Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

RUTAS NACIONALES

Siguen autorizados 25 radares en rutas nacionales en 11 localidades correntinas
Tras revocarse la habilitación de cuatro radares ubicados en la localidades de Mocoretá y El Sombrero, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reconoce como autorizados un total de 25 radares, entre fijos y móviles, dispuestos en tramos de rutas nacionales de 11 localidades de Corrientes.

A fines de marzo se conoció la decisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de revocar la habilitación de los radares de Sombrero y Mocoretá.

En la localidad de Mocoretá existían dos radares móviles sobre la ruta 14 entre las alturas de los kilómetros 343 y 346, autorizadas en julio de 2016 pero que fueron dejadas inoperables por la disposición 105/19. Por la disposición Nº105/19 de la ANSV quedó revocada la autorización de funcionamiento.

En tanto, en la localidad de El Sombrero quedaron suspendidos dos radares móviles que operaban a la altura de los kilómetros 1000 y 1007 de la Ruta Nacional Nº12. Fueron suspendidos desde el 1 de abril y hasta el 1 de octubre por disposición 116/19 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Tras esas medidas, se actualizó la información disponible de la Agencia Nacional de Seguridad Vial sobre el listado de radares homologados y autorizados.

En rutas nacionales de Corrientes existen 25 radares autorizados, entre fijos y móviles, ubicados en 11 localidades de la provincia.

Cabe recordar que todas las Provincias o Municipios que hayan adherido a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y a la Ley Nacional N° 26.363 y que pretendan utilizar en rutas y/o caminos nacionales radares/cinemómetros como medio de constatación de infracciones de tránsito, deben obtener previamente la homologación y autorización de uso de los mismos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Del mismo modo, deben ser operados por personal capacitado, cuya matrícula es obtenida a través de cursos de operadores de tecnologías de constatación de infracciones de tránsito, dictados por este Organismo.

RADARES EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES
En Ramada Paso, existen dos radares fijos sobre la ruta 12 a la altura del kilómetro 1082 en ambos sentidos de circulación. Estos radares están autorizados desde mayo 2015.

En Felipe Yofre están autorizados desde septiembre de 2018 dos radares móviles entre los kilómetros 81 y 81.3 de la Ruta Nacional Nº123.

También sobre la Ruta Nacional Nº123 hay otros dos radares móviles entre los kilómetros 49 y 50 a la altura de la localidad de Chavarría, autorizados desde septiembre de 2018.

En Alvear, en la ruta 14, están autorizados desde 2015 dos radares fijos a la altura del kilómetro 601 y 602.2 un radar para cada sentido de circulación. En tanto existe un radar móvil, autorizado desde 2014, que puede operar entre los kilómetros 595 y 695 en sentido ascendente y descendente.

En Esquina están homologados y autorizados dos radares fijos, uno para cada sentido de circulación de la ruta 12 en los kilómetros 682,6 (ascendente) y 688,5 (descendente). Fueron autorizados en junio de 2016.

En la localidad de Villa Olivari, cercana a Ituzaingó, hay también dos radares fijos autorizados en el kilómetro 1231,6 (sentido ascendente) y en el kilómetro 1232,9 (sentido descendente). Están autorizados desde junio de 2014.

En la ruta nacional 118 a la altura de Santa Rosa, existen dos radares fijos y uno móvil. Los radares fijos en Santa Rosa, autorizados en junio de 2014, están ubicados en el kilómetro 62,1 (ascendente) y 65,2 (descendente), mientras que el radar móvil, autorizado en noviembre de 2013, opera entre los kilómetros 62 y 65,3 en ambos sentidos de circulación.

En Parada Pucheta, sobre la ruta 14, están autorizados desde mayo y diciembre de 2016, dos radares móviles, que operan en sentido ascendente/descendente entre los kilómetros 453 y 457.

En la localidad de La Cruz hay dos radares fijos y uno móvil autorizados sobre la ruta 14. Los radares fijos en La Cruz, autorizados desde noviembre de 2016, están ubicados en el kilómetro 583,3 (ascendente) y 583,9 (descendente), mientras que el radar móvil, autorizado en marzo de 2016, opera entre los kilómetros 583 y 586 en ambos sentidos de circulación.

En Bonpland hay dos radares móviles autorizados, a la altura de los kilómetros 1000 y 1007 de la ruta 14, autorizados desde noviembre de 2017.

En Santo Tomé existen dos radares móviles autorizados desde noviembre de 2017 sobre la ruta 14 entre los kilómetros 684 y 687.

(Momarandu)


Jueves, 18 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados