Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Se realizó en La Cruz la audiencia pública sobre nuevo cuadro tarifario de la DPEC
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich presidió la Audiencia Pública que se realizó en La Cruz para el análisis y conocimiento de la opinión de los sectores interesados, con carácter previo a la adopción de la decisión que corresponda, respecto de la aprobación de un nuevo cuadro tarifario para el año 2019, para la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), de acuerdo al elaborado por dicha repartición.


La Audiencia Pública, concretada de acuerdo a los términos del Artículo 48 de la Constitución Provincial y Ley N° 5.982 y su modificatoria Ley N° 6.449, tuvo lugar esta mañana en el Salón “Raúl Ricardo Alfonsín” del Concejo Municipal, sito en calle Colón esquina Altamirano, de esa localidad.

El ministro Polich, que estuvo acompañado por el interventor de la DPEC, Alfredo Horacio Aun y el intendente de La Cruz, Luis Calomarde, destacóque esta audiencia se concretó “a fin de cumplimentar con lo establecido en la normativa vigente”, al tiempo que explicó que “las tarifas eléctricas que aplica la DPEC están integradas por los costos de compra de potencia, energía y servicios de transporte de alta tensión del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)y el Valor Agregado de Distribución (VAD), que representa los costos propios que debe afrontar la DPEC para prestar el servicio con una calidad satisfactoria, e impuestos”.

En este sentido acotó que “para trasladar los incrementos del VAD a las tarifas fue necesario, y eso hicimos hoy, realizar una audiencia pública para poner en conocimiento de los usuarios de lo que se pretende aplicar”.

Al respecto la última audiencia pública realizada con este objeto fue el 22 de marzo de 2017, convocada por la Resolución Nº 106/2017 de ese Ministerio.

Indicó el titular de Obras y Servicios Públicos de la Provincia que “sabido es que a raíz de las situaciones económicas por las que ha atravesado nuestro país, la inflación y subas del dólar, indiscutiblemente le han producido a la DPEC un incremento de sus costos operativos ya que gran parte de los activos con los que se presta el servicio están atados al precio dólar”.

“Esta situación -- agregó -- inevitablemente llevó a realizar esta audiencia dado que de no actualizar el VAD se vería seriamente afectado el servicio prestado por la DPEC con el consecuente descontento de los usuarios”.-

Pasos a seguir

Cabe señalar que, tras esta Audiencia Pública, el próximo paso es la elaboración de un informe del área de implementación que será elevado en un plazo de 10 días, según se expresó en la convocatoria y dentro de los 30 días de recibido este informe, se procederá a adoptar la resolución final de la cuestión puesta en consulta.

Respecto de los efectos que resultarían de la aprobación del nuevo VAD, puede indicarse que, en lo que respecta a los usuarios del servicio de distribución de energía eléctrica, la variación en el precio según lo indicado en las planillas respectivas, sería determinada en definitiva por el segmento tarifario que resulte de la escala de consumos de cada usuario, y la modalidad de aplicación de los nuevos valores según lo que oportunamente disponga el Poder Ejecutivo provincial.

Por otro parte y en lo que respecta a la Distribuidora de energía provincial, ello debiera determinar un incremento en la recaudación para poder hacer frente a los mayores costos asociados a la prestación del servicio y a la ejecución de las obras necesarias para el mantenimiento y ampliación de las redes vinculadas a la prestación del servicio público en el marco de la situación expuesta en párrafos anteriores, y en procura de que no se resienta la prestación de este esencial servicio público.

Participantes

Actuó como coordinador de la Audiencia, el jefe del departamento Legal de la Dirección del Planificación y Obras (DPO), dr. César Riveros Garcete y por la DPEC expuso detalles técnicos y del Plan Maestro de Obras e Inversión, el ing. Luis Aguirre, gerente de Ingeniería, e hizo lo propio el subgerente de Asuntos Regulatorios José María Torres, sobre el estimado cuadro tarifario.

Cabe destacar que entre los expositores registrados que dieron sus puntos de vistas y plantearon diferentes aristas de esta problemática se contaron el Defensor del Pueblo, Cesar Vallejos Tressens, José Manuel Castelo de la Fundación Prometeo, la Defensora del Pueblo de Gobernador Virasoro, Marcela Viviana Vázquez; Claudio Daniel Bulacio de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina, (ADEERA), los legisladores provinciales, Martin Miguel Barrionuevo y Víctor Daniel Giraud y los ciudadanos usuarios Daiana Mariel Espíndola, Jorge Néstor Pereira, Blanca Beatriz Gales y Jorge Luis Amado.


Miércoles, 1 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados