Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

PROVINCIA

MADERA ARGENTINA PARA EL MUNDO: Corrientes será sede de un seminario de exportaciones forestoindustriales
Este viernes se espera una gran convocatoria del sector en la capital correntina en el evento diseñado para acercar oportunidades e información sobre la inserción de productos forestoindustriales en mercados extranjeros. El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, encabezará la apertura junto a funcionarios nacionales y provinciales.

La madera correntina se posiciona traccionada por los esfuerzos del Gobierno provincial que determinó que se trata de una industria estratégica y fundamental para el desarrollo de Corrientes. En este sentido, el Seminario de Exportaciones Forestoindustriales “Madera argentina para el mundo” se realizará este viernes en Espacio Andes (Avenida Maipú 3841) de la ciudad capital significa una importante oportunidad para exponer el potencial del sector en Corrientes.

El encuentro, que comenzará a las 9 y durará hasta la tarde, está organizado por la Secretaría de Agroindustria, dependiente del Ministerio del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y la Asociación Plan Estratégico Foresto-Industrial de Corrientes (Apefic), con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Se espera la presencia de funcionarios nacionales del sector, como el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere, el director nacional de Desarrollo Forestoindustrial, Nicolás Laharrague y el presidente de AFOA, Osvaldo Vasallo. En tanto, por el Gobierno de Corrientes, encabezarán la apertura el ministro de la cartera industrial, Raúl Schiavi y el de Producción, Jorge Vara.

El seminario en cuestión fue diseñado para acercar oportunidades e información relevante a quienes están exportando o deseen exportar productos de base forestal, sean empresarios nacionales o extranjeros, funcionarios y personas vinculadas al negocio forestal y forestoindustrial. Tiene como objetivo dar a conocer las necesidades del negocio internacional, conectar a empresas locales con pares internacionales y fomentar la capacidad exportadora del sector.

En su desarrollo, la actividad contará con destacados oradores nacionales y extranjeros vinculados a la forestoindustria mundial que compartirán experiencias y plantearán y definirán escenarios para nuevos negocios para el país en este rubro.

Entre las presencias, se destacará la participación del CEO, gerentes de Marketing y representantes de la sede regional de la empresa China National Forest Products (CFPC), la mayor compañía forestal de ese país interesada en informar las oportunidades del mercado.

Desde la organización se consignó que también estará Fernando Correa de la prestigiosa consultora internacional Pöyry, que comentará sobre la situación de los mercados forestoindustriales internacionales y las oportunidades de Argentina.

Además, organismos como el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) comentarán la disponibilidad de prefinanciamiento de exportaciones; mientras que responsables de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Nación, darán precisiones sobre la herramienta que permite facilitar el comercio, reducir tiempos y costos, generar mayor transparencia y mejores controles. También se explicará sobre el Operador Económico Autorizado, un programa de Afip creado para asegurar y facilitar el comercio global.

En el panel de competitividad, ya confirmaron su participación el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Mariano Saúl y del director de Transporte de Cargas del Ministerio de Transporte de la Nación, Guillermo Campras.

El programa

-A las 8: acreditación

-9 a 9.20: bienvenida, a cargo de los ministros de Producción, Jorge Vara, y de Industria, Raúl Schiavi; del director Nacional de Desarrollo Foresto-Industrial, Nicolás Laharrague, y del presidente de AFOA, Osvaldo Vassallo.

-9.20 a 9.55: oportunidades en los mercados internacionales en productos forestoindustriales. Fernando Correa, Pöyry Consulting.

-10 a 10.50: particularidades del mercado chino de la madera. Oportunidades para Argentina: Gregorio Aznarez, gerente regional de China National Forest Products (CFPC); Eli Wu, gerente de Marketing y Proyecto de China National Forest Products (CFPC), y Henry Lin, CEO de la empresa China Forestry Group Corporation.

-11 a 11.20: Coffee Break.

-11.20 a 11.45: Desarrollo de productos para construcción en madera –la experiencia finlandesa: Heta Pyhälahti, consejera comercial de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires.

-11.50 a 12.50: panel: instrumentos que facilitan el Comercio Exterior: Eugenia Rodríguez Campos, jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Facilitación del Comercio de la Nación; Tomás Luis Deane, director de VUCE (Ventanilla Única Comercio Exterior); Gabriela Alemany, jefa de División de Evaluación de OEA (Operador Económico Autorizado), Aduana; Marco Ratti, gerente comercial de BICE; y Alejandra Cohen, responsable del Área Comercio Exterior del BICE.

-14:00 a 14:45 Panel de exportadores: Experiencia de exportadores de productos foresto- industriales. Aspectos a destacar.

-15:00 a 15:45 Panel de logística y transporte: Cómo mejorar la competitividad de las exportaciones en los costos de transporte y logística.

Lic. Mariano Saúl, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación

Lic. Guillermo Campra, Dirección Nacional de Transporte Automotor de Cargas

-16:00 Coffee break

-16:30 a 17:15 Panel Polo forestoindustrial de Corrientes: Oportunidades de Corrientes en el contexto internacional.

Fernando Correa, Pöyry Consulting

Osvaldo Vassallo, AFoA

Gregorio Aznarez, Gerente Regional de China National Forest Products (CFPC)

Nicolás Laharrague

Funcionarios del Gobierno de Corrientes

-17:15 Panel de cierre

Cierre del seminario


Miércoles, 5 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados