Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

PARTICIPÓ VALDES

Macri se reunió con los gobernadores de las provincias afectadas por las inundaciones y ratificó la emergencia hídrica
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria homologará las emergencias provinciales y se anunciaron líneas de créditos y beneficios impositivos para los productores damnificados.Participaron del encuentro integrantes del gabinete nacional y gobernadores de los territorios provinciales que se encuentran complicados por los excesos hídricos: Santa fe, Corrientes, Chaco y Entre Ríos.
Macri recibió a los gobernadores de Santa Fe (Miguel Lifschitz), Corrientes (Gustavo Valdés), Chaco (Domingo Peppo) y Entre Ríos (Gustavo Bordet)

En medio de la emergencia hídrica por 180 días para las provincias del noreste y del litoral del país afectadas por las inundaciones, el presidente Mauricio Macri, encabezó esta tarde en Casa de Gobierno una reunión de seguimiento del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).

Al término de la reunión, el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, dijo que "la reunión fue muy buena, donde pudimos interactuar con el presidente Macri y funcionarios de su gobierno sobre la situación de cada una de las provincias y también planteamos cuáles son nuestras necesidades y prioridades".

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, aseguró, "hay compromiso y voluntad del gobierno nacional de ayudar a las provincias. Hoy en nuestro territorio tenemos más de 500 mil hectáreas afectadas por las inundaciones, donde todas las actividades agropecuarias están muy complicadas".

El panorama también es muy complejo en Corrientes. Su gobernador, Gustavo Valdés, comentó en diálogo con Infobae: "La situación se agravó ayer con un tornado que azotó la zona de Paso de los Libres. Estamos trabajando en el desarrollo de obras con fondos propios, en recuperar la red vial y con una fuerte asistencia a todos los damnificados".

Anuncios de Asistencia

Previo a este encuentro en Casa de Gobierno, en la Secretaría de Gobierno de Agroindustria se reunieron los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde se decidió homologar los decretos provinciales de declaración de emergencia de las provincias de Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero.

El decreto de homologación se publicará en el Boletín Oficial en los primeros días de la semana que viene y a partir de ese momento las provincias deberán emitir los certificados de emergencia a los productores, para que puedan acceder a los beneficios crediticios e impositivos que están contemplados en la Ley de Emergencia Agropecuaria.

Desde Agroindustria recordaron que la Ley de Emergencia contempla la implementación de una prórroga del vencimiento del pago de los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta, y a los bienes personales mientras dure el período de emergencia; activa el plan de emergencia estipulado en el programa permanente para deuda exigible (con un plazo de hasta 48 cuotas). También suspende, en el plazo de la emergencia, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contribuyentes incluidos en el decreto; los juicios que estuvieran en trámite para el cobro de impuestos comprendidos en este artículo deberán paralizarse hasta el vencimiento del plazo fijado; y cuando se produzcan ventas forzosas de hacienda, se podrá deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en el impuesto a las ganancias.

El Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, comentó que desde su área ya están en marcha diferentes protocolos, como por ejemplo el Senasa que está flexibilizando todo lo relacionado al traslado de animales, y además de la presencia en las zonas afectadas de técnicos de Agricultura Familiar y del INTA que trabajan en la asistencia a los damnificados junto a funcionarios provinciales y municipales.

Como medidas extraordinarias, desde la Secretaría de Agroindustria anunciaron una línea de crédito a 5 años con 2 de bonificación del 50% de subsidio por parte de la cartera agroindustrial a la tasa vigente al momento de su solicitud. Además, se instruyó a la Dirección de Control Comercial Agropecuario a tomar en consideración la situación de emergencia con relación a la autorización de faena de hacienda liviana mientras permanezca la contingencia climática.

Por otro lado, se están aplicando beneficios por parte del Banco de la Nación Argentina para todos los productores afectados, como son la espera de vencimientos y la suspensión de hasta 90 días de la iniciación de juicios y procedimientos administrativos por cobro de deudas.

Por su parte la AFIP anunció una medida dirigida a los productores en emergencia, a quienes no se le aplicarán retenciones del impuesto a las ganancias más allá de su situación ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).


Jueves, 24 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados