Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

DIPUTADO POR ALTERNATIVA FEDERAL

Marco Lavagna: La inflación necesita de un acuerdo económico y social
El diputado nacional por Alternativa Federal, Marco Lavagna, hijo del ex ministro de Economía y posible candidato a presidente del Frente Renovador, Roberto Lavagna, visitó Corrientes y respondió preguntas.-"Que sobre el enigma responda el enigma", dijo por su padre, Lavagna
"Que sobre el enigma responda el enigma", dijo por su padre, Lavagna, en respuesta a la definición que sobre su imagen cargó en Corrientes en Frente ECO+Cambiemos y propuso impulsar un acuerdo económico y social para controlar la inflación.​

El diputado nacional por Alternativa Federal, Marco Lavagna, habló por poco más de dos horas junto al candidato a senador provincial, presidente del Partido Renovador de Corrientes, Germán Braillard Poccard, y el analista político Carlos Germano,​ en el salón auditorio del Hotel Plaza, junto a la Peatonal Junín y a la Plaza Cabral​ de la Ciudad de Corrientes, el viernes 22 de marzo pasado por la tarde.

Luego abrieron a una rueda de preguntas y respuestas en la que momarandu.com trasladó a Lavagna tres preguntas de sus lectores, la primera, una respuesta sobre la definición que frente oficial Eco+Cambiemos endilgó a su padre, al lanzar su propia plataforma en esta ciudad, una semana antes -En una exposición​ similar, el ex senador y diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Raúl Eduardo Baglini llamó a Roberto Lavagna "enigma electoral"-, la segunda, sobre qué política sugiere para controlar la inflación, uno de los mayores problemas del gobierno actual,​ y la tercera, cuál será su política de seguridad en adelante.

"Que sobre el enigma responda el enigma", correspondió a la primera, en alusión a su padre, el ex ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna, entre los más fuertes posibles candidatos a presidente que impulsa el Frente Renovador.​ Para la inflación "no hay cosas mágicas", hay que proponer un gran "consenso económico y social", respondió, sin dudar, a la segunda.

La tercera, seguridad, fue respondida por el candidato a senador provincial, presidente del Partido Renovador de Corrientes, Germán Braillard Poccard, concejal de la Ciudad de Corrientes, que señaló a Sergio Massa como un "faro" en la materia.

"Lo único que te puedo decir es, sólo para pensar. Ya tuvimos abogados, tuvimos ingenieros, tuvimos contadores, tuvimos arquitectos. Inflación. ¿Qué podemos hacer? Primero tenés que cambiar tu economía. En la economía no hay cosas mágicas, no hay medidas que de un día para el otro hagan resolver la inflación. A lo sumo lo que podés, en el mejor de los escenarios, es plantear un camino crítico por el cual, en parte de ese camino crítico tiene que surgir un acuerdo económico social", respondió a momarandu.com el diputado nacional por Alternativa Federal, Marco Lavagna.

"Te voy a poner un ejemplo muy pago pero hay muchos otros. Yo lo que no puedo pretender es decir vos trabajador, aumentás tu sueldo, un quince por ciento, aumentarte las tarifas un trescientos por ciento, y los impuestos un treinta, porque lo que me estás diciendo es pagá los costos vos. Lo que tenemos que hacer es, si vas a aumentar quince los sueldos, aumentá quince la tarifa, quince los impuestos. No podés seguir cargándole costos al trabajador. No podes seguir cargando costos a las pymes que generan puestos de trabajo", afirmó.

"Lo que vos tenes que hacer, en parte de esa mesa, es tener un acuerdo de precios a la perspectiva que te permita por lo menos comenzar a fijar cuáles son las expectativas. En economía se habla mucho de expectativas. Si vos no me crees que mi camino va a ser hacia la baja de inflación, es muy difícil que yo te lo logre compensar con una medida. Te tengo que dar un montón de señales mostrándote que el camino que te estoy señalando lo voy a cumplir", precisó.



