Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

PROCESO ACTIVO

Cómo detectar a un fanático y qué hacer para protegerse y no entrar en su juego
El fanático provoca una suerte de atracción irresistible por la intensidad de pasión ciega que emana. Según la neurociencia, se trata de un proceso adictivo.-

"Sin embargo, si le damos cabida al fanático, si tomamos lo que expresa como cierto, nos llevará sin escalas al centro de su fanatismo, lo cual puede transformarse en una trampa difícil de manejar.

El fanatismo en sí mismo es una distorsión cognitiva de la realidad que va acompañada de una mirada parcial y arbitraria del objeto que lo provoca. Los fanáticos presentan una adhesión incondicional a una causa, dividiendo al mundo en dos: nosotros y ellos.

"Identificar a un fanático no debería resultar difícil. Su convencimiento sobre lo que dice, su forma de hablar, la falta de tacto y la poca paciencia a la hora de intercambiar opiniones denotan fácilmente sobre quién estamos hablando", explicó la escritora y psicóloga Celia Antonini.

Antonini asegura que no hay nada más irresistible que ver a una persona compenetrada, decidida, apasionada y absolutamente convencida de lo que está diciendo o haciendo. Con una pasión que lo desborda, exagerada, profunda y contagiosa y que, casi sin proponérselo, nos invita a un viaje inimaginable.



"Sin embargo, si le damos cabida al fanático, si tomamos lo que expresa como cierto, nos llevará sin escalas al centro de su fanatismo, lo cual puede transformarse en una trampa difícil de manejar. El fanático provoca una suerte de atracción irresistible por la intensidad de pasión ciega que emana. Si se siente atraído, escape, antes de que sea muy tarde".

"Hay que ser una persona muy equilibrada para intentar tener una conversación adulta con un fanático, de cualquier manera, difícilmente se pueda lograr un cambio en la persona, porque el fanático no admite errores, fisuras ni críticas realizadas sobre el objeto de su fanatismo, por lo cual, lo mejor que podemos hacer es no intentar realizar algún cambio en el otro o creer que podemos, de alguna manera, aportarle algún dato que le permita rever su forma de pensar. El fanático es sordo a cualquier cuestión que no coincida con su manera de pensar", advirtió.

Esto se ve con mucha frecuencia en el mundo del fútbol, cuando dos rivales de toda su vida se enfrentan y sus fanáticos se esmeran por mostrarle a su oponente los errores y debilidades de su contrario: "El fanático no escucha. Por definición, es una persona que defiende una creencia o una opinión con pasión exagerada y sin respetar las de los demás".


"Hoy las neurociencias explican el fanatismo como un proceso adictivo, al igual que la obesidad o la adicción a las drogas", reveló la psicóloga. "En el fanatismo, el cerebro busca la recompensa neuroquímica y como en todas las adicciones, cada vez se necesita de una mayor dosis para conseguir el mismo efecto. Sin distinciones sucede por igual en la euforia religiosa, la política o con un gol de último minuto en un partido de fútbol".

Patrick McNamara, director del laboratorio del Neurocomportamiento Evolutivo de la Universidad de Boston, dice: "La dopamina (neurotransmisor del cerebro) juega un papel determinante en los comportamientos de los fanáticos; estos son más una consecuencia que una causa y están provocados por niveles anormalmente altos de dopamina".

"Sea por razones de fe, creencia o neuroquímicas, el fanatismo es un viaje de ida, difícilmente alguien regrese", aseguró la experta. "Por eso es tan importante estar alertas y cubrirnos de cualquier posibilidad de extremismo, religioso, político o deportivo"


Lunes, 27 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados