SIGUE EL CONFLICTO EN EL TRANSPORTE
Los choferes definirán si se concreta el paro del jueves
Mantendrán hoy una reunión con los empresarios. Reclaman el pago del salario. El viernes no se realizará la prestación del servicio.Los choferes del transporte urbano de Corrientes definirán entre hoy y mañana la concreción del paro anunciado para el jueves 11, luego de una reunión que mantendrán con representantes de la empresa.

El encuentro se realizará a las 15 y luego realizarán asambleas para comunicar a los trabajadores el resultado de la misma, según informó a NORTE de Corrientes el referente de los trabajadores, José Luis Sabao.
Los trabajadores reclaman el pago del aguinaldo que debía estar abonado a la totalidad de los trabajadores el 30 de junio pasado. “Ningún chofer recibió nada. Ya realizamos la notificación a la Subsecretaría de Trabajo y vamos a realizar asambleas”, comentó Sabao, quien adelantó además que en los encuentros con los trabajadores definirán si concretan la medida de fuerza anunciada la semana pasada.
En tanto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció para el viernes 12 de julio un paro de colectiveros con movilización en todo el país, a excepción de la ciudad de Buenos Aires, en caso de que no haya un acuerdo salarial para los choferes hasta la fecha señalada.
La medida de fuerza fue comunicada tras el fracaso de las negociaciones paritarias con los representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), que no aceptan el reclamo salarial exigido por el sindicato de conductores
La UTA pide que se reconozca a nivel nacional el acuerdo salarial de 20% de aumento más un bono de 16 mil pesos en tres cuotas, que fue acordado en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Corrientes se adhiere a la medida.s
Las empresas de transporte recibieron un nuevo aporte económico por parte de la Comuna capitalina. De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial Nº 3.236 del 4 de julio pasado, se habilita el pago del Subsidio Adicional a las Concesionarias del Transporte a las empresas prestatarias del servicio urbano. Autorizar a la Secretaría de Hacienda a emitir libramiento y orden de pago y a efectuar el pago, por el mes de mayo a favor de las firmas Ersa por $1.215.600; Miramar por $317.200 y San Lorenzo, por $467.200.
El encuentro se realizará a las 15 y luego habrá asambleas para comunicar a los trabajadores el resultado.
Lunes, 8 de julio de 2019