Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Quedó oficializado toda la semana

Ahora 12: los productos y servicios que se pueden adquirir
El Gobierno, De acuerdo con una resolución de la Secretaría de Comercio, dio a conocer una extensa lista que serán parte del programa.-Este miércoles se publicó una extensa lista de bienes y servicios podrán ser adquiridos de ahora en más en 6, 8, y 12 cuotas.
Con la intención de combatir la altísima inflación que azota a la mayoría de los habitantes de la Argentina, el Gobierno amplió "Ahora 12", el plan de financiación para incentivar el consumo.

De acuerdo con una resolución de la Secretaría de Comercio, los productos incluidos en el Programa y que podrán ser adquiridos durante cualquier día de la semana.

Los productos son:
• Línea blanca: aires acondicionados, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers. .

• Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir), así como también joyería y relojería. .

• Calzado y marroquinería: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.

• Materiales y herramientas para la construcción: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera y herramientas de trabajo, entre otros. .


• Muebles: todos los muebles para el hogar. .

• Bicicletas. todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas. .

• Motos: todas aquellas cuyo precio final no sea superior a 120.000 mil pesos. .

• Turismo: comprende los siguientes servicios a ser prestados íntegramente dentro del territorio nacional: pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, y excursiones y actividades recreativas, para las adquisiciones y/o contrataciones que tengan lugar cualquier día de la semana.


• Colchones: colchones y sommiers.

• Libros: textos escolares y libros de impresión nacional. .

• Anteojos: anteojos recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a 10.000 mil pesos.


• Artículos de Librería: cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros.

• Juguetes y Juegos de Mesa: todos los productos.

• Teléfonos: celulares 4G.

• Neumáticos: accesorios y repuestos para automotores y motos. .

• Instrumentos musicales.

• Computadoras, notebooks y tabletas.

• Artefactos de iluminación: incluye los artefactos eléctricos de iluminación de tecnología LED. .

• Televisores.

• Balnearios: aquellos establecimientos de la costa atlántica que ofrezcan los servicios de carpa y/o sombrilla. .

• Perfumería: productos de cosmética, cuidado personal y perfumes. .

• Pequeños electrodomésticos.


El gobierno nacional, a través de la Secretaría de Comercio, extendió la lista de bienes y servicios que podrán ser adquiridos de ahora en más a través del programa oficial

El Gobierno nacional oficializó la decisión de ampliar la vigencia del programa Ahora 12, que abarcará a todos los días de la semana, y sumar a esa iniciativa artículos de perfumería y pequeños electrodomésticos.

La medida se formalizó por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto por el Ejecutivo, podrán adherir al Programa los proveedores y comercios que comercialicen en forma principal los bienes incluidos en la iniciativa, y/o cuyos establecimientos califiquen como "Supermercados", "Hipermercados" o "Tiendas de Rubros Generales".

También deberán registrar su adhesión, individualmente, con cada una de las "Emisoras" con las que operen, pudiendo ofrecer sus bienes y/o servicios bajo la modalidad de 3, 6, 12 y 18 cuotas.

La justificación
El Poder Ejecutivo justificó su decisión al señalar que Ahora 12 "posee una estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han sabido adherirse y ejecutar sin presentar inconvenientes". "En este sentido, resulta necesario ampliar los días de vigencia del mencionado Programa, a los fines de que los consumidores puedan efectuar sus compras de lunes a domingo, ambos días inclusive", añadió.

ADEMÁS:

Ahora 12: los productos y servicios que se pueden adquirir

En medio del apagón, nombraron como vecino destacado a Batman

Y explicó que la iniciativa "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".

Además, el Gobierno recordó que "Ahora 12" mantiene su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, según lo establecido por la Resolución Nº 254 de fecha 31 de mayo de 2019 de la Secretaría de Comercio Interior, únicamente para aquellas operaciones efectuadas con tarjetas bancarias.

Según la Casa Rosada, "es prioridad para el Estado Nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda".

En tanto, el gobernador misionero, Hugo Passalacqua, también anunció la prórroga de los programas de descuentos y beneficios de "Ahora Misiones" hasta el 31 de diciembre, con el fin de estimular el consumo y motorizar la actividad comercial de la provincia.

"Decidimos prorrogar la vigencia del Ahora Misiones hasta el 31 de Diciembre de 2019, convencidos de que es una medida que estimula el mercado interno, el comercio y la economía doméstica", señaló Passalacqua en su cuenta de la red social Twitter.



Miércoles, 26 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados