Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

En un homenaje al Gaucho Rivero

Cristina reivindicó el reclamo de soberanía sobre Malvinas
La Presidenta homenajeó a Antonio "El Gaucho" Rivero, quien enarbolara el pabellón nacional el 26 de agosto de 1833 en Malvinas, a quien "desaparecieron y luego difamaron" en la historia oficial.Cristina Fernández de Kirchner reivindicó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, afirmó que "vamos bien diplomáticamente" y exhortó al "mundo civilizado" a lograr una "hazaña" para "devolverle a los argentinos lo que es de los argentinos".
Así lo afirmó en un acto en Casa de Gobierno en el que rindió un homenaje a Antonio "El Gaucho" Rivero, un peón de campo rioplatense que lideró en 1833 un alzamiento contra la ocupación británica de las islas y que, tras arriar la bandera británica, enarboló una improvisada enseña argentina.

"Quiero homenajear en el `Gaucho` Rivero a todos los que vinieron después de él e hicieron su hazaña de distintas maneras. Pero hoy la hazaña la tenemos que hacer los 40 millones de argentinos y el mundo civilizado, para definitivamente devolverle a los argentinos lo que es de los argentinos, nuestras Islas Malvinas", expresó la mandataria.

En su discurso, la jefa de Estado recordó la figura de Rivero, quien llegó a Malvinas con 20 años junto al gobernador Luis Vernet para ejercer el oficio de peón y tras una difícil situación social y económica, encabezó una rebelión el 26 de agosto de 1833, seis meses después de que los ingleses ocuparan por la fuerza las Malvinas, hecho del que se cumplen 179 años este domingo.

Cristina recordó asimismo en su mensaje el operativo Cóndor, ocurrido en septiembre de 1966, cuando un grupo de jóvenes estudiantes, obreros y sindicalistas, desvió un avión de Aerolíneas Argentinas y aterrizó en Malvinas, donde hicieron flamear la bandera argentina durante 36 horas.

"Que a ninguno se le ocurra hoy desviar un avión. Hoy tenemos los foros internacionales y vamos bien diplomáticamente", dijo la mandataria y recordó que le pidió a los atletas argentinos que participaron de los Juegos Olímpicos en Londres que "tuvieran una conducta ejemplar", ya que los británicos "están esperando que hagamos cosas que no están bien para aferrarse al último tablón, como náufragos en el mar".

La mandataria remarcó además que todas esas "hazañas" fueron realizadas por jóvenes y puso de relieve que las "grandes transformaciones de la historia fueron movilizadas por los jóvenes", en tanto que elogió a la juventud militante de hoy que, dijo, "pinta banderas, escuelas y trabaja en los barrios".

"La historia la escriben hoy miles de jóvenes todos los días, pese a los 0800 que les quieren poner", señaló la mandataria, al volver a cuestionar la línea que habilitó el gobierno de Mauricio Macri para denunciar actividad política en las escuelas porteñas.

Al recordar al "Gaucho" Rivero, Cristina dijo que "lo anonimaron, lo desaparecieron de la historia y luego lo difamaron diciendo que era un bandolero", y agregó que estas historias "tienen que tener su lugar en la historia", al asegurar que su gestión va a ir "mostrando y explicando para darle a cada uno el lugar que tuvo en la historia".

"Nadie pretende negarle el lugar a nadie, pero que surjan los que protagonizaron la verdadera historia por la emancipación y la libertad. Todos fueron muy jóvenes y muy humildes", reseñó Cristina, al evocar las figuras de Rivero, de aquellos que protagonizaron el Operativo Cóndor y de los combatientes de la guerra que enfrentó a la Argentina con Gran Bretaña en 1982.

En otro tramo de su mensaje, la Presidenta destacó la figura de María Cristina Verrier, esposa de Dardo Cabo, la única mujer del operativo Cóndor, a quien recibió días atrás en Olivos, y le entregó "en custodia" las banderas que se enarbolaron en las islas, que en total fueron siete.

A pedido de la mujer, una de las banderas -"la más embarrada"- ya se colocó en el mausoleo que guarda los restos del ex presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos y otra se trasladará al santuario de la Virgen de Itatí en la provincia de Corrientes.

Las restantes se colocarán en el Museo de las Malvinas -que se inaugurará el año próximo en el predio de la ex ESMA-, en el Museo del Bicentenario, en el patio Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno, en el Congreso Nacional y en la Basílica de Luján.

"Me siento muy orgullosa de haber sido merecedora de esta custodia. No soy propietaria, son de todo el pueblo argentino. Ya no la tendremos las mujeres sino otra mujer que se llama Patria, siempre acompañada por la buena historia", concluyó Cristina su discurso.


Viernes, 24 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados