Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

CONSULTORAS

Economistas recalculan la inflación de 2019 y ya la ven arriba del 30 por ciento
Consultoras como Elypsis estiman que en febrero podría llegar al 3,5%. El Central prometió manejar con cautela su política monetaria para evitar mayores saltos.-La inflación no dará tregua en los primeros meses del año. Luego del 2,9% de enero, se esperan niveles cercanos al 3% por lo menos hasta abril.
Con este panorama, la mayoría de los economistas empezó a revisar sus pronósticos para el 2019 y la mayoría coincide en que terminará cómodamente por encima del 30%.

El último Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que divulgó el Banco Central arrojó una inflación esperada para 2019 de 29,3%. Pero eso fue antes de que se conociera el dato de enero. La semana que viene la entidad realizará una nueva encuesta, que seguramente ajustará sensiblemente al alza la estimación anual.

El motivo esgrimido por varios economistas consultados no es sólo el dato de inflación de enero. También la evidencia de que sólo una parte del aumento estuvo explicado por los ajustes tarifarios. La inflación "núcleo" -que no incluye los aumentos de servicios- se ubicó en el 3%, revelando que aún hay un componente significativo de traspaso de la devaluación a los precios. Y es esperable que este fenómeno se mantenga en los próximos meses.

No sólo fueron los aumentos tarifarios. La inflación de enero mostró que continúa el traspaso de la devaluación a los precios, lo que obliga a recalcular hacia arriba los pronósticos para el año.

Un informe divulgado por Fundación Capital, por ejemplo, estimó que la inflación del 2019 se ubicará en 31,6%. "Creemos que en el período que va de enero a abril el acumulado llegará al 11,8%, superando los registros de 2017 y 2018". De todas formas, la entidad que dirige Martín Redrado estimó que a partir de mayo se retomaría la desaceleración de precios, aunque a un ritmo menor al de los últimos meses del año pasado. Esto requiere que los índices a partir del quinto mes se ubiquen en niveles cercanos al 2%.

Desde Elypsis, que suele estar muy cerca de los índices que divulga el INDEC, la inflación de febrero será mucho más alta que la de enero: hablan de un 3,5%. "Nosotros ya incrementamos nuestra estimación para el 2019 desde el 30% al 31,2%, pero estamos viendo riesgos de que finalmente termine siendo mayor", explicó su director, Luciano Cohan.

Banco Central de la República Argentina (Adrián Escandar)
Banco Central de la República Argentina (Adrián Escandar)
Por su parte, Hernán Hirsch -director de FYE Consult- estimó que la inflación se ubicará en niveles de 35%, por encima de la expectativa promedio de las consultoras. Pero otras que se venían manejando con mayor cautela en relación a la inflación esperada están pensando en revisarla al alza. Es el caso, por ejemplo, de Econviews.

Desde el Banco Central aclararon ayer que mantendrán una conducta de suma cautela en el manejo de la base monetaria. En febrero habrá un sobrecumplimiento de $ 40.000 millones en relación a la meta negociada con el FMI para el mes.
Desde el Banco Central tomaron nota no sólo del dato de inflación de enero sino del aumento de expectativas inflacionarias. Por eso, al repasar la evolución de la base monetaria hasta la primera quincena de febrero, en un comunicado aclararon que se seguirán manejando "con cautela". En ese sentido, estimaron que en relación a la meta negociada con el FMI el sobrecumplimiento llegará a los $ 40.000 millones.

Esta conducta del Central, que mantiene su política monetaria sumamente restrictiva, es lo que lleva a que algunos se ilusionen con una baja más abrupta de la inflación sobre todo a partir de mayo o junio. Pero es prematuro aún adelantar esta posibilidad.

La tasa de interés también reflejó este cambio de escenario y ayer subió por segundo día consecutivo, aunque de manera casi imperceptible. El rendimiento de las Leliq que colocó el BCRA para cancelar vencimientos se ubicó en 44,3%, una décima por encima del cierre anterior.

Para adelante, la evolución de la inflación estará no sólo influida por los ajustes tarifarios. El comportamiento del dólar será un factor clave y ayer -en una jornada con pocos negocios por el feriado en Estados Unidos- volvió a operar en alza. El tipo de cambio minorista rozó los $ 39,80.

Estos ajustes al alza de la inflación esperada también repercutirán sobre las negociaciones paritarias. Los primeros acuerdos se hicieron en base al Presupuesto 2019 aprobado por el Congreso, con aumentos salariales en torno al 23%, pero seguramente en las futuras paritarias el piso será mucho más alto.


Martes, 19 de febrero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados