Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

26 DELEGADOS DIPLOMATICOS

El potencial productivo correntino se lucirá ante los embajadores del mundo
El producto del campo provincial tendrá un papel protagonista en los próximos días. Unos 26 delegados diplomáticos arribarán a Corrientes. Visitarán atractivos turísticos, como el Iberá y los carnavales, pero también tendrán mesas temáticas para fomentar el intercambio comercial.
Entre la emergencia y las oportunidades, el producto del campo correntino tendrá un papel protagonista en los próximos días. 26 delegados diplomáticos arribarán a la provincia. Visitarán atractivos turísticos, como el Iberá y los Carnavales, pero también tendrán “mesas temáticas” para fomentar el intercambio comercial.

La de mañana será una jornada intensa para el gobernador Gustavo Valdés y los ministros de su gabinete, en especial para Jorge Vara (Producción), Raúl Schiavi (Industria) y Cristian Piris (Turismo).
Desde primeras horas del jueves comenzarán los detalles organizativos que requiere el protocolo para dar la bienvenida en Casa de Gobierno a los representantes diplomáticos en Argentina de 26 países: Angola, Argelia, Egipto, Sudáfrica, Túnez, Armenia, Indonesia, Kuwait, Líbano, República de Corea, Turquía, El Salvador, Guatemala, Uruguay, Paraguay, Honduras, Panamá, Bulgaria, Eslovenia, Italia, Uruguay, Ucrania, Noruega, Bolivia, Serbia y Croacia.

Cada país, con un perfil diferente, tendrá la posibilidad de conocer en detalle las características de cada sector productivo de Corrientes, que promete lucirse en la presentación por sus fortalezas en la generación de materia prima en abundancia y de primera calidad. Así, la vinculación de la provincia con otros países permitirá, en un solo encuentro, imprimirle un impulso a las relaciones comerciales con apoyo en los productos exportables de nuestro suelo, como en pocas oportunidades podría suceder.

Lo cierto es que la mirada de los países del mundo ya se posó con atención sobre Corrientes y su encanto. No solo porque muchos de los embajadores de distintos países ya visitaron la provincia el verano pasado (en la misma fecha e invitados por la provincia a recorrer destinos turísticos correntinos), sino también por el fuerte impacto que generó en los presidentes que asistieron al G20 las potencialidades del litoral argentino, presentados durante el encuentro del 30 de noviembre pasado.

“Esta acción tiene como objetivo presentar las potencialidades de la provincia, captar nuevas inversiones y estrechar fuertes vínculos comerciales y culturales”, destacaron desde la provincia, puesto que desarrollaron el programa con los diplomáticos con un perfil más orientado a las oportunidades de negocios que en la experiencia del año anterior.

“En principio iba a viajar (a Brasil) a recorrer la planta (productora de celulosa), pero al final lo cancelé. Nos esperaba una semana con intensa actividad vinculada con la emergencia y también para preparar las rees con los embajadores, muchos de los cuales ya anticiparon un interés particular sobre los productos del agro correntino”, adelantó días atrás Jorge Vara, ministro de Producción, en diálogo con La República.
Lo cierto es que Vara estará presente en casi todas las mesas temáticas que se prepararon para compartir con los diplomáticos durante la mañana del jueves.

Según el programa, a las 9 el gobernador Valdés será el anfitrión para la recepción de los diplomáticos, junto a Vara, Schiavi y Piris. A las 10 se iniciarán las rees sectoriales, de las cuales también participarán referentes de cámaras y empresarios de cada sector productivo, distribuidos en los tres salones principales de la Casa de Gobierno de Corrientes: el Azul, Amarillo y el Verde.

La jornada de trabajo, que durará hasta el mediodía, se plantará en torno a los agroalimentos (té, yerba y arroz), forestoindustria y tecnología de la información, ganadería (carne, lana y cuero), frutihortícola, aceites esenciales, miel y arándanos, y turismo.
A las 13 habrá una pausa para el almuerzo, donde se espera que se estreche el intercambio internacional en un ambiente más distendido. Y por la tarde las rees continuarán en el Hotel de Turismo y la Casa Iberá.

Potencial correntino
Si en algo se destaca Corrientes, es en la variedad y la abundancia de los productos del campo. Con el objetivo puesto en industrializar la provincia, desde el gobierno apuntan a fomentar el desembarco de inversiones que giren en torno a los principales sectores productivos correntinos. Y en ese aspecto, se destacan la forestoindustria y el arroz.
Corrientes lidera el ranquin nacional, con superficie de bosques implantados para la forestoindustria, con más de 550.000 hectáreas de pino y eucalipto.

En cuanto al sector arrocero, tiene un sector altamente profesionalizado, con alto nivel tecnológico y rindes por hectárea que lo ubica entre las zonas de mayor productividad a nivel internacional. Son más de 100.000 hectáreas dedicadas al cultivo. Respecto de la citricultura, consigue rindes que superan las 500 toneladas al año, que representan un valor de producción de 88 millones de dólares anuales. La ganadería es otro sector destacado, con producciones estimadas de más de 5 millones de cabezas por año y una superficie dedicada a la actividad que ronda el 70 por ciento de la superficie del territorio correntino. La yerba mate y el té, otros dos productos fuertes exportables, que ya conquistan paladares alrededor del mundo, presentan también fuertes factores potenciales, con más de 20.000 hectáreas dedicadas a la producción y un valor bruto de más de 20 millones de dólares anuales.

Aguas que brillan
El Iberá volverá a ser el centro del payé que la provincia tiene preparada para lucir ante los embajadores del mundo. El año pasado, más de 10 representantes diplomáticos aceptaron la invitación de la provincia para visitar Concepción del Yaguareté Corá, donde fueron atendidos y guiados por la magia de la naturaleza y la cultura auténticamente correntinas.
Esta vez, con el plan Iberá en pleno apogeo, y tras haber presentado el producto ecoturístico en la feria internacional de Madrid hace pocas semanas, se espera que el destino –que promete atraer a miles de visitantes internacionales hacia nuestra tierra en los próximos años– pueda exhibirse con mayor fuerza. La Casa Iberá, que ya está equipada con un centro de interpretación (con reproducciones de animales a escala real y guías oriundos de los pueblos del Iberá) será el punto de encuentro.

La producción de naturaleza, pilar de la gestión del Gobierno provincial, será el puntapié para lo que promete ser un espacio ideal para generar oportunidades de desarrollo económico y turístico para la población local.




Miércoles, 6 de febrero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados