Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

INTERÉS GENERAL

30 de mayo Dia Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos Una gran oportunidad para decidir Ser Donante
En el marco del Mes de la Donación de Órganos y Tejidos (Mes de Mayo) y de la conmemoración de los 25 años del CUCAICOR, se concretan, el jueves 30 de mayo, los festejos y actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

El día 30 de mayo como Día Nacional fue establecido por el INCUCAI para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente, María, que dio a luz a Dante después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público.

El CUCAICOR ha organizado tres actividades que buscan favorecer que este día se convierta en una gran oportunidad para que muchas personas piensen en la donación de órganos y tejidos y alcancen la importante y solidaria decisión de Ser Donantes.

Las actividades planificadas son, en primer lugar, la Campaña #Iluminate por la Vida que propone colocar luz verde a edificios de las distintas ciudades de la provincia de Corrientes como adhesión y conmemoración del Día Nacional, propuesta a la que se han sumado edificios de Corrientes capital, Monte Caseros, Paso de los Libres, Goya, Caa Cati y otras localidades del interior provincial. Esta iniciativa nació en el INCUCAI y se viene concretando en distintas provincias argentinas cada 30 de mayo buscando impactar en la vida cotidiana de argentinos y argentinas llamando su atención sobre la necesidad de donantes para miles de argentinos que esperan un trasplante.

La segunda propuesta es el Festival de Música a favor de la vida “Regalar Vida Donando”, el mismo día 30, de 18.00 a 21.00 horas en Plaza Cabral el cual cuenta con la participación del Coro de la UNNE y de los grupos y cantautores Ramiro Minich, Selva Guaraní, Eduardo Padilla y Patricia Breard.

La tercera propuesta es una importante campaña en redes sociales invitando a publicar un cartel con el #SoyDonante buscando lograr que cientos de correntinos que ya son donantes de órganos y tejidos movilicen e inviten a muchos otros a tomar esta decisión tan valiosa eligiendo ser donantes.

Los verdaderos protagonistas de la donación y el trasplante
En este 30 de mayo las voces más importantes son las de quienes viven esta realidad día a día, cuyas historias de vida transcurren atravesadas por la donación y el trasplante de órganos y tejidos en distintos lugares de la provincia de Corrientes.
En diálogo con varios de ellos hemos rescatado su especial pensar y sentir frente al 30 de mayo como Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

Sus voces:
• “El día 30 de mayo es como celebrar el cumpleaños del acto de donar órganos. Es un día para generar conciencia sobre el valor de la donación de órganos. Es un día para entender el grado de solidaridad y compromiso de la sociedad, es la esperanza de salvar o mejorar vidas. Es simplemente sobre la posibilidad de dar vida después de la muerte” (Oscar Cassarino Kairúz, Corrientes, 23 años trasplantado de corazón y pulmones)
• “El 30 representa en mi vida una segunda oportunidad. Gracias a ese acto majestuoso y altruista de donar hoy soy un deportista trasplantado llevando la bandera de la donación de mi país al mundo entero. Donar Órganos es donar Vida” (Marcelo Silva, docente de Monte Caseros, trasplantado renal desde hace 13 años)
• “¿Cómo devolver tanto amor y generosidad del maravilloso acto de Donar los Órganos?. ¿Cómo expresar los sentimientos en palabras para agradecer al Ángel de mi hijo y sus seres queridos por el haberle dado vida? Apenas alcanza un eterno Gracias. Vale el compromiso de difundir y dar testimonio que la vida es posible después del trasplante” (Teresita Macías de Padilla, Goya, mamá de Juan Manuel Padilla, trasplantado de riñón)
• “Gracias a mi ángel donante y a los de todos los trasplantados. Disfrutamos de la vida. Y seguimos con nuestro ángel donante, juntos, a la par. Porque sin donantes no hay trasplantes” (Juan Manuel Padilla, Goya, trasplantado de riñón)
• “Para mí el 30 de mayo es un día muy especial porque me da la oportunidad de escuchar historias de vida de gente que pasó por lo que estoy pasando y que hoy llevan una vida normal, llena de proyectos y disfrutan los momentos con mayor plenitud. Y eso me renueva las esperanzas” (Natalia Mozzati, paciente en lista de espera para un trasplante renal)
• “Para mí la donación de órganos es una acto de amor, altruista y generoso, donde una familia desconocida, de algún lugar de la Argentina o del mundo, a pesar de estar atravesando por un momento muy doloroso como lo es la pérdida de un ser querido, decide canalizar ese dolor a través del amor y apuesta por la vida, dando así, a otras personas como a mí, la posibilidad de seguir su vida de manera normal” (Víctor Hugo Gómez Galo, Trasplantado de hígado desde hace 12 años)
• “Mi mayor deseo como madre es que mi hijo reciba ese regalo de Dios, el trasplante renal que necesita, para que mejore su calidad de vida, ya que son muchos años de sufrimiento y espera” (María Montenegro, Santa Lucía, mamá de Daniel en lista de espera para un trasplante renal)
Los invitamos a SER PARTE IMPORTANTE, a sumar colaboración, iluminando un edificio de cada ciudad, participando del Festival, de las distintas actividades que se realizan en localidades del interior provincial, y compartiendo el cartel #SoyDonante en las redes sociales.
Entre todos hacemos posible que la solidaridad de la Donación de Órganos y Tejidos se siga instalando en la decisión de los correntinos y las correntinas!!!
Elijamos ser Donantes y regalemos vida donando!!!
Un saludo muy afectuoso


Martes, 28 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados