Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

INTERÉS GENERAL

JUEZA DE TIERRA DEL FUEGO: Suspenden indagatorias a militares acusados de torturas en Malvinas por falta de personal
Debían declarar entre el 27 de junio y el 4 de julio; sin embargo esto no sucederá. La jueza federal de Tierra del Fuego, Mariel Borruto, suspendió las indagatorias de los 18 ex militares acusados de actos de tortura durante la guerra de Malvinas.

Borruto asumió recientemente y dice que no cuenta con la cantidad de personal necesario para llevar adelante el proceso. Esta decisión, a 12 años de iniciado el expediente y 37 años de la guerra fue calificada como "inadmisible" por ex combatientes.

Los ex integrantes de las Fuerzas Armadas debían declarar entre el 27 de junio y el 4 de julio próximos, según había dispuesto el 2 de mayo el juez subrogante de Ushuaia Federico Calvete, antes de que Borruto asumiera el cargo.
La causa 1777/07, caratulada "Pierre Pedro Valentín y otros sobre delito de acción pública", surgió a partir de los testimonios de soldados tras el regreso de la guerra de 1982, quienes revelaron haber sido víctimas de "estaqueamientos" y "enterramientos", entre otros maltratos físicos perpetrados por oficiales y suboficiales contra integrantes de la propia tropa.

La denuncia fue radicada en 2007 con la presentación de las primeras 25 denuncias por parte del correntino Pablo Vassel, entonces secretario de Derechos Humanos de Corrientes, y tomó impulso a raíz de acciones promovidas por el Centro Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (Cecim).

"No puede desconocerse que este juzgado no cuenta con una asignación de personal específico para la actividad que demanda la instrucción de estas actuaciones, máxime tomando en consideración el incremento de tareas que ha traído consigo la convocatoria de los imputados a prestar declaración indagatoria", fundamentó la jueza Borruto en un escrito oficial al que accedió Télam.

En ese sentido, mencionó que "no puede desconocerse que los hechos que nos ocupan son de una trascendencia y complejidad que requieren de una especial atención" e incluso recordó que sus antecesores en el cargo requirieron la creación de una secretaría específica para esta causa.

RESPUESTA DE LOS EX COMBATIENTES
El secretario de Relaciones Institucionales del Cecim - La Plata (Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas), Ernesto Alonso, que interviene como querellante en la causa, calificó de "inadmisible" la decisión de la magistrada, cuando se cumplen 12 años de iniciado el expediente y 37 años de la guerra.

"Es una nueva dilación para un proceso donde las víctimas siguen esperando verdad, memoria y justicia. Es algo que nos sorprende porque los funcionarios judiciales no pueden excusarse en falta de recursos para brindar el servicio de justicia", señaló Alonso en dialogo con Télam.

Por su parte, el abogado del equipo jurídico del Cecim, Jerónimo Guerrero Iraola, consideró que el Estado "tiene la obligación y no puede poner excusas de este tipo para desarrollar una investigación de tamaña magnitud".

"Esta suspensión vuelve a poner a las víctimas como moneda de cambio, vulnerando nuevamente el derecho de acceso a la justicia. Es otra muestra de revictimización y la responsable es la juezaBorruto", aseveró el letrado a Télam.

LOS QUE DEBÍAN SER INDAGADOS
Miguel Ángel Garde, Belisario Gustavo Affranchino Rumi, Eduardo Luis Gassino, Jorge Oscar Ferrante, Emilio José Samyn Duco, Jorge Guillermo Díaz, Luis Alfredo Manzur, Raúl Antonio Linares y Pablo Emilio Hernández.

También fueron llamados a declarar los ex militares Claudio Tamareu, Jorge Arnaldo Romano, Ramón Eduardo Caro, Sergio Alberto Guevara, Oscar Luis Contreras, Francisco Gabriel Rivero, Oscar Albarracín, Ramón Desiderio Leiva y Gustavo Adolfo Calderini.

Además, Calvete había resuelto que "debido a la concurrencia de elementos probatorios", corresponde indagar a otros seis militares mencionados en las denuncias de más de un centenar de ex combatientes que dijeron haber sido víctimas de "enterramientos" y "estaqueos", entre otros vejámenes.

Se trata de Omar Edgardo Parada, Emilio Daniel Terán, Jorge Aníbal Santiago Cadelago, Jorge Luís López, Horacio Francisco Vlcek y Jorge Raúl Masiriz.

Se recuerda que Parada era jefe de la III Brigada con asiento en Curuzú Cuatiá. El general Parada fue, además, acusado en informes oficiales y por colegas, de abandonar a sus tropas entre las que estaban los regimientos de Paso de los Libres y Mercedes.


Martes, 28 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados