Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Abril de 2025

COMISIÓN DE EMERGENCIA

Recomiendan la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, reunida en el Ministerio de Producción, recomendó al Ejecutivo Provincial la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en todos los departamentos, en sus zonas bajas, de lagunas, bañados, esteros y en los valles de inundación de los ríos interiores, riachos, arroyos, y del río Uruguay como consecuencia de los daños provocados por las intensas y frecuentes precipitaciones ocurridas durante el mes de enero de 2019, desde el 1 de enero y por el término de 6 meses.

El documento, una vez aprobado, será presentado para su ratificación el próximo jueves (24 de enero) ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), recientemente convocada por la Secretaría de Agroindustria de la Nación para atender la situación de inundaciones de varias provincias. Cabe aclarar que si bien la declaración es para todos los departamentos, solo aquellos productores que se encuentran con pérdidas superiores al 50 % estarán incluidos, y como toda normativa será rigurosa su implementación.

El encuentro se concretó esta mañana en el Salón de Acuerdos y estuvo presidido por el ministro de Producción, Ing. Ag. Jorge Vara, acompañado del subsecretario de Producción, Ing. Agr. Jorge Fedre, y del director de Economía Agraria, Ing. Luis Almirón, y otras autoridades provinciales de la cartera productiva y otros organismos. También asistieron a la convocatoria autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del SENASA, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, Banco de Corrientes (BanCo) y Banco de la Nación Argentina (BNA, y con una nutrida presencia de representantes y referentes de las entidades productivas de la provincia.

Durante la reunión se realizó una presentación en la que se mostró la afectación del evento sector por sector, involucrando sobre todo al arroz, el tabaco, la horticultura a campo y la ganadería. Dado que el exceso hídrico no perjudicó a todo el territorio provincial de manera uniforme, y que de la evaluación surge que no discriminó a ningún departamento ya que todos presentan alguna zona de bajos o arroyos afectados, la Comisión considera que es necesario abarcarlos a todos aclarando que no toda la superficie de todos los departamentos presenta el mismo grado de afectación.

De este primer informe elaborado por técnicos del Ministerio de Producción se consigna que también se produjeron muchos problemas en materia de infraestructura, y que un reporte de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) da cuenta de que 77 puntos en la provincia tuvieron inconvenientes de distinta índole.


Martes, 22 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Gran exposición y venta de artesanías en Plaza San Martín
Desde este miércoles 19 de marzo, se lleva adelante la exposición y venta de artesanías en el Paseo de Artesanos Marcelina Verón, ubicado en Plaza San Martín. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán recorrer una variada muestra de productos artesanales y participar en sorteos de módulos de insumos destinados a los expositores.
Notas Relacionadas
* Del 19 al 22 de marzo: Encuentro artesanal en homenaje al Día del Artesano
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados