Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 18 de Abril de 2025

EN CORRIENTES

Se realizó con éxito el segundo implante coclear pediátrico en un hospital público
La Provincia concretó el segundo implante coclear. En octubre del año pasado se realizó el primero, lo que significó un gran avance, en esta oportunidad la cirugía permitirá la audición a un niño correntino de dos años. El Ministerio de Salud Pública destaca el trabajo llevado adelante por los especialistas que forman parte del equipo que efectuó la intervención. Esta cirugía que duró aproximadamente una hora y media permitirá la audición a Tiago de dos años. Jorge Iglesias, jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia y encargado del equipo médico que hará la intervención manifestó que “la concreción de esta segunda cirugía en la Provincia significa un futuro realmente interesante para nuestra comunidad de chicos con Hipoacusia”.

La cirugía estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario encabezado por el doctor Jorge Iglesias, con el acompañamiento del doctor Eduardo Hocsman, jefe del Servicio de Audiología del Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Además integran el equipo; las especialistas Laura Candás, Adriana Gómez, Zulema Soria, Valeria Jantus, Mariana Ávalos y Yohana Aguirre.



El doctor Iglesias agradeció el apoyo del Ministerio de Salud Pública y del IOSCOR, obra social de la Provincia. Asimismo agradeció y destacó el trabajo del equipo de cirugía y del doctor Eduardo Hocsman. “La primera etapa que es la quirúrgica está realizada, se prueba el equipo dentro de la cirugía y se ve si los electrodos están funcionando. Ahora viene la segunda etapa; que al mes viene el encendido y después la estimulación lingüística”, puntualizó.



Por su parte el doctor Eduardo Hocsman, jefe del Servicio de Audiología del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, indicó “lo maravilloso de esto es que un chico que estaba condenado a la discapacidad va a ser llevado directamente a una vida de normaoyente. El diagnóstico precoz para este tipo de patologías es fundamental, porque si no implantamos a estos chicos en los primeros tres años de vida, después las posibilidades de que puedan recuperarse con el implante coclear cada vez van disminuyendo”.



“Fue una cirugía convencional de implante coclear, que duró aproximadamente una hora y media. Fue impecable todo el personal de quirófano, realmente nos sentimos muy cómodos”, subrayó. Y agregó que Tiago mañana ya podrá ir a su casa, que dentro de diez días se saca el vendaje y a los treinta días se realiza el encendido.



CONTACTO Y SEGUIMIENTO DEL PACIENTE



Al niño Tiago Arrieta de 2 años oriundo de Paso de la Patria, se le diagnosticó Hipoacusia desde el nacimiento. El jefe del Programa Provincial detalló que durante el seguimiento, que se realizó, no tuvo buena respuesta a la prótesis auditiva con audífono. “Hace dos años que venimos estudiándolo, entrando en protocolo de trabajo para implante coclear”, señaló.



Edith de los Santos, mamá de Tiago, agradeció al equipo de salud y expresó su emoción por haberse concretado el implante.



IMPLANTE COCLEAR



El doctor Iglesias explicó que “el implante coclear consiste en un dispositivo que se coloca a las personas con una sordera total que no responden a los audífonos. Es un transductor, a diferencia del audífono que es un amplificador, de la onda sonora y que a través de este dispositivo los chicos empiezan a tener el sentido auditivo en todas sus formas”. Y resaltó que “cuando es menor el chico y realizamos el implante mayores posibilidades de éxito tenemos”.



Continuó puntualizando que “después del procedimiento quirúrgico, viene la restauración lingüística. La Provincia ya está preparada para esto desde el momento de la detección de la hipoacusia hasta el último eslabón que es el procedimiento que viene de la mano de la fonoaudióloga, que es la estimulación lingüística”.



PRIMER IMPLANTE



El primer implante coclear se realizó en octubre del 2011 al niño Tobías Romero, de tres años en el momento de la cirugía, lo que significó un gran avance por ser el primero que se realiza en la zona. El doctor Jorge Iglesias comentó que Tobías está muy bien y continúa con su tratamiento, que consiste en la estimulación lingüística y en el seguimiento de calibración.


Miércoles, 22 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados