Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

El clima: la ola de calor continúa en aumento

¿En qué consiste el Sistema de Alerta Temprana de Olas de Calor y Salud?
Desde el 2010, el Servicio Meteorológico Nacional comenzó a implementar en la ciudad de Buenos Aires el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud, con el fin de poder anticipar a la población situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la salud.
El Servicio Meteorológico Nacional lo implementa con el fin de anticipar a la población y evitar los riesgos para la salud

“El objetivo es que tanto la población como los organismos de protección civil puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta”, explican desde el organismo.

Con el paso de los años, la entidad extendió este sistema al resto de las provincias del territorio argentino, exceptuando la Patagonia.

El organismo define una ola de calor como “un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad”.

El sistema de alertas consiste en cuatro niveles que indican los estados del tiempo y su potencial efecto en la salud de la población. Se los identifica con los colores verde, amarillo, naranja y rojo, de acuerdo a su intensidad.

El verde no implicaría riesgos sobre la salud, por lo que no se emitiría un alerta como tal, ya que corresponde a un clima adecuado para la localidad.

El amarillo corresponde a una ola de calor que puede ser peligrosa especialmente para grupos de riesgo, es decir, bebés, niños, adultos mayores y enfermos crónicos. En este estadio, se superan los umbrales de las temperaturas máximas y mínimas y se mantienen durante 24 y 48 horas.

Un alerta naranja advierte que las temperaturas extremas se extenderán por más de 48 horas y representan un riesgo moderado a alto para la salud. En este caso, será necesario tomar los recaudos para evitar un golpe de calor, ya que pueden ser muy peligrosas para los grupos de riesgo

Con respecto a la alerta roja, se declara cuando la ola de calor se vuelve extensa y excepcional, con pronósticos de altas temperaturas, con un efecto alto-extremo en la salud de toda la población, no solo de grupos de riesgo.

Un golpe de calor se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para el buen funcionamiento. Sus principales síntomas son: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza, mareos e incluso desmayo.


En los bebés, también puede observarse la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal, irritabilidad y llanto. Se recomienda refrescar el cuerpo y asistir al médico.



Lunes, 28 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados