Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

CORRIENTES, LA PROVINCIA MÁS AFECTADA POR INUNDACIONES

Valdés entregó a Macri una carpeta con obras hídricas y pidió un ATN de $ 500 millones para recuperar caminos
El gobernador Gustavo Valdés participó este jueves en Casa Rosada en la reunión, encabezada por el presidente Mauricio Macri, del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), que brinda asistencia a las provincias afectadas por las inundaciones.

Allí, el mandatario correntino le entregó al jefe de Estado una carpeta “con un mapeo completo de las obras hídricas donde se necesitan” para evitar desastres hídricos y le solicitó un ATN (Aporte del Tesoro Nacional) de 500 millones de pesos “para la recuperación vial”, sosteniendo que “Corrientes es la más afectada con 650 mil hectáreas”. También estuvieron los gobernadores de Chaco, Entre Ríos y Santa Fe, mientras que este viernes, el ministro de la Producción de la Nación, Dante Sica arribará a Corrientes para recorrer zonas perjudicadas y dialogar con ruralistas.

La reunión en Casa Rosada fue para realizar un seguimiento de la tarea que viene desplegando el SINAGIR con el operativo de emergencia que se puso en marcha para asistir a las provincias afectadas por las inundaciones. Fue en el marco de la declaración de la Emergencia Hídrica que dispuso el Gobierno nacional por 180 días, plazo durante el cual se implementarán medidas inmediatas para auxiliar a los vecinos y productores de las zonas del noreste y litoral del país.

El encuentro concretado en horas de la tarde contó con la participación de ministros del Gabinete nacional, los mandatarios provinciales y representantes de los distintos organismos y agencias del Estado que participan del operativo. En ese marco, Valdés expuso la situación de Corrientes, afirmando que es la provincia más afectada y además de mantener diálogos individuales con distintos funcionarios nacionales sobre la cuestión, le entregó a Macri la carpeta que viene preparando hace unos días para avanzar en diversas obras hídricas, como así también le solicitó el aporte de recursos para recomponer decenas de caminos destruidos por las inundaciones.

“Entregamos la carpeta con las obras hídricas pendientes, es un mapeo completo de las obras que donde se necesitan, como ser en Goya, Santa Lucía, San Roque, Paso de los Libres, Paso de la Patria y Capital para que se tenga en carpeta el plan estratégico sobre la cuestión hídrica”, señaló el Gobernador, consultado por Información Pública.

Valdés indicó que durante el encuentro “se expuso el cuadro de situación de las provincias afectadas y nosotros contamos lo que está pasando en Corrientes, una de las provincias más afectadas con 650 mil hectáreas afectadas y después viene Santa Fe con 600 mil hectáreas”.

Por ello, dijo que “la Provincia pidió un aporte del tesoro de 500 millones de pesos para la recuperación vial y estamos esperando la respuesta del Gobierno nacional”. Indicó además que conversó individualmente con distintos funcionarios: “con Oscar Aguad (Defensa) sobre el Ejército, Patricia Bullrich (Seguridad), Rogelio Frigerio (Interior), Guillermo Dietrich (Transporte) con los demás gobernadores y con el propio presidente Macri”.

En tanto, Valdés adelantó desde Buenos Aires que “mañana (viernes) va a estar yendo a Corrientes el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, a la zona más afectada que es Goya, junto al ministro (Jorge) Vara, van a sobrevolar y van a tener un diálogo con productores”. Señaló que esta recorrida de Sica con su par provincial se realizará en horas de la tarde.

En este sentido, el Gobernador aseguró que “está el compromiso de seguir trabajando con la emergencia y la ayuda a todos los productores en lo que va desde diferimiento impositivo, de posibilidades de diferir créditos, ayuda que se está trabajando para llegar a una situación mejor”.

Por el Gobierno nacional, además del secretario de Protección Civil y titular del SINAGIR, Emilio Renda, también asistieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; además de los mencionados, al igual que los secretarios de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y de Salud, Adolfo Rubinstein; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, y el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, entre otras autoridades.

Además de Valdés, participaron los gobernadores de Chaco, Domingo Peppo; de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Miguel Lifschitz y el vicegobernador de Santiago del Estero, José Néder.

El SINAGIR tiene a su cargo la coordinación del operativo de asistencia, que cuenta con la participación de las fuerzas federales de seguridad y de los distintos Ministerios, organismos y agencias del Estado afectados al abordaje de la emergencia.

Renda explicó que el plenario tuvo el carácter de una "una reunión del gabinete nacional del Consejo Nacional del SINAGIR" para comenzar a "definir los sectores de las distintas provincias que van a ser consideradas dentro del decreto de emergencia y que van a ser las beneficiarias de las medidas que se tomen al respecto".

Medidas para el campo

En declaraciones a la prensa Luis Etchevehere enumeró algunas de las acciones que serán impulsadas para atender la problemática de los productores. "Se estableció que no habrá retenciones de ganancias en las ventas que se hagan durante la emergencia", indicó.

Agregó que también "va a haber un plan de 48 cuotas para el pago de impuestos nacionales que significará un gran alivio” y apuntó que “por otro lado, junto con el Banco Nación, la Secretaria de Agroindustria va a bonificar créditos a cinco años y los dos primeros años se bonificará hasta la mitad de la tasa".

Señaló que "el 50 por ciento de la tasa que cobra el Banco Nación en el momento que el productor vaya a solicitar el crédito va a ser subsidiado por el Fondo de Emergencia que está en el ámbito de la Secretaria de Agroindustria".

Además, se decidió "flexibilizar todo lo que sea movimiento de hacienda a través del SENASA y también el kilaje mínino de faena", respondiendo a pedidos de los productores, explicó el titular de Agroindustria.

En tanto, el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, recordó que ya está en vigencia la renovación automática de todos los vencimientos que dispuso esa institución pública para los afectados por las inundaciones. Precisó que ese beneficio abarca desde préstamos hasta tarjetas de créditos. "Productores, comercios, profesionales o prestadores de servicios, como los fleteros, tienen que despreocuparse porque todos sus vencimientos pasan para adelante", afirmó.


Viernes, 25 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados