Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Cristina Kirchner, en tono de campaña:

"Va a ser necesario un contrato social de todos los argentinos"
La ex presidente de la Nación Cristina Kirchner presentó su libro Sinceramente en la 45º Feria del Libro que se organiza en La Rural. Luego de realizar un breve repaso sobre la experiencia de escribirlo y agradecer a quienes la acompañaron, comenzó a hablar de la coyuntura y a analizar la realidad de la Argentina.
La ex presidente presentó su libro "Sinceramente" en la Feria del Libro. La acompañaron los principales dirigentes del kirchnerismo. Elogió las políticas de Trump en Estados Unidos y recordó la gestión económica de Roberto Lavagna.-

Tras varios minutos en los que recordó crisis pasadas de la Argentina y de desarrollar los motivos y las intenciones que tuvo con el libro, la ex mandataria hizo una referencia, aunque sin nombrarlo, al consenso al que llamó el gobierno nacional: "Por supuesto que nadie en épocas de discursos de unidad, de grandes acuerdos entre sectores políticos, dirigenciales, sociales, sindicales, la iglesia, nadie puede estar en desacuerdo con esto. Va a ser necesario algo más, un contrato social de todos los argentinos y las argentinas, con metas verificables, cuantificables."

"Si tuviera que ponerle un título sería un contrato social de ciudadanía responsable que involucra a todos, desde el empresario ciudadano y con su responsabilidad, por un dirigente sindical, un intelectual, un ciudadano que trabaja de operario para aquellos también que hoy son cooperativistas, o tienen un pan de trabajo. No hay mayor compromiso, primero desde el Estado, de generar las condiciones, y segundo de los empresarios para generar ese empleo, no hay posibilidades en este mundo tan difícil de generar crecimiento económico sin mercado interno fuerte", completó.


Con respecto a las razones que la llevaron a realizar la obra que se convirtió en bestseller, la senadora afirmó: "Después de yo ser presidente, más todo lo que pasó y está pasando en el país, era muy mezquino escribir una cosa de uno nada más, y me pareció que tenía que escribir cosas que le sirvieron a otros y que nos sirvieran a todos para reconocernos en la historia de lo que vivimos como argentinos y argentinas durante tantas décadas, desde las distintas posiciones que todos y todas tenemos, no creo en los neutrales, se habrán dado cuenta… para neutrales están los suizos, los argentinos no somos neutrales. Nunca lo fui ni lo quiero ser".

Y continuó: "Por eso el libro, lejos de plantear enfrentamientos o peleas, es una interpelación a todos, a las dirigencias no solamente políticas, sociales, sindicales, empresariales, culturales, a la sociedad". En ese sentido, en un tramo del discurso en el que se refirió a la administración de Mauricio Macri, Cristina Kirchner pidió no silbar al Gobierno y llamó a "analizar, sin enojarnos los unos con los otros, tratar de entender para después resolver".

"No creo en sociedades maravillosas ni en malos dirigentes, creo que hay algo de reflejo arriba de lo que hay abajo y viceversa, con nuestros defectos y limitaciones, entonces quise transmitirles a los jóvenes lo que me tocó vivir, lo que estoy viviendo y lo que están viviendo los argentinos, son momentos muy difíciles", añadió.

Play
En otro tramo del discurso, Cristina Kirchner elogió a la administración de Donald Trump en los Estados Unidos: "Miren lo que esta pasando en Estados Unidos. La economía vuela, tienen el indice de desempleo más bajo desde hace 50 años. Teóricamente la Reserva Federal debería subir la tasa de interés para que la economía baje. No. Algunos se dieron cuenta que tenían que volver a generar trabajo industrial adentro del país para volver a generar riqueza. Sería bueno que aquellos que viajan tanto para allá y escuchan tanto lo que les dicen allá, imiten lo que hacen allá".

Siempre en la misma línea, Cristina Kirchner hizo una asociación entre crisis pasadas de la Argentina y lo que está ocurriendo hoy y la importancia de conocer lo sucedido: "Tengo registro de muchas crisis, la primera en el 75, cuando uno la vivía no como protagonista, el famoso Rodrigazo, la noche de la dictadura, la híper en la democracia, el 2001, antes el Bonex. Entonces mi idea fue que tenía que contar lo que había vivido, las cosas que pasaban, porque hay como una cosa en la que nos quieren presentar la historia como hechos inconexos y como si las cosas sucedieran casi como una tormenta".

Por otro lado, la ex Presidente recordó la gestión de Roberto Lavagna al frente del ministerio de Economía durante la gestión de Eduardo Duhalde: "Cuando Néstor Kirchner asumió como presidente de todos los argentinos en medio de una crisis muy importante en 2003, recibimos el gobierno, que veníamos de una crisis brutal en 2001, y recibió Néstor 2,3 millones de planes Jefes y Jefas de hogar, que era un instrumento importante que había tenido el gobierno de Eduardo Duhalde y el ministro Roberto Lavagna para paliar la terrible crisis de 2001, y cuando nos tocó entregar en 2015 el gobierno, de aquellos planes había 207 mil porque habíamos generado millones de puestos de trabajo que permitieron a esos planes poder encontran una ocupación".

Con más de 200 mil ejemplares vendidos hasta el momento, la presentación del libro se transformó en el primer acto público de la ex presidente en este 2019 en el que el mundo de la política aguarda su definición sobre una posible candidatura presidencial.

Cientos de personas siguieron la exposición de Cristina Kirchner desde una pantalla gigante que fue montada afuera del predio de La Rural, donde se realizó el evento. Bajo la lluvia y desde hace más de cuatro horas, los militantes acompañan a la ex mandataria.


Jueves, 9 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados