Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

DESDE EL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO

Se presentó en Corrientes la 44° Fiesta Nacional del Surubí de Goya
A días de la 44° edición de la Fiesta Nacional del Surubí que se lleva adelante en Goya y que está prevista desde el 29 de abril al 5 de mayo, este lunes por la mañana se realizó en el Salón Verde de Casa de Gobierno el lanzamiento oficial del megaevento que reúne a pescadores de todas las provincias y de varios países.
Se inscribirán hasta 1200 equipos, se repartirá $4.500.000 en premios y la grilla de espectáculos artísticos será amplia, variada y de primer nivel.

Encabezaron el acto el ministro de Turismo de la Provincia, Cristian Piris; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el director de Recursos Naturales, Carlos Baque; el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMPUE), Samuel Cáneva; el fiscal general, José Lorenzón; y la Reina de la Fiesta Nacional del Surubí, Desiree Fernández. En este marco, se brindaron detalles de la organización, las modificaciones en el reglamento y la grilla de espectáculos, entre otros.

La 44° Fiesta Nacional del Surubí y 33° Expo Goya “es un concurso deportivo que es el motivo y motor de la Fiesta”, indicó Cáneva y aclaró que “es un concurso pesca con devolución”. Se inscribirán hasta 1200 equipos, de los cuales fecha ya hay 983 confirmados, serán 21 zonas de pesca, 22 grupos y más de 100 kilómetros de cancha de pesca.

La inscripción al concurso a partir de la mencionada edición se la realiza de manera on line, en la página www.goyasurubi.com owww.concursosurubi.com.ar. En este marco, el Presidente de la COMUPE manifestó que “estamos a un paso de que el concurso sea totalmente federal, ya que tenemos pescadores representantes de 19 provincias del país, como así también de Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay, Islas Caimán, Italia, Emiratos Árabes y Dubai; por eso el tan bien llamado por los pescadores el ´Mundial de Pesca´”.

El 1 de mayo se inaugurará la Expo Goya, que es una muestra comercial, industrial, artesanal, turística e institucional y ese mismo día inicia el Festival, con un agasajo a los trabajadores, donde además de la canción del Surubí que será interpretado por Oscar Macías y su conjunto, se podrá disfrutar de un show de fuegos artificiales. En esa vela además se presentará Bien Argentino, un show con más de 30 artistas con todos los géneros musicales del país por casi una hora y media.

El jueves 2 será la Peña de Pescadores con comidas típicas, alrededor del escenario, donde será una noche de Carnaval, Chamamé, danza y música correntina. Para ese día se espera la presencia de Luis Landrscina, Los de Imaguaré, Mario Bofill, Julián Zini, en una dupla entre Chaco y Corrientes; con un plus en esa oportunidad donde todo lo recaudado se destinará a contribuir con la compra del Teatro Municipal, que es un Monumento Histórico Nacional.

El viernes será noche de elección de Reina, donde Desiree Fernández entregará sus atributos a la nueva soberana de la Fiesta Nacional del Surubí. Estará también en dicha velada la modelo Ingrid Grudke y la música estará a cargo de Rombai, Damas Gratis y Viru Kumbieron.

La largada de lancha está prevista para el sábado 4 de mayo a partir de las 15 horas, mientras que por la noche tendrá lugar un desfile de moda y el cierre estará a cargo de Lucas Sugo. En tanto que el domingo a partir de las 8 horas, se va a esperar a todos los pescadores en el predio Costa Surubí con el desayuno, con comida típica y Chamamé.

En horas de la tarde del domingo, a partir de las 14 se contará con más Chamamé, cumbia y rock, para culminar con la actuación de Diego Torres. Y en la Cena clausura que será para 5500 personas, se presentarán Amboé y Samba Total.

Cambio reglamentario

En la oportunidad, el fiscal general, José Lorenzón, explicó el cambio reglamentario para la presente edición, en lo que respecta al cómputo de medidas. Teniendo en cuenta un mayor cuidado en la devolución de las especies de menor tamaño, pero también otorgar más puntaje para las capturas de mayor medida.

Se puntuara desde los 50 centímetros, otorgando 2 puntos las medidas de 50 a 59 centímetros; y desde los 60 centímetros, 5 puntos más la fracción. Las especies mayores, 110 centímetros (1,10), en lugar de 10 va a tener 15 puntos, más la fracción, en este caso se aumenta de 10 a 15, en relación al reglamento del año anterior.

El intendente de Goya, Ignacio Osella, indicó que es “un honor presentar esta Fiesta”, y continúo diciendo que “me gusta ver la evolución histórica de las cosas exitosas que hacemos los goyanos”. Fue así que brevemente, el Jefe comunal realizó un resumen de cómo fue la fiesta en los últimos 9 años, subrayando los avances realizados en materia turística y desde este punto sostuvo que “es increíble lo que logramos trabajando juntos con el Gobierno de la Provincia, ya que viene gente de todo el mundo y del país”.

El último en tomar la palabra fue el ministro de Turismo de la Provincia, Cristian Piris, quién rescató de la Fiesta Nacional del Surubí “lo que tiene que ver con la organización y la forma tan profesional como se está llevando adelante, que significa garantía de éxito para los organizadores, los pescadores, y también es una garantía de satisfacción para todos aquellos que no pescan, los que se quedan en la costa, que son muchos y van a Goya a disfrutar de otro tipo de festejo que no tiene que ver con el certamen de pesca en sí mismo, sino con la exposición”. Fue así que aseguró que “existe un creciente interés por hacer las cosas cada vez mejor, lo que va marcando un rumbo y es un sello distintivo de esta Fiesta”.

Aseguró que desde la mencionada cartera provincial, “vamos a implementar este año con el Observatorio Turístico en articulación con la Dirección de Estadísticas y Censos, un nuevo sistema de revelamiento que tiene que ver con grupos de turistas: el porcentaje de visitantes, las preguntas que se le hace habitualmente en relación a cómo observaron la fiesta, qué es lo que mayormente les atrae, sus consideraciones al respecto, sus críticas, sus ponderaciones, pero sobre todo hacer hincapié en esta oportunidad particularmente en el impacto económico”. A lo que aclaró seguidamente que “es para poder determinar cuáles es el impacto directo e indirecto que la Fiesta tiene sobre Goya y sobre toda la Provincia”.

Piris adelantó también que el Ministerio de Turismo participará como siempre con su stand, pero “lo vamos a utilizar para reforzar ya que Corrientes tiene un desafío: en estos últimos días y en el tramo final en el cual se lleva adelante la Fiesta, la idea es poder posicionar a los Esteros del Iberá como una de las Maravillas Naturales de Argentina”.


Lunes, 15 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados