PROVINCIA
FESTIVAL GASTRONÓMICO Y ARTESANAL DE VERANO: Espectacular respuesta del público en la 3ra jornada del Festival
Este domingo 10, el Festival Gastronómico y Artesanal de Verano impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, contó con una masiva concurrencia de público, tras la tormenta del día sábado, el evento cobro fuerza y logro el éxito esperado.

El Paseo de Comidas y Artesanos tuvo lugar en Tomas Edison y Costanera organizado por la Dirección General de Economía y Acción Social a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Débora Galarza Alcaraz del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Debido al éxito del Festival tanto para emprendedores y artesanos que logran incrementar sus ganancias con estos eventos como para el público que concurre a disfrutar de las ofertas y el espectáculo, los organizadores extendieron un fin de semana más su realización, por lo que el sábado 16 y el domingo 17 también se contara con esta actividad en el mismo lugar a partir de las 19 y hasta la medianoche.
Este domingo se contó con la participación de más de 50 emprendedores tanto de Capital, como de localidades cercanas y de colectividades como México y Venezuela quienes ofrecieron sus comidas típicas como Tacos y Arepas.
Además de las ofertas gastronómicas se cuenta con un patio de comidas, donde el público puede ubicarse en mesas y complacerse con los espectáculos que el Festival ofrececomo la exhibición de Canes de la Policía de Corrientes, la actuación de artistas como Chiquitín Mesa, Fabricio Amarilla, Rodrigo Alvés y Más que Dos-
La Directora de Comercialización Débora Galarza destacó “muy contentos con el éxito del festival habíamos proyectado dos fin de semana y tuvimos que extenderlo uno más, más de cien mil pesos vendidos hasta el momento, un éxito realmente lo que buscamos es fortalecer el trabajo de comercialización de los emprendedores y artesanos y al mismo tiempo beneficiar al público correntino con comidas típicas y artesanías“.
Minda Alvés una emprendedora Venezolana comentó “nosotros hoy vinimos con arepas que es el pan del venezolano, vendimos más de 200 arepas en el día de hoy, es un producto que tiene su trabajo para los rellenos nosotros comenzamos a cocinar varios días antes para poder ofrecer variedad, las arepas son unas tortas que se hacen con harina de maíz precocida, se hace redondita , gordita y se rellena, se puede hacer frita o a la plancha, en esta ocasión hicimos a la plancha y se rellena con pernil, carne deshilachada, pollo con palta que llamamos reinapepiada, hacemos con jamón, queso, poroto, huevo, tomate con lo que se le quiera poner”.
Miércoles, 13 de febrero de 2019