Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

VALDÉS

“Hay que tener humildad y consolidar nuestra capacidad de escuchar”
“Este triunfo nos obliga a tener un baño de humildad. Es una oportunidad para escuchar al adversario con más tranquilidad, para sumarlos en la propuesta de continuar con el desarrollo”, sostuvo el gobernador Gustavo Valdés en los estudios de La Dos.

“Hay que buscar y soñar, si uno no sueña no lo consigue”, dijo el Primer Mandatario. Valdés apuntó a consolidar las exportaciones forestales y a abrir las de productos cárnicos a China. Habló de grandes obras proyectadas y desarrollo, de la necesidad de reducir los índices de pobreza y afirmó que los números de la provincia "están bien y equilibrados".

“Este triunfo nos obliga a tener un baño de humildad. Es una oportunidad para escuchar al adversario con más tranquilidad, para sumarlos en la propuesta de continuar con el desarrollo. Tiene que ser así, sino no cambiamos. Si le ponemos humildad y escuchamos, vamos a construir una mejor calidad institucional. Lo contrario sería tener un estado autocrático”, expresó el gobernador Gustavo Valdés

Valdés recordó: “Hace poco tomaba la decisión de bajar los impuestos al transporte, e hicimos desaparecer impuestos de la foresto industria. Y eso es para llamar a las empresas para que generen trabajos. Necesitamos trabajo. Es el pedido que mas siento”

“Hay que hacer un esfuerzo para invertir y recuperar el viejo frigorífico del Tomás Arias. Para eso estamos trabajando con la gente china de la empresa Muralla China. Hay que recuperar esa mano de obra. Hay que pensar que es posible”, expresó.

“Me estoy yendo a China porque es posible el acuerdo con empresarios de ese país. Desde Tapebicuá está saliendo madera para China. Se están abriendo mercados para la foresto industria correntina. El correntino lo está viviendo”, dijo Valdés

El Gobernador recordó: “somos la primera potencia forestal de Argentina, y si no tenemos un gobierno que empuje a todos para trabaja en eso, y que la madera sea uno de los ejes del crecimiento, estamos mal”

“Los chinos necesitan materia prima. Y hacen las inversiones para que esa materia se asegure para su imperio. Y tenemos una oportunidad de mandar carne”, agregó.

Respecto de la campaña electoral, sostuvo que “no tuvimos una campaña agresiva, tenemos que tomar esto con uno lo tienen que tomar con humildad, ahora tenemos más responsabilidad”

“Tenemos que preocuparnos por la situación de la provincia no tanto en criticarnos o pelearnos, sino juntarnos para ver como los resolvemos”, remarcó.

Y dijo también que “nosotros podemos tener buenas ideas, pero también las puede tener la oposición, esto no nos tiene que hacer más humildes y no ir a avasallar”.

El gobernador señaló además que “somos los que impulsamos la posibilidad de desarrollarnos, tenemos el manejo de la caja, pero también tenemos que brindarinformación de lo que estamos haciendo”.

“Uno tiene que hacer un estado más eficiente y empezar a desarrollar posibilidades de la provincia”, afirmó el mandatario provincial a la vez que enumeró obras en curso y proyectadas como: el nuevo puerto de Corrientes, Lavalle, la autovía de Corrientes, aeropuertos, gas natural”.

“Éstas son las cosas que me inquietan”, aseguró el gobernador Valdés

En tanto, respecto de la situación económica afirmó que “los números de la provincia están bien y están equilibrados.

Por otra parte, señaló que “cuanto más poder uno tiene, tiene que tener mesura, prudencia y ser más cuidadoso”.

Seguidamente, sobre la victoria electoral afirmó que “hay mucho esfuerzo colectivo, no es la fuerza de una persona”.

Consultado sobre cambios en el Sistema electoral, afirmó que corresponde a la Legislatura y que “debe ser consensuado con la oposición y racionalidad y discutirlo entre todos”.

Por otra parte, confirmó que habrá cambios el Gabinete, ya que varios funcionarios que ingresan a la Legislatura, aunque no adelantó nombres.

Finalmente, sobre la pobreza, Valdés dijo que “la única forma de reducir la pobreza es distribuir la riqueza” y volvió a criticar la medición del Indec.

“La pobreza en Corrientes es del 32 % y no me alegra, me gustaría que no haya ni un solo pobre, por eso hay que apostar al desarrollo”.

“La herramienta más fabulosa de combatir la pobreza es la educación”, concluyó Valdés.


Lunes, 3 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados