Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Abril de 2025

Provincias en crisis

Neuquén toma deuda y Corrientes sube impuestos
El gobierno neuquino emitirá bonos por hasta 330 millones de dólares para financiar obras de infraestructura y amortizar deuda pública. En tanto, el gobernador correntino, Ricardo Colombi, apuesta a un aumento de Ingresos Brutos y un plan para combatir la evasión. La baja en la actividad económica repercute fuertemente en la situación financiera de las provincias, y la mayoría elabora estrategias para amortiguar la crisis que viven casi desde el comienzo mismo del año.

Ahora, Neuquén y Corrientes dieron a conocer sus planes para los próximos meses, que incluye endeudamiento, aumento de impuestos y planes para combatir la evasión.

El gobernador correntino, Ricardo Colombi, anunció que buscará en 2013 aumentar los niveles de la recaudación provincial con proyectos que impulsan una suba en el impuesto de Ingresos Brutos, además de imponer una sanción penal para combatir la evasión.

Este objetivo del único mandatario radical del país surge luego de un primer semestre de 2012 en el que se notó con fuerza la desaceleración de la coparticipación Federal para Corrientes, al tiempo que el crecimiento de esos fondos bajó del 30 por ciento al 16 por ciento, en comparación con 2011.

Para aumentar la recaudación propia, que equivale al 10 por ciento de los ingresos totales de Corrientes, Colombi envió a la Legislatura provincial un paquete de proyecto que prevé una reforma tributaria y fiscal.

Una de las iniciativas propone elevar del 2,5 al 2,9 por ciento la alícuota por Ingresos Brutos que cobra la Dirección General de Rentas de la Provincia, tasa que así se mantendría por debajo de la media nacional que rondaría el 3,6 por ciento.

Además, otro proyecto establece un adicional por única vez del 30 por ciento sobre el Impuesto Inmobiliario Rural, "cuya recaudación será destinada exclusivamente a profundizar la lucha sanitaria en las distintas actividades productivas, conforme lo acordado con los sectores", según el Gobierno provincial.

Según la administración de Colombi, este adicional generará recursos extraordinarios a los Municipios ya que recibirán el 18 por ciento del incremento de la recaudación por este impuesto.

También, el Gobierno correntino pretende aplicar ahora la Ley Penal Tributaria que rige a nivel nacional y, por ello, impulsa la adhesión a esa norma al tiempo que la DGR local solo tiene castigos pecuniarios con multas para los evasores.

El proyecto de adhesión a la Ley Penal Tributaria podría lograr el miércoles dictamen favorable en el Senado y tener media sanción en la sesión del jueves, según confían en el oficialismo provincial.

Esta medida, se suma al reclamo de Colombia al Gobierno nacional por fondos adeudados, la amenaza de recurrir a la Corte Suprema, y la posibilidad de salir del Pacto Fiscal firmado en 1992.


Jueves, 23 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Las rutas del Mercosur vuelven a manos del Estado hasta que se liciten otra vez
Las rutas nacionales 12 y 14 -"del Mercosur", vitales para el comercio entre la Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay- volverán a manos del Estado nacional después del 8 de abril, cuando termina la concesión de Caminos Río Uruguay (Crusa), y tendrán un período de varios meses sin obras, hasta su nueva privatización.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
El PJ de Corrientes normalizó su situación y confirmó sus candidaturas para las elecciones provinciales
Alrededor del 40% del padrón votó en las localidades donde hubo internas. A nivel provincial, se había consensuado que Martín Ascúa sea el candidato a gobernador y que Ana Almirón presida la fuerza.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Gran convocatoria en la charla sobre inclusión educativa de niños neurodiversos
Con una importante concurrencia de docentes y profesionales de la educación, se llevó a cabo en Paso de los Libres la charla "Desafíos de la Inclusión Educativa con Niños Neurodiversos", organizada por la Dirección de Educación y la Secretaría de Salud del Municipio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados