Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

Trabajos libreños elaborados instituciones educativas

Conectar Igualdad: Corrientes presentó 15 experiencias educativas
(Domingo 26 de Agosto) Desde Paso de los Libres, se presentaron: “Articulación: un compromiso institucional” y “Cortometraje sobre un reportaje imaginario de la vida de Manuel Belgrano”, ambas de la Escuela Técnica Amalia del Valle Herrera de Aguirre, además de “Las instrucciones, las TIC y el cuidado de nuestro medio ambiente: un desafío para todos” del Colegio Secundario Colonia 3 de Abril y la “Replica del Conectar Fest de Paso de los Libres” del Colegio Secundario del mismo nombre.
Los alumnos también contaron con su espacio a través de la presentación de sus experiencias, de Capital se presentó el “Video documental: Diabetes no es el final, es el conocimiento” del Colegio Secundario Hipolito Yrigoyen. Paso de los Libres expuso el “Documental Histórico: La vida de Don Manuel Belgrano” de la Escuela Técnica Amalia Del Valle Herrera de Aguirre, el “Diario digital: La voz de Libres” y “Conectar Igualdad y los jóvenes Estudiantes” ambas del Colegio Secundario de dicha Localidad.

Durante el martes 21 y miércoles 22 de agosto, se desarrolló en Resistencia el Congreso Regional de Conectar Igualdad, del cual participaron más de cinco mil docentes de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. Quince experiencias educativas pertenecientes a directivos, docentes y alumnos representaron a Corrientes, las mismas fueron seleccionadas por su inclusión genuina de tecnologías en las prácticas pedagógicas.

El Equipo Técnico Jurisdiccional, también participó dictando talleres que abordaron las Culturas Juveniles, el Trabajo Colaborativo, Ciberacoso y herramientas destinadas al trabajo artístico en la modalidad especial.

El congreso, además de la presentación de las experiencias, contó con la disertación del filósofo Darío Sztajnszrajber, una conferencia a cargo de Dolores Rey de la Universidad Abierta de Cataluña referida a las "Tendencias en la educación y aprendizajes en la sociedad conectada" y otra a cargo Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata, quien hizo referencia a "Jóvenes y soberanía comunicacional".

Las experiencias

Corrientes realizó un Encuentro Provincial con un total de 250 trabajos áulicos con incorporación de tecnología, los cuales forman parta del Banco Nacional de Experiencias, de las cuales se realizó la selección para la instancia Regional. En el caso de las Experiencias pertenecientes a Directivos, se seleccionaron dos: “Estadísticas: Mas allá de los datos y los números” del Colegio Ituizango de Capital y “Compartiendo entre todos para crecer juntos” del Colegio el Sombrero de Empedrado.

En la franja destinada a los docentes, de Capital se presentaron: “Facebook de Geografía” de la Escuela Normal y el “Taller teórico práctico de técnicas de laboratorio asistida con simuladores virtuales” del Colegio Secundario Hipólito Yrigoyen. Monte Caseros expuso “Descubriendo Pitágoras” de la Escuela Normal Carcano y de Ramada Paso, “Cultivos protegidos en invernaderos” de la Escuela Agrotécnica. Desde Paso de los Libres, se presentaron: “Articulación: un compromiso institucional” y “Cortometraje sobre un reportaje imaginario de la vida de Manuel Belgrano”, ambas de la Escuela Técnica Amalia del Valle Herrera de Aguirre, además de “Las instrucciones, las TIC y el cuidado de nuestro medio ambiente: un desafío para todos” del Colegio Secundario Colonia 3 de Abril y la “Replica del Conectar Fest de Paso de los Libres” del Colegio Secundario del mismo nombre.

Los alumnos también contaron con su espacio a través de la presentación de sus experiencias, de Capital se presentó el “Video documental: Diabetes no es el final, es el conocimiento” del Colegio Secundario Hipolito Yrigoyen. Paso de los Libres expuso el “Documental Histórico: La vida de Don Manuel Belgrano” de la Escuela Técnica Amalia Del Valle Herrera de Aguirre, el “Diario digital: La voz de Libres” y “Conectar Igualdad y los jóvenes Estudiantes” ambas del Colegio Secundario de dicha Localidad.

Los Talleres

El equipo Técnico Jurisdiccional del Programa, participó del Congreso colaborando en diferentes actividades, entre esas se ofrecieron cuatro talleres destinado a los docentes inscriptos. “Stop Ciberbulling”, abordó temáticas como: nuevas formas de comunicación, lo privado se hace público, el trabajo en el aula y el rol del docente frente a la seguridad en la red. “Sujeta2.0: Culturas juveniles y expresiones múltiples de sociabilidad”, que trabajó sobre temáticas vinculadas a las Culturas Juveniles, las posibilidades múltiples de Sociabilidad y las consecuentes relaciones de poder: en el aula y sus grupos de pertenencia. “Enreda2: El trabajo colaborativo como paradigma del conocimiento”, sobre las formas de aprender en Red, los ambientes de aprendizaje y el lugar que ocupan las TIC en los procesos actuales de socialización de conocimientos. “ArTIC”, donde se trabajaron las formas de interrelacionar las herramientas del escritorio de la Modalidad Especial con el arte y sus distintas expresiones vinculadas a la educación como un modo de potenciar la adquisición de aprendizajes a través de las experiencias prácticas de las mismas.

Todos los talleres contaron con una masiva participación de los docentes, superando los cupos establecidos. Los asistentes se mostraron interesados de poder abordar a las tecnologías desde una perspectiva crítica con una marcada impronta de aplicación áulica.

Paula Buontempo, coordinadora jurisdiccional del Programa Conectar Igualdad, expresó su satisfacción con las experiencias que representaron a la provincia en el Congreso afirmando que las mismas son un ejemplo del trabajo permanente que se realiza en las aulas de nuestra provincia. Fue un espacio de intercambio y trabajo colaborativo que nos permite mirarnos como región y evaluar un estado de situación que nos renueva las metas hacia las cuales apuntamos y posiciona a la comunidad educativa en el lugar que les corresponde, la de protagonistas del cambio en los Establecimientos Educativos.

Próximos Congresos
Los congresos Conectar Igualdad continuarán los días 1 y 2 de octubre en la región de Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja) y el 18 y 19 se celebrará la cuarta reunión en Comodoro Rivadavia, para las provincias de Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Por último del 14 al 16 de noviembre coincidirán en la ciudad de Buenos Aires el Congreso Regional Centro (Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires) y un congreso internacional.


Domingo, 26 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados