Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Abril de 2025

BUENAS VENTAS

Caá Catí se despachó con un encierre de casi 1500 cabezas en el 6° Remate Ganadero 2019
Erigida como polo productivo de la carne en la provincia y sustentada en el desarrollo de nuevas tecnologías que optimizaron su producción bovina y bufalina, la Sociedad Rural de General Paz, en Caá Catí, fue escenario ayer de la sexta parada de los Remates Ganaderos para Pequeños Productores.

La jornada también fue propicia para que 22 familias de Arerunguá reciban sus títulos de propiedad y otras 8, sus mensuras, ambas contenidas en el proceso de regularización dominial que encara el Gobierno provincial.

En una jornada de alto contenido productivo y también social, la Rural caacateña recibió por 14ª vez la llegada de estos remates a través de los cuales los productores obtienen el 100% de la venta de su hacienda fijada por la bajada de martillo. El sistema de comercialización –que con 14 realizaciones solo la iguala Mercedes– representa la intervención del Estado provincial asumiendo y absorbiendo todos los costos de traslado de ganado –flete– como así también los porcentajes correspondientes a las consignatarias para la baja de martillo.

Organizado por el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor) con el acompañamiento del Ministerio de Producción, la jornada de ayer representó un encierre de poco más de 1.450 cabezas de ganado, número que fue informado y fiscalizado hasta minutos antes del inicio del remate, a las 15. Este encierre concentró a unos 65 productores de todo el departamento de General Paz y de zonas vecinas (Loreto, San Miguel, Berón de Astrada, Lomas de Vallejos, Palmar Grande) en tanto que la consignataria que tuvo a su cargo la bajada de martillo fue Haciendas Correntinas.

El acto formal de apertura de actividades estuvo a cargo del presidente de la Sociedad Rural de General Paz, Ángel Gómez, quien destacó el crecimiento y desarrollo de la producción cárnica en la región, al tiempo que destacó a Caá Catí como una de las zonas con mayor proyección en la actividad en la provincia. También se ocupó en destacar el aporte del Ministerio de Producción en materia de infraestructura, en virtud de que a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) ya se logró avanzar con el enripiado de 100 kilómetros, tarea que continuará con otros caminos de la zona.

El ministro de Producción, Jorge Vara, que presidió la apertura del acto,anunció que se ejecutarán más obras de enripiado en la región y elogió a los productores por conformar recientemente el Consorcio Caminero General Paz, que tendrá a su cargo el mantenimiento de esos caminos y por ello recibirá una máquina vial a través de una operatoria con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De la ceremonia de apertura fueron de la partida el presidente del IderCor, Vicente Picó; el diputado provincial Manuel Aguirre y los intendentes de Caá Catí, Jorge Meza; y de Itá Ibaté, Walter Almirón, entre otras autoridades. Ambos jefes comunales agradecieron y valoraron la intervención del Gobierno provincial por mejorar los caminos que fortalecen la conectividad entres las comunidades rurales y potencian la producción.

Por su parte el titular del IderCor, Vicente Picó remarcó la continuidad de un trabajo en conjunto entre productores, Gobierno Provincial y distintos organismos que logran un círculo virtuoso que luego se traslada al Remate propiamente dicho, donde además de ser un evento comercial, se transformó en un evento social donde concurren los productores y las familias.


Viernes, 12 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados