Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

PRESENTACIÓN OFICIAL

Se inició la Primera Jornada de Formación Docente del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
En el marco de la capacitación constante del personal, eje de Gestión de Gobierno Provincial, se realizó la presentación oficial de la Primera Jornada de Formación Docente sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

La misma se desarrollará en todo el interior provincial con el fin de que las escuelas se concienticen sobre la GIRSU a través del Manual Verde, realizado en conjunto por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Coordinación y Planificación, y la Fundación Manos Verdes.

Con la presencia de los ministros de Educación, Susana Benítez, y de Coordinación, Horacio Ortega, la presentación oficial de la Primera Jornada de Formación Docente sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). La misma se llevó a cabo en esta mañana en el Edificio Histórico de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

La jornada fue organizada por el gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Coordinación y Planificación, el Ministerio de Educación de la Provincia, y la Fundación Manos verdes.

La finalidad general de la capacitación a docentes es dotarlos en conceptos teóricos de la educación ambiental, y de la responsabilidad que conlleva implementarla desde las aulas de las escuelas para promover la salud y cuidado del medio ambiente.

Además, se busca generar conciencia con respecto a la problemática de los residuos y la aplicación del concepto de las tres R (reducir, reciclar, y reutilizar).

El proyecto tiene llegada a más de 500 docentes distribuidos por cada cuenca, pero con la posibilidad de que más educadores accedan de manera on line.

Cabe destacar que el Objetivo general de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) es mejorar la calidad de vida de la población a través de una gestión ambiental participativa y responsable. Se busca lograr el ordenamiento y la mejora de la Gestión de Residuos Sólidos en la Provincia, bajo el enfoque de la Economía Circular de que “Los residuos no son basura, son recursos para gestionar”.

Los objetivos específicos son concientizar y capacitar a la población en formas adecuadas de manejo de los residuos sólidos domiciliarios, mejorar el sistema de saneamiento ambiental a fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población en el área de intervención, erradicar mini basurales y basurales a cielo abierto, aportando así al mantenimiento de espacios e infraestructura pública, y promover la generación de nuevas fuentes de empleo y de ingresos a partir de la valorización de los residuos sólidos domiciliarios.



Conceptos de los ministros de Coordinación y Planificación, y de Educación

Dentro de sus primeras palabras la ministra de Educación, Susana Benítez, luego de saludar a sus pares y a los presentes resaltó que este programa “a través de los docentes va a dar pasos que va a beneficiar la educación del medio ambiente ya que esto es hablar de la calidad de vida de todos”.

“Debemos trabajar juntos y comprometernos a mejorar la vida mediante el cuidado del medio ambiente comenzando desde las aulas”, señaló la titular de la cartera de Educación y añadió que “trasmitiendo a los alumnos que luego irá re transmitiendo a sus conocidos por lo que es transcendental y relevante”.

Además, Susana Benítez, agradeció al ministro Ortega por invitar al Ministerio de Educación por invitar a participar de este programa.

Por su parte, el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega entre sus primeros conceptos apuntó a que “desde el inicio de la Gestión del gobernador, Gustavo Valdés, estableció como política de estado trabajar en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)”.

Ortega, además, agradeció a la municipalidad por su colaboración mediantes las pruebas pilotos que fueron realizando, que se viene desarrollando desde el año pasado, desde los primeros matices de la creación del primer Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

En este marco, se tiene como eje fundamental la formación, por ello se trabaja con los docentes que son formadores de la educación de los niños “buscando una formación igualitaria y equitativa entre los maestros”.

Presencias

Estuvieron presentes el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; la ministra de Educación, Susana Benítez; la doctora en Recursos Naturales, Andrea Panseri; la licenciada en Comunicación, Verena Boehme; representantes de la fundación Manos Verdes; directivos de establecimientos educativos; y docentes.


Miércoles, 20 de febrero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados