Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Abril de 2025

OPINIÓN--Por Beatriz Literat

Día de los enamorados: ¿qué ves cuando me ves?
Hace un par de décadas que la ciencia descubrió el misterio de lo que químicamente sucede detrás del amor y nos explicó con fórmulas hormonales y neurotransmisores por qué nos pasa lo que nos pasa cuando nos sentimos enamorados.
El 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados y al respecto opinó para Télam la Dra. Beatriz Literat, médica sexóloga clínica.

Desde hace unos años, el 14 de febrero se celebra en la Argentina el Día de los Enamorados. En otros países la celebración tradicional es en otras fechas y se llama San Valentín, con toda una historia de contenido alusivo a este personaje, pero más allá del origen de esta celebración, lo que en realidad se intenta celebrar en cada país del planeta es el amor, el amor tan ansiado por todos los seres humanos y muchas veces tan esquivo o tan fugaz.

Hace un par de décadas que la ciencia descubrió el misterio de lo que químicamente sucede detrás de "esa loca pequeña cosa llamada amor" (parafraseando la famosa canción que cantaba Elvis) y nos explicó y justificó sobradamente con fórmulas hormonales y neurotransmisores por qué nos pasa lo que nos pasa cuando nos sentimos enamorados.

La verdad es que cuando estamos enamorados, estamos tan fascinados, deslumbrados y nos sentimos tan bien, que poco nos interesan las respuestas científicas y esperamos continuar el mayor tiempo posible en ese asombroso estado.

Desde la sexología también hemos intentado brindar recursos a los enamorados para tratar de prolongar la magia lo más que se pueda, haciendo uso también de las modernas técnicas de comunicación y negociación para que "esa loca pequeña cosa…" devenga en un sentimiento más grande, profundo y poderoso que permita a los seres humanos verse como realmente son y, lo más importante, ser aceptados con sus pros y contras, que es el verdadero desafío al intentar formar una pareja.

Estando enamorados estamos ebrios, hormonalmente hablando, y no vemos más que lo que queremos ver y a nuestros propios sentimientos proyectados o atribuidos por nosotros mismos a la otra persona; además el juego de la seducción y la conquista mantienen a raya por un tiempo a nuestro ego, volviéndonos pacientes, amorosos y tolerantes; lo mismo le sucede a nuestra/o enamorada/o y creemos que este comportamiento será eterno.

Cuando el hechizo se desvanece por la mayor familiaridad, el conocimiento más profundo de la otra persona o por la convivencia, comenzamos a observar y a disgustarnos con las cosas que "no son compatibles conmigo". Pero cuando desarrollamos amor verdadero, es porque detrás de la fascinación alcanzamos a ver a la otra persona con sus características reales; algunas que nos gustan mucho y otras no tanto o nada. Sin embargo, nos consideramos capaces de aceptar el desafío de un vínculo y de una convivencia en la cual nosotros y la otra persona tendremos que procurar desarrollar todo nuestro potencial de comprensión, empatía, generosidad, respeto y libertad (entre muchas otras cualidades que todos poseemos en germen).

¿Por qué muchas veces vamos a querer mandar todo al diablo? Porque estaremos cansados de esforzarnos en lugar de que "todo fluya". Lamento la desilusión; en los proyectos a largo plazo siempre hay que esforzarse, las cosas no fluyen espontáneamente. Esto es un mito, como el de la "espontaneidad sexual".

Una relación amorosa a largo plazo es como una empresa y necesita mucho trabajo en el proceso, igualmente que al emprender el proyecto de tener hijos. Es más un camino de "hacer" que de "sentir". La felicidad y la magia realmente se experimentan cuando disfrutamos de los resultados.

En este sentido, ¿qué podríamos celebrar el Día de los Enamorados? Podría ser el triunfo del Amor sobre el enamoramiento, que significa la victoria del altruismo sobre el egoísmo, sentirnos más sabios, haber superado nuestros propios límites y haber podido construir con los seres a quienes amamos un espacio donde podamos expresarnos y compartir en libertad un vínculo que nos haga felices.

(*) Médica sexóloga clínica, ginecóloga y educadora sexual


Miércoles, 13 de febrero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados