Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

El Gobierno relativizó la propuesta política de Massa:

Cree que no hay tiempo para armar una coalición con todo el peronismo
La Casa Rosada considera que el candidato del Frente Renovador quedó en una posición de debilidad estratégica a pocos días del cierre de las listas electorales.- En Balcarce 50, a la hora del té, Massa estaba en todos los canales de noticias: parecía una cadena nacional.
El gobierno de Mauricio Macri considera que Sergio Massa se perdió en su propio laberinto político al proponer una coalición amplia que no descarta acuerdos programáticos con sus actuales socios de Alternativa Federal y distribución de cargos electivos con sus históricos enemigos representados por Cristina Kirchner en la fórmula presidencial que encabeza Alberto Fernández.

Alternativa Federal vs Unidad Ciudadana

En Balcarce 50, a la hora del té, Massa estaba en todos los canales de noticias: parecía una cadena nacional. El líder del Frente Renovador, en la Convención Nacional del Frente Renovador, había logrado la unanimidad de los delegados del Frente Renovador para iniciar negociaciones o "empujar" una coalición de partidos con la finalidad electoral de derrotar a Macri en los comicios generales.

En Casa Rosada, antes del discurso de Massa, se especulaba con dos variables antagónicas. Su regreso al kirchnerismo suave conducido en las formas por Fernández (Alberto) o la ratificación de su pertenencia a Alternativa Federal.


El ex ministro de Néstor Kirchner sorprendió al Presidente y su gabinete cuando no mencionó las dos variables previstas y a la vez aseguró que su objetivo era un gran acuerdo nacional con todas las fuerzas de la oposición.

Para los ministros más cercanos a Macri, la propuesta de Massa encierra una contradicción en sí misma. Si acuerda con Fernández y Fernández, no podrá aportar a Alternativa Federal. Y si continúa en Alternativa Federal, es imposible que pueda sumar al binomio Alberto-Cristina.

En este contexto, ya es casi imposible que Massa diseñe una coalición amplia y federal, porque sus eventuales socios se repelen mutuamente. Ni Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Ángel Pichetto cruzarán para apoyar a Fernández y Fernández, ni el ex ministro y la ex presidente aceptarán compartir espacios de poder con los dos gobernadores y el senador que, en los últimos años, se han mostrado más críticos de la administración pública ejecutada por Cristina.

Vidal, pieza clave

Pero el laberinto no termina en la intersección de Unidad Ciudadana y Alternativa Federal. Continúa hacia adentro del despacho que María Eugenia Vidal ocupa en la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Massa cree que Vidal puede ser su aliada para enfrentar a Macri junto al resto de sus socios de Alternativa Federal.

Es decir, el candidato a presidente del Frente Renovador, nombrado ayer por los delegados que dieron quórum en la convención partidaria, evalúa como posible que la gobernadora bonaerense traicione a Macri para acopiar votos a favor de Massa, que en todos sus discursos convierte al jefe de Estado en un blanco móvil.

"María Eugenia no haría nada para cagar a Mauricio", dijo lacónico un funcionario del PRO que vive a la sombra de Macri. La respuesta sirvió para enterrar otra de las hipótesis de Massa: un eventual acuerdo con la gobernadora al margen de la estrategia electoral que comparten Macri, Marcos Peña y Jaime Durán Barba.

Junto a la negativa de Macri de considerar un pacto proselitista con Massa a través de Vidal, el candidato opositor enfrenta una situación compleja para encontrar un punto de acuerdo con Fernández y Fernández. Alberto aseguró que su fórmula con Cristina es inalterable y que su correlato en Buenos Aires -Kicillof-Magario- posee idéntica estabilidad política.

Eso significa que Massa carece de espacio en la órbita Fernández, porque ya fueron ocupados los cuatro casilleros más poderosos de la estructura institucional de la Argentina. "No tiene adonde ir, con excepción de Alternativa Federal, que lo quiere para la política, pero no lo ama en la vida cotidiana", chicaneó un miembro del gabinete nacional.

El Gobierno considera que la propuesta explicitada ayer por Massa puso en jaque perpetuo a Alternativa Federal. Jamás lo confesarían en público, pero Macri y su equipo electoral apuestan a que Schiaretti, Massa, Urtubey y Pichetto continúen abroquelados para condicionar las chances proselitistas de CFK.

Y después de la primera vuelta, si se confirman todas las tendencias exhibidas en los sondeos de opinión, Balcarce 50 tiene previsto iniciar una negociación secreta para lograr que Schiaretti, Urtubey y Pichetto respalden a Macri en el balotaje.

Massa no estaría incluido en este toma y daca: el Presidente asume que en un eventual balotaje, su ex socio político votaría a favor de Alberto y Cristina.

El balotaje está previsto para el 27 de noviembre, un día que aún está lejano y se presenta como incierto e histórico.



Viernes, 31 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados