Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

PROVINCIA

PRESENTACIÓN DEL CD EN CASA DE GOBIERNO: “Mi Patria en Chamamé” sonará bien fuerte en todas las escuelas correntinas
Fruto de un trabajo articulado, se presentó esta mañana el compilado musical que será distribuido en los establecimientos educativos de Corrientes. Realizado por reconocidos artistas populares, pretende ser un instrumento para que los alumnos canten las canciones con verdadero fervor patriótico.

El Salón Verde de Casa de Gobierno dio el marco propicio para la presentación oficial del CD “Mi Patria en Chamamé”, proyecto llevado a cabo por la Coordinación de Programas de Promoción Provincial junto al Ministerio de Educación. El trabajo será difundido en todos los establecimientos escolares de Corrientes.

Nació con el afán de que en nuestras escuelas, los alumnos canten las canciones con verdadero fervor patriótico. Que las sientan como propias con los colores y ritmos de nuestros artistas y para lo cual contó con una adaptación especial del maestro Alfredo Barrios, que le otorgó la impronta tradicional.

El disco compacto conlleva la presencia y el compromiso de los reconocidos músicos populares, cuyas voces e instrumentos se encuentran arraigadas en el inconsciente colectivo, siendo ellos artistas chamameceros populares.

Presidió el acto de lanzamiento del CD, la ministra de Educación, Susana Benítez, junto al subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías y el coordinador de Programas de Promoción Provincial, Oscar Yaya. También se hicieron presentes autoridades del Consejo General de Educación, músicos que interpretaron canciones del CD, docentes, alumnos y público en general.

En la oportunidad, se proyectó el video del Himno Nacional Argentino en versión chamamé, interpretado por reconocidos artistas locales.

Cabe resaltar participación de nuestros artistas populares cuyas voces e instrumentos se encuentran arraigados en el corazón de nuestra gente, algunos de ellos presentes hoy aquí, que se sumaron sin dudar al proyecto

“Mi Patria Chamamé” se nutre de los siguientes temas y autores:

1-Himno Nacional Argentino (Voces correntinas).

2-Saludo a la Bandera (Belén Majul- Tomas Barrios- Edgar Barrios).

3-Marcha a las Malvinas (Néstor Barrios- Gustavo Miqueri- Tomás Barrios- Edgar Barrios).

4-Aurora (Lorena Larrea).

5-Himno a San Martín (Julio Cáceres).

6-Marcha de San Lorenzo (Amandayé)

7-Himno a Corrientes (Florencia de Pompert- Mario Linares).

8-Mi bandera (Ariel Báez- Marcelo Rosellí- Sebastián Sánchez).

9- Himno a Sarmiento (Cacho Espindola- Gabriel Espindola- Cecilia Benítez).

10- Canción del Estudiante (Ramiro Minich.)

11-Marcha del Deporte ( Mirian Asuad- Nicolás Mascazzini- Cristian Alberto Giménez).

12-Himno Nacional Argentino en Guaraní (Julieta Obregón- Luciano Obregón).

Asimismo, de manera simbólica se entregaron CD a ocho establecimientos escolares: Escuela Primaria N°2 “Domingo Faustino Sarmiento”; Escuela Primario N°3 del Centenario; Escuela Primaria N°4 “Mariano Moreno”; Colegio Secundario Hipólito Irigoyen; Colegio Secundario “General San Martín”; Escuela Agrotécnica “Lomas” y sus anexos de “Manuel Derqui” y “Arroyo Pelón”.

Yaya: “Dejar un legado a todos los alumnos de la provincia”

Al momento de tomar uso de la palabra el artista correntino Oscar Yaya manifestó que “se trata de un CD en el cual se trabajó más de dos años en su proyecto con artistas correntinos” y puso de que el “gobernador Gustavo Valdés, desde el primer momento se mostró interesado en el proyecto y nos dio todo el apoyo y respaldo, al lgual que el ministerio de Educación”.

Luego declaró que “queremos dejar un legado a todos los alumnos de la provincia, con algo ameno para ellos”, y además se apunta a que las “canciones patrias entonen con el mismo énfasis que se canta el himno, por ejemplo en los partidos de futbol”.

“Estos son acordes y arreglos en Chamamé, lo principal es que están ejecutados con instrumentos típicos de este género, y se los puedan reproducir en todos los actos públicos de las escuelas correntinas”, sostuvo Yaya.

En tanto, Yaya manifestó su especial agradecimiento hacia el ya fallecido músico “Toto” Semhan: “Fue el primero de los artistas con el que hablé, y me trajo tres glosas para las canciones. Sin dudar un segundo se sumó a nuestro proyecto cultural”.

“Como todos saben el ya no está físicamente con nosotros, pero quedaron sus conocimientos plasmados en este trabajo, a través de su herencia directa, su sobrino y recitador, Juan Pablo Barberán”, comentó el funcionario provincial.

Ministra Susana Benítez

“Las emociones nos invaden por todo lo que representó hacer este CD, que fue hecho con gran amor y de forma desinteresada por nuestros músicos”, fueron los primeros conceptos en el acto de la ministra de Educación, Susana Benítez, para quién es fundamental que “nuestra música se lleve en el corazón, para lo que es necesario cultivarla en los más pequeños, que amen lo nuestro, todo lo que simboliza nuestra tierra, nuestros orígenes”.

Al proseguir con sus palabra, Benítez dijo que la “música nos hace libres y más con un trabajo como este que es algo tan nuestro. Así, nuestro chamamé va a llegar a todos lados. Esto es un producto genuino de los correntinos y nos toca disfrutarlo y difundirlo”.

Luego, la titular de la cartera educativa dejó en claro que viene la labor de trabajar para el CD sea escuchado en todas las escuelas de Corrientes, para lo cual consideró como clave “incentivar el sentimiento de patriotismo en los niños y jóvenes, ya que es una tarea que nos compete como adultos”.

“Que nuestro himno nacional, tanto en castellano como en guaraní suene bien fuerte en todos los rincones es motivo de orgullo y satisfacción”, afirmó Benítez y agregó: “La patria se hace fomentando los valores ciudadanos, en base a la cultura del esfuerzo, compromiso y ayuda solidaria entre todos”.

Para culminar, la ministra anunció que llevará copias del CD a la próxima reunión del Consejo Federal de Educación, con el objetivo que de la mano de los ministros que allí concurren, el trabajo llegue a todas las provincias y que se difunda a lo largo y a lo ancho del país.


Lunes, 27 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados