$s37.200 millones, de los cuales el 80% será aportado a través de los flujos operativos de caja de la empresa (cash flow) y el 20% restante a través de la emisión de deuda. El anuncio fue hecho este mediodía por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, durante una rueda de prensa brindada en la sede central de la empresa en el barrio porteño de Puerto Madero.
Asimismo, el anuncio fue realizado en el marco del Plan de los 100 días, en el que expuso la estrategia para el período 2013-2017.

Dicha estrategia contempla que la compañía tendrá un crecimiento de la producción de crudo de un 32% en el mismo período, que permitirá, a su vez, incrementar la producción de gasoil y naftas en un 37 por ciento. Al mismo tiempo, YPF prevé crear 10.000 nuevos puestos de trabajo.

Galuccio adelantó que la próxima semana YPF saldrá a colocar una Obligación Negociable, para lo cual se realizará un road show en el exterior, y que en el 2013 la empresa va a emitir un bono a nivel internacional.

Por otra parte, señaló que se perforaron tres pozos de `shale gas o gas no convencional` en el Golfo de San Jorge y otros dos adicionales en Vaca Muerta, en la cuenca neuquina.

También precisó que se firmó un memorándum con Corporación América, que preside Eduardo Eurnekian, en el cual el grupo empresario oficializa su interés en invertir hasta u$s500 millones en un proyecto de shale gas.

Por último, dio cuenta de la existencia de un convenio de entendimiento con Bridas, y ratificó que se encuentra en negociaciones avanzadas con la estadounidense Chevron, cuyo presidente regional visitó el país la semana pasada.

En otro orden, la compañía anunció que para 2014 conseguirá sustituir los niveles actuales de importación de combustibles, logrando el autoabastecimiento de YPF.

Inicialmente se incrementará la producción de combustibles líquidos (naftas y gasoil) un 7% en 2012 respecto de 2011, mediante una mejora en la utilización de las refinerías y las obras de conversión, algunas de ellas ya puestas en marcha, como la planta de hidrosulfuración de gasoil en la Refinería La Plata.

Nuevos descubrimientos

La petrolera YPF, controlada por el Estado tras la expropiación del 51% de las acciones al grupo español Repsol, anunció nuevos hallazgos de hidrocarburos no convencionales en Argentina.

Galuccio dijo en una rueda de prensa que la petrolera hizo estos descubrimientos en el área D-129, en la cuenca del Golfo San Jorge, en las provincias argentinas de Chubut y Santa Cruz, y en la formación Vaca Muerta, en la cuenca neuquina.

En D-129 YPF hizo tres descubrimientos en los pozos Loma Los Perales, Estancia Cholita y Loma del Cuy, de petróleo no convencional, que "han mostrado gran productividad", destacó Galuccio.

"Hemos perforado una nueva roca madre en Argentina. Es la primera vez que perforamos una roca madre que no sea Vaca Muerta y genera un nuevo potencial prospectivo para Argentina, que va a tener una importancia estratégica para el país", dijo el presidente de YPF.

Los otros dos hallazgos, en Vaca Muerta, corresponden a los pozos Loma del Molle X1 y El Orejano X2, de gas no convencional, también con "muy buena productividad". Loma del Molle X1 es un pozo que YPF ha perforado en sociedad con la estadounidense Exxon y GyP, empresa estatal de la provincia de Neuquén.

Galucchio afirmó que estos descubrimientos permitirán "detener el declino de producción de este año".

Más combustibles

Miguel Galuccio garantizó que el año próximo la empresa "podrá retomar el crecimiento" tanto en la producción de gas como de petróleo.

Según palabras de Galuccio, YPF cerrará este año sin caída en la producción de petróleo y con la perforación de pozos de gas, por primera vez en los últimos 15 años.

"El gasoil es el combustible en el que somos más deficitarios. Hoy YPF contempla en su plan de crecimiento una cuota de mercado del 55% total. Es el posicionamiento que planeamos tener en el mercado en los próximos 5 años", explicó el CEO de la petrolera.

"También planeamos disminuir paulatinamente la brecha de precios que hoy existe con nuestros competidores", acotó. "Esa brecha de precios es hoy del 15% en el gasoil y 14% en naftas", subrayó.

Galuccio estimó un crecimiento de la producción de combustible del 37% en promedio en los próximos cinco años. "Acompañaremos el crecimiento de la demanda de combustibles en el país", acotó.


Jueves, 30 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados