Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

CORRIENTES

EL 16, 17 Y 18 DE NOVIEMBRE: Se anuncia “La Gran Sombra”, un proyecto cultural inclusivo con variedad de actividades artísticas
“La gran sombra” acciones culturales, es el proyecto abierto e inclusivo que en Corrientes se tiene previsto instrumentar para la tercera semana de noviembre, dando visibilidad nacional a proyectos de arte contemporáneo y a la reuniendo a artistas de la región, relevante en su producción cultural.

Su fecha de realización está prevista para los días 16, 17 y 18 de noviembre, y contempla una variedad de actividades inclusivas a realizarse en el Museo de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”, en el Centro Cultural Universitario de la UNNE de Corrientes (Córdoba esquina 9 de Julio) y en el parque Cambá Cuá de esta ciudad.

Así quedó destacado este jueves por la mañana durante una reunión con la prensa, de la que participaron el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el decano de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional del Nordeste, Federico Veiravé; el director del Área Artes Combinadas, Gabriel Gendin; la artista plástica Matilde Marín, gestora y cultural y curadora del proyecto; la titular de la Delegación Corrientes de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE, Fernanda Toccalino; y la artista chaqueña Beatriz Moreiro.

En la oportunidad, el decano de la Facultad de Artes de la UNNE destacó que “esta propuesta se enmarca en el perfil de las carreras, en particular la Licenciatura en Artes Combinadas y se articula con otras acciones conjuntas emprendidas con el Instituto de Cultura de Corrientes”

Detalles del evento

“La Gran Sombra”, se realizará del 16 al 18 de noviembre en la ciudad de Corrientes. Se trata de un evento cultural incluyente y abarcativo, pensado para visualizar la producción artística de la región a través de un núcleo de exposiciones, para lo cual se realizó oportunamente una convocatoria abierta a los artistas de Corrientes y Chaco, los cuales debieron presentar proyectos expositivos, relacionados con lo que significa “La Gran Sombra”.

De acuerdo a los organizadores, con respecto al nombre que caracteriza la convocatoria, “La Gran Sombra” es el árbol, generoso y protector que a través de los años, siempre ha cobijado distintos momentos y acciones de la cultura de los pueblos”.

Según se adelantó, estas actividades inclusivas que forman parte de la propuesta se realizarán, parte en el Museo de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal” y en el Centro Cultural Universitario de la UNNE de Corrientes; y también en el predio del tradicional parque Cambá Cuá de esta ciudad.

En este ámbito, entre las exhibiciones que se encuentran programadas, habrá un cruce expositivo entre los artistas seleccionados y artistas especialmente invitados. Se realizarán además, cruces de acciones culturales, bajo los árboles con la participación del público, gente de la ciudad, artistas y teóricos invitados especiales.

Además se editarán un libro y un DVD, con fotos de los proyectos expositivos, acciones culturales y textos.

Participantes

Entre las acciones previstas en el Parque Cambá Cuá, se presentarán: Fernando Cabral y Rosa Cáceres, tejedores de telar y dos agujas; Fabiana Larrea, artista contemporánea tejiendo entre dos árboles; Las arañitas tejedoras, coordinadas por Teresa Abelenda; Portales arborescentes, a cargo de Cecilia García; Andrés Bancalari con sus espejos y preguntas; Paulino y sus barriletes y biromes; Bejarano y Maia con La carpita que vende…; la Cofradía de San Baltasar, coordinada por Gabriela Caballero; escritor escribiendo, Maura Santa María; imaginero tradicional, Ramón Gregorio Cabrera; Guitarras de concierto junto a Pablo Antunez; y Abuela cuenta cuentos, Enda Herbst .

Evaluación y selección

La evaluación y selección de los proyectos estuvo a cargo de Matilde Marín (Bs. As.); el arquitecto Francisco Benítez y Fernanda Toccalino (Corrientes); Beatriz Moreiro y Mariana Giordano (Chaco), quienes evaluaron los proyectos presentados y realizaron la selección final.

Las artistas Matilde Marín y Beatriz Moreiro estuvieron a cargo también de la coordinación general y del guión de montaje de las exhibiciones de arte contemporáneo.

Inauguración

La inauguración está prevista para el jueves 15 de noviembre de 2012, con la presencia de la prensa nacional especializada e invitados especiales.

Como complemento a estas exhibiciones, en cada una de ellas habrá un cruce expositivo entre los artistas seleccionados y artistas especialmente invitados de la ciudad de Buenos Aires.


Jueves, 23 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados