Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

SALVANDO VIDAS DESDE 1994

El Cucaicor conmemoró su 25° aniversario con un acto en Casa de Gobierno
La entidad es la encargada de coordinar los trasplantes de órganos y fomentar la donación en la provincia. Durante el evento, el ministro Cardozo expresó la importancia que el Gobierno le otorga a la institución y remarcó que el objetivo es aumentar la tasa de donantes.
El Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor) celebró hoy viernes sus 25° aniversario con un acto realizado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. Allí se repasó la historia de la institución, se reconoció a profesionales que la integraron a lo largo de estos años y se divisaron las metas a cumplir en el futuro.

Estuvieron presentes el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo; el vicepresidente del INCUCAI, José Luis Bustos; el director del CUCAICOR, Héctor Álvarez; autoridades de la Facultad de Medicina; funcionarios de la mencionada cartera provincial, directores de hospitales, entre otros.

El primero en tomar la palabra fue el director Álvarez, quien remarcó que la entidad fue uno de los primeros organismos provinciales que surgieron de la adhesión a la Ley 24.193 de Trasplantes de Órganos y Materiales Anatómicos, sancionada en 1993 por la Nación. “Son veinticinco años de funcionamiento, veinticinco años en el mismo lugar. La gente pasa, pero el Cucaicor sigue vigente”, expresó, finalizando con el deseo de que la tasa de donantes en la provincia vuelva a superar la media nacional, como lo fue en otras épocas.

Luego fue el turno de Bustos, quién manifestó que “me encuentro aquí para acompañar este reconocimiento de todos estos años de historia, haciendo camino en dar respuesta a aquellos pacientes que necesitan un trasplante, una respuesta sanitaria”. Valoró “el reconocimiento de estos veinticinco años desde sus orígenes, porque siempre hay alguien que comienza y en este sentido la presencia del Dr. Juan José Di Bernardo realmente es muy emotiva, siendo quien genera ese impulso y mueve la piedra pesada”.

Sobre el final del acto se entregaron distinciones para los destacados profesionales que trabajaron y colaboraron con la institución desde su creación.

Ministro Cardozo

El ministro Cardozo por su parte felicitó al CUCAICOR “por esta institución tan noble que tiene la Provincia” y comentó que “recibí la instrucción del gobernador Valdés en su debido momento después de haberse aprobado la ley Justina, para que adoptara todas las medidas en favor de que ese cumplimiento sea realmente efectivo”. Es decir, que “tenemos ese mandato y están los recursos de la Provincia a disposición: desde el avión sanitario, vehículo nuevo que conseguimos para el traslado de órganos y todas las herramientas que hicieran falta”.

Aseguró que “en ese sentido que el objetivo es volver a aquellos logros que tuvimos y que tienen un valor como indicador, que puede ser frío, pero tiene mayor valor porque estamos solucionando temas fundamentales en la vida de las personas”. De esta manera informó que “en este año, ya se superó en 3 meses indicadores de todo el año pasado, lo cual habla un poco de esta nueva forma de gestionar y poder darle mayor energía a esta gestión del CUCAICOR”.

Más sobre Cucaicor

Es una entidad estatal de derecho público, con autarquía institucional y administrativa, que funciona en el ámbito del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, destinado a la coordinación de las actividades de donación, procuración, ablación y trasplante de órganos y tejidos.

Su primer equipo estuvo integrado por el Dr. Juan José Di Bernardo (Director), Dr. Mario Rinaldi, Dr. Luis Urtiaga, Prof. Lic. Susana María Chercasky, Dr. Alfredo Revidatti, Dr. Víctor Balbuena y Dr. Horacio Cacheda.

Corrientes es una provincia que ha alcanzado, durante el año 2009, un récord de 39.04 donantes por millón de habitantes con 40 donantes de órganos.

Corrientes es una provincia que ha alcanzado, durante el año 2009, un récord de 39.04 donantes por millón de habitantes. Suma, a lo largo de la historia, 485 donantes, 303 operativos de órganos y 182 operativos de tejidos, quienes han salvado la vida y han favorecido la recuperación de cientos de correntinos y argentinos.

Actualmente el Cucaicor está compuesto por el Dr. Héctor Álvarez (Director), Dr. José Cialzeta, Prof. Lic. Susana María Chercasky, Dr. Jorge Ojeda, Lic. Víctor Hugo Benitez, Dra. Lucía Gutiérrez, Prof. Alejandra Vásquez, Lic. Flavia Menteguiaga y René Pérez Colman.


Sábado, 13 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados