POR EL PAGO DE SALARIOS Y AGUINALDO
Los colectiveros ahora amagan con un paro de 48 horas en la próxima semana
La UTA nacional anunció una medida para el viernes y la filial local redobló la amenaza. También frenarían el servicio del jueves.-“Hasta el 11 vamos a tolerar todo esto, pero si el día 11 no pagan, empresas que no paguen en todo el interior van a parar.Los choferes del interior pretenden recibir el mismo aumento que consiguieron los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional, Roberto Fernández, anunció que el próximo viernes (12 de julio) realizarán un paro en todas las provincias donde los empresarios no hayan cumplido con el aumento paritario acordado a nivel país. En principio, la medida de fuerza comprende a Corrientes ya que aquí la negociación está estancada y el pago de salarios sufre atrasos, por eso la filial local de la UTA salió a anunciar que podría ampliar la acción de protesta a 48 horas, comenzaría el jueves. En realidad la estrategia tiene el guiño de la conducción nacional del gremio, que ya advirtió que en las provincias podría haber dos días de paro la semana venidera.
“Habíamos acordado un salario para todo el país, un salario nacional y nos encontramos con que los empresarios no quieren pagar en el interior porque los gobernadores no les dan los subsidios correspondientes”, señaló ayer Fernández en declaraciones a la prensa. Y explicó que los empresarios aducen no poder hacerse cargo del salario, por lo que los trabajadores del transporte se encuentran “en medio de un conflicto del que no tenemos nada que ver”. La patronal de los colectiveros viene machacando con la pérdida de rentabilidad desde que se cortaron los subsidios nacionales y el compromiso fue transferido a las provincias.
“Hasta el 11 vamos a tolerar todo esto, pero si el día 11 no pagan, empresas que no paguen en todo el interior van a parar.
Nuestro deseo es primero cobrar el sueldo y el segundo no perjudicar al usuario”, expresó Fernández, quien aclaró que en virtud de negociaciones que se vienen realizando, es muy probable que el paro no se lleve a cabo ni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ni en la provincia de Buenos Aires. “En las demás provincias si antes del día 12 no solucionan el problema con los empresarios y los empresarios no lo solucionan con nosotros, habrá paro”, advirtió.
Los choferes del interior pretenden recibir el mismo aumento que consiguieron los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba): 20% y un bono de 15 mil pesos, a pagar en tres cuotas. El dirigente de UTA puntualizó que el acuerdo acordado en la región metropolitana implica un salario básico de $41.000 hasta agosto, que después se incrementará hasta los $45 mil.
“Los empresarios hablan que los gobiernos provinciales no les dan subsidio y ése es un tema que tienen que arreglar entre ellos”, se quejó Fernández. No es el caso de Corrientes, aquí el gobernador Gustavo Valdés dispuso en el Presupuesto anual un fondo de $300 millones para subsidiar el transporte público en toda la provincia, y además en abril pasado -a instancias de una gestión del intendente Eduardo Tassano- creó un fondo especial de $100 millones para atender únicamente a las empresas que prestan servicio en Capital. Según parece, aun así no alcanza. Ayer la dirigencia de la UTA Corrientes se encargó de informar que por el momento sólo cobraron el sueldo, el medio aguinaldo está en veremos.
Omar Correa, el flamante secretario general de UTA Corrientes -reemplazó al fallecido Rubén Suárez- dijo en una radio local: “Hoy (viernes) pagaron el sueldo, pero no el aguinaldo. Como el plazo legal era hasta ayer, presentamos un documento ante la Subsecretaría de Trabajo, donde le dimos un plazo de 48 horas al sector empresario. De no dar cumplimiento al pago, el día jueves 11 de julio vamos a hacer un paro por 24 horas, desde el primer servicio”.
Así las cosas, si no avanza el cronograma salarial, la semana que viene habría dos días de paro total, jueves 11 y viernes 12 de julio.s
El Consejo Directivo nacional de la UTA abrió un impasse y hasta el día 11 van a realizar rees voluntarias. Si no se llega a un acuerdo, vamos a desencadenar un paro de corta, media y larga distancia”.
Sábado, 6 de julio de 2019