Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

DOLAR

El BCRA debió subir un punto la tasa de interés para atenuar la presión alcista
Los rendimientos de LELIQ se acercaron a 65% anual y el stock alcanzó un nuevo récord. La divisa de EEUU subió 30 centavos y cerró a $41,80 en el Banco Nación.-Las altas tasas de interés que el Banco Central convalida para la colocación de su deuda, y que derrama a todo el sistema financiero, atenuaron la tendencia alcista del precio de la divisa de EEUU.
Las tasas de las Letras de Liquidez (LELIQ), que determinan el sendero de política monetaria, ya rozan el 65% anual, más de 20 puntos por encima de la inflación esperada para los próximos doce meses. La entidad monetaria debió elevar en más de un punto porcentual los rendimientos de su deuda para frenar la suba del dólar, que arañó el 2% antes del mediodía.

Sin embargo, la aceleración de la inflación observada en enero y febrero, sobre el umbral del 50% anual, llevan escepticismo a los inversores posicionados en pesos, en cuanto a la rentabilidad positiva de estas colocaciones.

Según datos del Central, la tasa Badlar en bancos privados promedia 42,25% anual, mientras que para plazos fijos a menos de 60 días promedia 40,86% anual.


Estos rendimientos llegan así al 3% mensual, cuando la inflación de febrero aumentó 3,8% y se estima más de 3% para marzo. Cabe recordar que el mes pasado el dólar subió un 4,8%, por lo que le pudo ganar a la inflación y a la tasa de interés.

Este miércoles el dólar subió 30 centavos (+0,7%) en bancos de la City porteña. En la sucursales del Banco Nación se ofreció al cierre a $41,80, aunque llegó a operarse a $42,30 por la mañana.


En el mercado mayorista cerró 40,80 pesos. La zona de "no intervención" determinada por el Banco Central para este miércoles tuvo un piso de $39,113 y un techo de 50,617 pesos.

El Banco Central atenuó el alza de la divisa con su habitual licitación de Letras de Liquidez (LELIQ) a siete días, con más tasa y contracción monetaria.

La tasa promedio de corte de las dos subastas del día fue de 64,885% anual, para un total adjudicado de 210.122 millones de pesos. Frente a vencimientos por $201.039 millones, la entidad monetaria contrajo unos $6.500 millones, descontado el pago de intereses.

A la vez, el stock de LELIQ llegó a un nuevo máximo histórico de 1.016.700 millones de pesos (1,016 billón de pesos).


"Todo indica que el Gobierno va a usar todas las herramientas que tiene para controlar el dólar. Es la única pelea que realmente el Gobierno puede afrontar. Tras los anuncios de política monetaria más contractiva del BCRA, el tipo de cambio debería retomar cierta estabilidad", explicó Pablo Castagna, director de Portfolio Personal Inversiones.

"La tasa va a seguir alta. De hecho, el mercado exigirá tasa reales altas por mucho tiempo más. Aquí es donde el inversor deberá decidir que magnitud de la cartera la posicionará en pesos. Nuestra recomendación es que sea un porcentaje bajo, y que sea solo para los perfiles con un apetito por el riesgo elevado", añadió Castagna.

Para el economista Gustavo Ber, "los operadores se resisten a 'testear' una vez más la banda inferior ya que la dolarización continuaría su marcha, más allá de que la batería 'anti-sobresaltos' aspiraría a que el proceso sea gradual y ordenado".

El dólar sube 8,2% en 2019, una tasa algo inferior a la de la inflación del período
Ber enfatizó que la presión alcista para el dólar, con renovada demanda por cobertura ante el avance del calendario electoral, se produjo "luego de algunas ruedas de respiro, ante el reforzado apretón monetario y (la novedad de) la venta de dólares del Tesoro" a partir de abril.

"No estamos tan alejados de la idea de que el FMI va a asistir al Gobierno y en especial a que Macri sea reelecto. Caso contrario, no le avalaría esos USD 9.600 millones para tranquilizar el dólar y a que permanezca igual alto. Tampoco se pueden dar el lujo de retrasarlo", evaluó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.

"Igual, en el ambiente persiste la incertidumbre financiera, el Gobierno con el aval del FMI intenta calmar la plaza. Tampoco es tan fácil", añadió.


Miércoles, 20 de marzo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados