CORRIENTES
Intervinieron el Instituto de Educación Física
Desde hace 10 años, el centro de formación emitía títulos sin cumplir con todas las documentaciones legales correspondientes. Además, investigan el destino de los fondos de la cooperadora. Las “cabezas” de la institución fueron apartadas de su cargo.

Autoridades de Educación del Gobierno de la Provincia decidieron intervenir el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) “Profesor Antonio Álvarez”, tras detectar irregularidades administrativas de distintos tipos.
La medida se concretó, finalmente, luego de denuncias de más de 70 estudiantes que no pudieron ejercer la profesión desde que terminaron de rendir sus últimos exámenes. Quejas que desde hace mucho tiempo son conocidas a “vox populi” por los alumnos que asisten a la institución.
La Rectora y el Vicerrector fueron separados de su cargo y se les inició un sumario administrativo. En contrapartida, se nombraron autoridades interinas y normalizadoras que intentarán “poner en orden” los papeles del centro de formación.
En una serie de declaraciones por medios de comunicación radiofónicos, el director de Educación Física de la Provincia, Humberto Fornaroli, informó que en la institución existió desvíos de fondos por parte de la cooperadora, serias irregularidades y cobros indebidos en la entrega de títulos.
Tras recibir el reclamo de 75 personas en marzo de este año, el funcionario pidió supervisar el libro matriz del instituto y descubrió que no existía. Este documento es imprescindible en todas las instituciones de nivel superior, ya que cuenta con el historial de clasificaciones en los exámenes rendidos.
“Hace años vengo realizando un trabajo de investigación ya que desde hace tiempo hay problemas en el ingreso, en exámenes, en cooperadora y de títulos”, explicó a Equipo de Noticias (LT7 Radio Corrientes AM 900). “Este año detectamos que desde el 2008 no cuentan con la documentación que debe tener para confeccionar los títulos”, reveló.
Fornaroli prometió que los demandantes recibirán sus títulos ni bien se registren las firmas de las nuevas autoridades. La fecha estipulada es agosto.
Al cierre de la edición, época intentó comunicarse con las autoridades intervinientes y no lo consiguió, ya que mantenían una reunión de planificación para resolver al conflicto.
Vale señalar que hasta que se conocieron los detalles en la Dirección de Títulos, la información para confeccionarlos se extraía de los legajos de los estudiantes. Este era el único lugar en el que se asentaban las materias que cada alumno rendía.
Ingresar al ISEF se volvió una obsesión para muchos correntinos que terminan la secundaria en los últimos tiempos. La mayoría esta dispuesto a esperar hasta dos días por una carpeta de ingreso.
Todos los años, largas filas se forman afuera de las instalaciones y el lugar cosecha una gran demanda en los períodos de inscripción.
En el 2017, un grupo de aspirantes decidió cortar el tránsito sobre avenida Patagonia por los escasos cupos de ingreso.
Algunos manifestantes denunciaron que hubo “arreglos” entre aspirantes y profesores, pagándose hasta 2.000 pesos para obtener una carpeta.
Por otra parte, el director de Educación Física de la Provincia, comentó que este año la cooperadora tenía planeado cobrar entre 1.200 y 1.500 pesos por inscripción. Además, se desconoce el destino de los fondos que ya habían recaudado entre 2016 y 2017. Según el funcionario, no se registraron inversiones en el lugar.
El cobro de las cooperadoras se exigía en varias instituciones que dependen del estado durante el 2019. Por ello, el Ministerio de Educación aclaró, a través de un comunicado, que no es obligatorio el pago de arancel alguno en los establecimientos de gestión pública.
En las redes sociales, los usuarios aprovecharon el caso para exponer que en otros institutos de formación docente se replica la misma situación.
(Epoca)
Miércoles, 26 de junio de 2019