"Eso es desde una cuestión más de acuerdo, más de señales, más de certidumbre, si querés... Después tenés que ir a fuentes más concretas. Tenés que ir a políticas que tengan que ver con programas de estabilización de precios. ¿Cuáles son las particularidades del programa? Y dependerá de cómo llegue", continuó.

​ "No es lo mismo que vos llegues con un tipo de cambio atrasado y que el día después de las elecciones tengas una devaluación. Son puntos que hay que ir marcando sobre la marcha. Pero -esta mesa- sí​ tiene que incluir acuerdos de precios, no porque sean políticas de largo plazo, sino porque son las políticas parche. Tienen que tener política fiscal, monetarias, tiene que tener una fuerte injerencia en la competencia de las oficinas de defensa del consumidor, para evitar que haya abusos en el medio, pero por sobre todo tiene que tener un rumbo económico. Tiene que ser parte de un combo, no hay vuelta", señaló.

A Lavagna continuó el candidato a senador provincial, presidente del Partido Renovador de Corrientes, Germán Braillard Poccard, que respondió cuál es la política que propone para Seguridad.

"Yo formo parte de los equipos del Frente Renovador en Alternativa Federal. Seguramente, en los próximos cincuenta días, te apuesto que se van a entregar cincuenta o cien patrulleros o motos, unidades, y, seguramente, nos van a prometer que con eso vamos a vivir más seguros. Tal vez, seguramente se vote, pero todos sabemos, también, que eso no va a solucionar el problema", dijo Braillard Poccard.

"¿Qué quiero decir con esto? No podemos seguir buscando viejas soluciones a los viejos problemas. Nosotros particularmente creemos que la seguridad, además de todo el trasfondo social, de la brecha de ingreso que genera quiebres sociales, que genera disgregación social, y esa es la raíz, tenemos que ir a lo urgente, y creemos profundamente en la inversión en tecnología y en nuevos métodos que permitan, constructivamente y participativamente, construir un plan de seguridad", expresó.

"Cualquiera de nosotros esta noche, cuando nos sentemos a tomar mate en la vereda, que es una tradición muy correntina, nuestra, o a compartir, ahora que hace un poco más frío, veremos que pasará el patrullero con el tradicional recorrido por cuadrícula, y así como nosotros sabíamos que en las próximas dos, tres, cuatro horas, y que ese patrullero no iba a volver a pasar, también lo sabía aquel que estaba planificando el robo", indicó el concejal capitalino, candidato de senador provincial, Braillard Poccard.

"La mayoría de los móviles nuestros, de la policía, patrullan sin un GPS, es decir, patrullan al libre albedrío de la policía, sin tener que marcar, como si tuvieran que utilizar el sistema de patrullas, un sistema aleatorio, que si por esta esquina tuviera que pasar otras tres veces en una hora después no pasa en toda la noche, ahora con un sistema inteligente, que dé incertidumbre al delincuente de cómo es que nosotros vamos a hacer el trabajo", precisó.

"La participación ciudadana en cualquier política de seguridad, cualquier política pública, es fundamental, porque nadie sabe mejor que nosotros dónde falta un foco, en qué lugar se juntan, y dónde esconden la mercancía que roban y la tecnología", agregó.

"Seguir pensando, seguir teniendo sueños, de la garita por esquina o del policía en cada esquina de la ciudad es una utopía que no funciona y que para eso, así como la tecnología nos presenta desafíos, también la tecnología nos da muchísimas expectativas, y en el caso de la seguridad está más que probado que coparticipación, con mejor infraestructura, generando trabajo, y previniendo inteligentemente con seguridad, con inversión en tecnología podemos mejorar cualitativamente la seguridad, y me parece que para nosotros, para Marco (Lavagna), para mí, el caso de referencia que hizo Sergio Massa en Tigre es un faro que creo que ilumina a todos. Sergio desde la Seguridad, Lavagna desde la Economía y el consenso, es parte del ADN, del Frente Renovador, que es ADN de Alternativa Federal", concluyó el candidato a senador.​


Lunes, 25 de marzo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados